Israelíes temen a una guerra civil, según encuesta
Una pesquisa reciente reveló que 60 por ciento de israelíes percibe riesgo de guerra civil. Además, informe alerta sobre crisis alimentaria sobre 1.5 millones de personas. Más detalles aquí.
-
Una manifestación en "Tel Aviv" para exigir el fin de la guerra en Gaza y un intercambio de prisioneros se convirtió en un enfrentamiento entre manifestantes israelíes y fuerzas policiales. (Foto: AFP)
Una encuesta del Instituto de Políticas del Pueblo Judío, difundida por el Canal 7 israelí, reveló que el 60 por ciento de los israelíes considera real el peligro de una guerra civil.
El sondeo, parte del Índice de la Sociedad Israelí, analizó las reacciones tras las advertencias del exjuez de la Corte Suprema, Aharon Barak, quien alertó sobre este escenario.
Los sondeos revelaron que:
- 27 por ciento cree que Barak tiene razón.
- 33 por ciento lo considera exagerado, pero no descarta el riesgo.
- 21 por ciento opina que el juez "exageró demasiado".
- 16 por ciento niega cualquier posibilidad de conflicto interno.
Tensión judicial y percepción pública
El estudio también evaluó la opinión sobre la destitución del jefe del Shin Bet y una posible intervención de la Corte Suprema. Al respecto, 51 por ciento de los encuestados reveló su oposición a que el gobierno acate una decisión judicial al respecto.
Por su parte, el director general del “Instituto de Políticas del Pueblo Judío”, Shuki Friedman, destacó la gravedad del momento.
“Estamos a las puertas de la festividad de Pésaj, un período tradicionalmente asociado con la unidad y las raíces judías. Sin embargo, los datos indican que muchos israelíes temen un deterioro que podría desencadenar tensiones internas más profundas", destacó Friedman.
Crisis alimentaria en "Israel": informe revela datos alarmantes
En paralelo, la organización "Leket Israel" publicó su informe anual 2024, alertando sobre una crisis alimentaria que afecta a 1.5 millones de israelíes.
Según el documento, durante 2023 se desperdiciaron 2,6 millones de toneladas de alimentos, valoradas en aproximadamente siste mil millones de dólares, lo que representa un incremento del tres por ciento respecto al año anterior.
Esta pérdida equivale al 1,3 por ciento del Producto Interno Bruto israelí y al 38 por ciento de todos los suministros producidos en “Israel”.
Las cifras oficiales señalaron que la situación empeoró debido a los efectos económicos del conflicto armado, cuyos costos ascendieron a unos 450 millones de dólares, incluidos 370 millones de shekels atribuidos al impacto negativo en la seguridad alimentaria.