Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. La Tierra acaba de vivir uno de sus días más cortos

La Tierra acaba de vivir uno de sus días más cortos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Agosto 07:40
  • 87 Visualizaciones

Tras décadas sin variaciones significativas, ahora sucedieron récords de días más cortos.

Escuchar
  • x
  • La Tierra vivió uno de sus días más cortos en millones de años. Foto: Unsplash.
    La Tierra vivió uno de sus días más cortos en millones de años. Foto: Unsplash.

Este 5 de agosto de 2025, la Tierra completó uno de los días más cortos jamás registrados, redujo su duración en 1,51 milisegundos (ms).

Aunque imperceptible para los humanos, este evento formó parte de una tendencia misteriosa: la  rotación terrestre se aceleró en los últimos años.

Tras décadas sin variaciones significativas, ahora sucedieron récords de días más cortos, todos por encima de 1,3 ms.

El hito absoluto lo marcó el 5 de julio de 2024, con una duración 1,66 milisegundos, menor a lo habitual.

Según el Daily Mail, este aumento puntual de velocidad, al igual que los ocurridos el 9 de julio (-1,30 ms) y el 22 de julio (-1,38 ms), se debieron en gran medida al complejo efecto gravitatorio de la Luna.

Noticias Relacionadas

Los perros protegen a los dueños del estrés, dice la ciencia

Sabiduría indígena: Manual para salvar la Tierra

En un descubrimiento asombroso, un equipo internacional de investigadores anunció el hallazgo del exoplaneta HD 20794 d, ubicado a menos de 20 años luz de la Tierra, y se cree que podría ser un posible hogar para vida extraterrestre.

¿Están los científicos cerca de encontrar… pic.twitter.com/Tvz5s34SwJ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 1, 2025

No obstante, las causas precisas de la aceleración general siguieron sin estar claras.

Además de la influencia lunar, los científicos evaluaron múltiples factores: el movimiento del hierro fundido en el núcleo, cambios en la distribución de masas del manto y la superficie (como el deshielo glaciar y el movimiento de aguas subterráneas vinculados al cambio climático), además de grandes terremotos.

Si la aceleración fuera repentina y significativa, las consecuencias serían graves: los satélites geoestacionarios fallarían, afectando comunicaciones y navegación; el agua migraría hacia el ecuador, elevando allí el nivel del mar; los huracanes ganarían potencia por el mayor efecto Coriolis.

A escalas temporales milenarias, incluso podría deformarse la corteza terrestre.

La aceleración actual es mínima y no representa una amenaza. Sirve como recordatorio de la naturaleza dinámica de nuestro planeta, donde la rotación resulta de complejas interacciones: desde la gravedad lunar hasta procesos internos y efectos de la actividad humana. 

  • Tierra
  • MedioAmbiente
  • Ciencia
  • días cortos
  • rotación terrestre
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • 07 Agosto 21:46
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El lanzamiento de la  bomba atómica fue para EE.UU.  un experimento

El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento

  • 06 Agosto 23:15

Temas relacionados

Ver más
Resuelven el misterio de los océanos verdes en la Tierra primitiva
Medio Ambiente

Revelan el origen de los océanos verdes en la Tierra primitiva

  • Por Al Mayadeeen español
  • 16 Abril
El agujero de la Capa de Ozono unió al mundo contra un mal común. Foto: Flickr.
Medio Ambiente

El agujero de la Capa de Ozono unió al mundo contra un mal común

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024