El Nacimiento de la Luz: nueva maniobra exitosa del ejército de Yemen
La Octava Brigada de Protección Presidencial protagonizó el ejercicio de simulación de un ataque a los puestos enemigos con todo tipo de armas y tácticas, en claro mensaje de disposición combativa.
La Octava Brigada de Protección Presidencial, afiliada al Ministerio de Defensa del gobierno de Yemen, llevó a cabo una maniobra militar bajo el título “El Nacimiento de la Luz”, en conjunto con los preparativos para la celebración del aniversario de natalicio del profeta Mahom y la revolución del 21 de septiembre de 2014.
A la exhibición militar asistieron el director de la Oficina de la Presidencia de la República, Ahmed Hamed; el jefe del Estado Mayor, general de división Muhammad Al-Ghamari; su adjunto, el general de división Ali Al-Mushki; y el ministro adjunto de Asuntos de Recursos Humanos, General de División Ali Al-Kahlani.
Según el sitio web yemenita Saba, la maniobra simuló un ataque a supuestas posiciones enemigas, mediante un grupo de miembros de la Brigada infiltrados, mientras los vehículos, cañones y ametralladoras disparaban munición real en dirección a las hipotéticas zonas, a fin de golpearlas con diversos tipos de armas, asaltar y detonar sus carros y provisiones.
اللواء الثامن حماية رئاسية ينفذ مناورة عسكرية بعنوان "مولد النور"
— يعيش (@BsamAljayfy) September 8, 2023
بحضرها مدير مكتب رئاسة الجمهورية أحمد حامد، ورئيس هيئة الأركان العامة اللواء الركن محمد الغماري ونائبه اللواء الركن علي الموشكي ومساعد وزير الدفاع لشؤون الموارد البشرية اللواء الركن علي الكحلاني pic.twitter.com/Ca4juslyws
Los participantes en el ejercicio expresaron su entusiasmo por la oportunidad de enviar un mensaje a sus posibles contrincantes sobre la plena disposición de las fuerzas de la brigada para defender Yemen, su soberanía e independencia, y frustrar los planes de los invasores.
Uno de los comandantes de la fuerza, el general de brigada Abdul Samad Al-Mutawakkil, explicó a la prensa local que el título de la maniobra, "El Nacimiento de la Luz” es la respuesta a las difíciles circunstancias actuales para toda la nación islámica, en general, y Yemen, en particular.
Mencionó los desafíos derivados de las fuerzas tiránicas y arrogantes de Estados Unidos e “Israel” y sus agentes, los cuales hacen necesaria la preparación del ejército yemenita para cumplir con su deber ante esos peligros en cualquier momento.
Estas acciones corroboran la prioridad concedida por el jefe del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi Al-Mashat, al enfrentamiento a todo tipo de agresión y asedio contra su país.
En ese contexto, el gobierno de Saná acusó al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas de reducir su ayuda humanitaria en Yemen bajo la presión estadounidense, lo cual empeora las condiciones de vida la población, sobre todo niños y mujeres, en el noveno año de una guerra de saqueo impuesta desde el exterior.