Rebeldes del M23 avanzan hacia Bukavu, en el este de Congo
El movimiento 23 de Marzo procura controlar el estratégico enclave y fuerza la huida de miles de personas hacia la vecina Burundi, mientras el gobierno congolés acusa a Ruanda de ignorar los llamamientos a un alto al fuego y denuncia sus crímenes y planes de ocupación.
-
El M23 avanza hacia la estratégica Bukavu en el este del Congo.
Rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) respaldados por Ruanda avanzaron este domingo hacia el centro de Bukavu, en el este de la República Democrática del Congo.
Según describieron testigos y el comandante rebelde Bernard Byamungu a la agencia Reuters, el grupo controlaba la ciudad desde el mediodía.
Mientras el gobierno congolés acusaba a Ruanda de ignorar los llamados a un alto al fuego, los rebeldes avanzaron en sus esfuerzos por controlar más regiones del país, desde el asalto a la ciudad de Goma a finales de enero.
La toma de Bukavu parece ser otro golpe a la autoridad de Kinshasa en el este del país, otro paso en los planes ruandeses de ocupación, saqueo, crímenes y graves violaciones de los derechos humanos en los territorios agredidos.
Ante esta situación, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido calificó las acciones del M23 y las Fuerzas de Defensa de Ruanda de "peligrosa escalada" que coloca a la región frente al riesgo de un conflicto más amplio, cuyo coste humano será devastador.
El portavoz del M23, Willy Ngoma, publicó en la plataforma X una foto de un grupo de sus combatientes en la Plaza de la Independencia, en el centro de la capital provincial.
Por su parte, la Agencia de Prensa Francesa (AFP) narró la entrada de convoyes militares del movimiento M23 este domingo en el centro de Bukavu.
En este escenario, la Unión Africana advirtió sobre la posibilidad de desintegración del país, asolado por conflictos, pues miles de personas huyeron hacia la vecina nación de Burundi.
Una fuente humanitaria ubicada en la frontera reportó la entrada de más de 10 mil desplazados por la agresión en territorio congolés, y la posibilidad de un aumento alarmante de esa cifra.
Tambien el ministro del Interior de Burundi, Martin Nitertse, confirmó la cifra de refugiados procedentes de la República Democrática del Congo, quienes huyeron alarmados ante la noticia de la caída de la ciudad de Bukavu bajo el poder rebelde.