Ejército israelí utilizó bombas con fósforo blanco de EE.UU. en Líbano
Una investigación del periódico The Washington Post, además de Amnistía Internacional y Human Rights Watch confirman el uso de fósforo blanco por el Ejército israelí en los ataques a Líbano y Gaza en el pasado mes de octubre.
-
Ejército israelí utilizó bombas con fósforo blanco de EE.UU. en Líbano.
La ocupación israelí utilizó fósforo blanco suministrado por Estados Unidos en un ataque al Líbano ejecutado en octubre y provocó heridas al menos a nueve civiles, según una investigación realizada por el periódico estadounidense The Washington Post.
En el estudio, los investigadores analizaron fragmentos de tres proyectiles de artillería de 155 milímetros disparados por “Israel” contra la localidad de Al-Dhaira, en la frontera sur libanesa.
Como resultado pudieron afirmar que los códigos de producción de las piezas de los proyectiles coincidieron con las designaciones utilizadas por el ejército estadounidense para clasificar las municiones producidas en el país, pues mostraron que fueron fabricadas en depósitos de municiones en Luisiana y Arkansas en 1989 y 1992.
Además, el diario notificó la confirmación de los expertos en armas pues el color verde claro y otras marcas como “WP” impresas en uno de los proyectiles son consistentes con proyectiles de fósforo blanco.
La misma afirmación la realizó Amnistía Internacional, en un comunicado anterior, donde señaló que “Israel" utilizó proyectiles de artillería en el sur del Líbano conteniendo fósforo blanco incendiario prohibido internacionalmente, y con ellos hirieron a civiles en zonas residenciales.
-
Bombas estadounidenses de fósforo blanco explotaron sobre el sur del Líbano
La organización afirmó que las fuerzas israelíes dispararon estos proyectiles, durante operaciones militares llevadas a cabo a lo largo de la frontera sur entre el 10 y el 16 del octubre.
Amnistía internacional pidió una investigación sobre lo que consideró un “crimen de guerra” cometido por “Israel” en su ataque a la localidad de Al-Dhahira, pues los disparos no distinguieron entre civiles y militares, y esto dió lugar al menos, a nueve ciudadanos heridos.
Human Rights Watch también confirmó con anterioridad que la ocupación israelí utilizó fósforo blanco en sus ataques contra Gaza y Líbano durante los bombardeos de octubre.
Este material es una sustancia incendiaria que se utiliza para crear una densa cortina de humo o para identificar objetivos.
مراسل المنار :
— علي شعيب || Ali Shoeib 🇱🇧 (@alishoeib1970) December 4, 2023
العدو يستهدف أطراف بلدة #بليدا لقصف فوسفوري ومدفعي
وسقوط عدد من القذائف في أطراف #عيتا_الشعب pic.twitter.com/czPcT7mV4W
Al exponerse al aire, arde a temperaturas altas en extremo y las personas pueden sufrir problemas respiratorios, insuficiencia orgánica y otras lesiones graves que alteran la vida, incluidas quemaduras muy difíciles de tratar.