Líder de las FAR anuncia un gobierno de paz y unidad en Sudán
El comandante de fuerzas insurgentes, Mohamed Hamdan Dagalo afirmó que el gobierno representa una coalición entre la Frente Revolucionaria de Sudán, la sociedad civil, organizaciones humanitarias y movimientos juveniles.
-
El comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Dagalo (Hemedti).
El comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Dagalo (Hemedti), declaró la formación de un Gobierno de Paz y Unidad, al que calificó como la verdadera representación del país.
Según el líder rebelde, esta coalición incluye a la Frente Revolucionaria de Sudán, organizaciones civiles, humanitarias y movimientos juveniles.
El anuncio se produce en medio del conflicto armado que lleva casi dos años enfrentando a las FAR con el ejército sudanés, controlado por el consejo militar.
Hace dos años, el estallido de la guerra en Sudán desencadenó una crisis humanitaria con decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según The Guardian. Los enfrentamientos comenzaron el 15 de abril de 2023 en Jartum entre el ejército y las RSF, que tomaron el control… pic.twitter.com/WxAKihdCpM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 17, 2025
Pese a las declaraciones de reconciliación, los combates no cesan, especialmente en regiones como Darfur, donde las FAR tomaron el control de un campamento de desplazados tras días de intensos enfrentamientos.
Fuentes oficiales y organizaciones humanitarias reportan cientos de muertos y heridos tras los últimos choques.
Esto ocurrió después de que el ejército sudanés recuperara el control de la capital, Jartum, a finales de marzo.
Al respecto, Dagalo (Hemedti) insistió en que "la guerra apenas comienza" y descartó negociar con el ejército.
Sudán vive una crisis política y humanitaria desde el golpe de Estado de 2021, agravada por una guerra de más de dos años entre el ejército y las FAR.
El martes, el Grupo de los Siete (G7) exigió un alto el fuego inmediato en Sudán e instó a las partes en conflicto a iniciar negociaciones para resolver la crisis.
En un comunicado, los Cancilleres del bloque pidieron a actores externos cesar cualquier apoyo que alimente la violencia.