Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. Trump, y si mañana Cuba…

Trump, y si mañana Cuba…

  • Luis Beatón Luis Beatón
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 2020 11:46
  • 419 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

Las autoridades estadounidenses desde hace más de 60 años demonizan al pueblo cubano acusando a sus autoridades de presuntas violaciones de los derechos humanos y cuantas mentiras se les ocurren para eternizar su criminal bloqueo contra la isla.

  • x
  • Trump, y si mañana Cuba…
    Trump, y si mañana Cuba…

Más recientemente la embajada estadounidense en La Habana emitió un documento con mentiras e insultos contra la cooperación médica cubana, las que según el subdirector general de Prensa, Comunicación e Imagen de la Cancillería, Juan Antonio Fernández, forma parte de una continuada y exacerbada campaña de descrédito y mentiras.

Fernández denunció que esa cruzada emprendida por el gobierno de Donald Trump contra la cooperación médica cubana es inmoral en cualquier circunstancia, y es particularmente ofensiva ahora que la pandemia de la Covid-19 nos amenaza a todos.

Coincidentemente, la revista estadounidense Newsweek destacó esta semana el aporte de Cuba al enfrentamiento global a la pandemia de la Covid-19 pese al bloqueo de Estados Unidos.

Cuba usa la 'droga maravillosa' para combatir el nuevo coronavirus en todo el mundo a pesar de las sanciones de Washington, señala un amplio artículo firmado por Tom O'Connor, el cual valora los éxitos de la isla y su aporte al mundo en estos momentos de crisis pese a las estrictas sanciones.

La droga, llamada Interferón Alfa-2B Recombinante (IFNrec), es desarrollada conjuntamente por científicos de Cuba y China, donde el brote de la enfermedad del coronavirus COVID-19 surgió por primera vez a finales del año pasado, precisa la publicación en sus valoraciones.


Cuba utilizó por primera vez técnicas avanzadas de interferón para tratar la fiebre del dengue en el decenio de 1980 y posteriormente tuvo éxito en su utilización para combatir el VIH, el virus del papiloma humano, la hepatitis B, la hepatitis C y otras enfermedades, indica.

El uso del Interferón Alfa-2B Recombinante "previene el agravamiento y las complicaciones en los pacientes que llegan a esa etapa que en última instancia puede resultar en la muerte", dijo el experto cubano en biotecnología Luis Herrera Martínez.

En un reciente artículo del Blog de la Prensa de la Universidad de Yale escrito por Helen Yaffe de la Universidad de Glasgow, calificó el medicamento cubano como una potencial "droga maravilla" contra el nuevo coronavirus.

Yaffe dijo a Newsweek que sabía de al menos 15 países que contactaron a Cuba para solicitar la droga, junto con "alcaldes locales y directores de hospitales que están ansiosos por conseguir el antiviral cubano para enfrentar la crisis".

El Interferón Alfa-2B Recombinante no ha sido aprobado para tratar el COVID-19, pero ha demostrado ser efectivo contra virus similares a éste.

Sin embargo, denuncia la publicación, los ambiciosos esfuerzos antipandémicos de Cuba se ven obstaculizados por las sanciones impuestas por Washington durante décadas, que un funcionario cubano describió a Newsweek como "el principal obstáculo no sólo para responder a crisis sanitarias importantes como la de COVID-19, sino también para el desarrollo del país en cualquier área".

Pese a que el Departamento de Estado dice que ofrecerá ayuda a los países sancionados que se enfrentan a este nuevo coronavirus, mencionando repetidamente a Irán y Corea del Norte, no menciona a Cuba en declaraciones recientes, señala Newsweek.

La publicación airea presiones de la Casa Blanca contra la isla en medio de la pandemia incluidas acusaciones de presuntas violaciones de los derechos humanos y otras falsedades rechazadas por las autoridades cubanas.

  • Trump, y si mañana Cuba…
    Trump, y si mañana Cuba…

"A pesar del bloqueo, los médicos cubanos trabajan en 59 países del mundo, 37 de los cuales han confirmado casos de COVID-19", dijo Herrera a Newsweek.

Entre estos países se encuentran países de América Latina y el Caribe como Granada, Jamaica, Nicaragua, Surinam y Venezuela, pero también Italia, que ha sido testigo del brote más mortífero de COVID-19 hasta la fecha.

La enfermedad aún no tiene una verdadera vacuna o cura, pero La Habana, subraya la publicación, esperaba demostrar su capacidad para al menos aliviar las crisis sanitarias a escala internacional.

"Además, el mundo puede contar con más de 29 mil médicos graduados en Cuba que, tras su formación en la Escuela Latinoamericana de Medicina y otras facultades cubanas, harán todo lo posible para combatir a COVID-19", dijo el funcionario.

  • Trump, y si mañana Cuba…
    Foto tomada de Newsweek

Yaffe explicó a Newsweek cómo "una pequeña isla caribeña, subdesarrollada por siglos de colonialismo e imperialismo, y sujeta a sanciones punitivas y extraterritoriales por parte de Estados Unidos durante 60 años, tiene tanto que ofrecer al mundo".

La administración del presidente Donald Trump ha buscado ayuda de la comunidad internacional para combatir la enfermedad.

Funcionarios del Departamento de Estado, según se informa, han pedido a los receptores de ayuda extranjera que proporcionen suministros médicos críticos, indica la revista.

Sin embargo, acentúa, Washington rechazó anteriormente los ofrecimientos de La Habana de prestar asistencia durante emergencias nacionales como el huracán Katrina, que devastó la ciudad de Nueva Orleans y sus alrededores en 2005.

El funcionario cubano dijo a Newsweek que, hasta el lunes, "no se ha recibido ninguna solicitud oficial de ayuda" de la Casa Blanca en medio de la crisis actual y tampoco hubo señales de alivio de las sanciones a pesar de las urgentes peticiones del martes de altos funcionarios de las Naciones Unidas.

Las posiciones de la Casa Blanca contrastan con el llamado del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, quien pidió un alto el fuego mundial, así como la eliminación de todas las barreras y restricciones al comercio internacional para frenar conjuntamente la rápida propagación de Covid-19.

Asimismo la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió específicamente que se levanten las sanciones contra Cuba, Corea del Norte, Zimbabwe y Venezuela. Newsweek también señala que pese a una tenue distensión bajo del gobierno de Obama, Trump amplió las restricciones económicas contra Cuba.

  • Trump, y si mañana Cuba…
    Michelle Bachelet (Foto tomada de Reuters)

"En los meses anteriores a la pandemia de Covid-19, los cubanos ya experimentaban escasez de petróleo y productos básicos, como jabones y alimentos, debido al endurecimiento del bloqueo estadounidense", dijo Yaffe a Newsweek.

"También sufrían escasez de algunos de los insumos necesarios para su industria biotecnológica líder mundial".

"Ahora es el momento de exigir el fin de las sanciones que impiden a Cuba acceder a los recursos necesarios para luchar contra esta pandemia mortal, tanto para su propia población como para los beneficiarios globales del internacionalismo médico cubano".

Por eso, Trump y si mañana Cuba puede ayudar a tu pueblo, como otras veces…

  • Bloqueo
  • Donald Trump
  • Cuba
  • Estados Unidos
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

La Organización Mundial de la Salud ha advertido que el mundo “simplemente no está preparado” para hacer frente a la epidemia. Si bien la cantidad de contagios comenzó a declinar en China, país donde se originó el brote, los infectados están en alza en varios continentes.

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024