Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza
El presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 15 de julio, Colombia y Sudáfrica, como copresidentes del Grupo de La Haya, convocarán una conferencia de emergencia sobre Gaza.
-
Petro en The Guardian: Gobiernos como el mío tienen el deber de enfrentarse a "Israel". Demasiados han fracasado
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció la devastación en la Franja de Gaza y llamó a la comunidad internacional a adoptar medidas concretas para frenar los crímenes de "Israel".
A través de una columna de opinión publicada en el periódico británico The Guardian, el mandatario señaló que su gobierno no puede mantenerse pasivo ante la situación en Palestina.
“Durante los últimos 600 días, el mundo ha visto a Benjamín Netanyahu liderar una campaña de devastación en Gaza, la escalada del conflicto regional y un abandono imprudente del derecho internacional en general”, dijo.
Recordó que Colombia votó, en septiembre de 2024, a favor de una resolución en Naciones Unidas que fijó un plazo de 12 meses para que "Israel" pusiera fin a su presencia en territorios ocupados.
“Asumimos obligaciones concretas: investigaciones, enjuiciamientos, sanciones, congelación de activos y cese de importaciones y armas (...) El tiempo avanza", alertó
También expresó preocupación por la inacción de otros gobiernos, indicando que “demasiados Estados han permitido que cálculos estratégicos anulen nuestro deber”.
"Si no actuamos ahora, no solo traicionaremos al pueblo palestino, sino que nos convertiremos en cómplices de las atrocidades cometidas por el gobierno de Netanyahu", añadió.
Al respecto, mencionó medidas tomadas por su país como la suspensión de exportaciones de carbón a "Israel", y puso como ejemplo a naciones como Sudáfrica y Malasia por sus acciones decisivas.
En este contexto, Petro anunció que el próximo 15 de julio, junto con Sudáfrica y como copresidentes del Grupo de La Haya, Colombia convocará una conferencia de emergencia sobre Gaza.
"Nuestro objetivo es simple: introducir medidas jurídicas, diplomáticas y económicas concretas que puedan detener la destrucción de "Israel", añadió.
Indicó que la conferencia de emergencia de Bogotá convoca a los Estados a pasar de la condena a la acción colectiva. "Seamos protagonistas juntos, no suplicantes separados", expresó.
"Sin una acción decisiva, corremos el riesgo de despojar al orden jurídico mundial de las protecciones que aún conserva para las naciones menos privilegiadas", consideró.
Finalmente, el mandatario señaló que el pueblo palestino merece justicia y el momento exige valentía. "La historia nos juzgará con dureza si no respondemos a su llamado”, concluyó.