Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Protesta en Sweida exige liberar secuestrados y acción internacional

Protesta en Sweida exige liberar secuestrados y acción internacional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 20 Septiembre 10:50
  • 71 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Alto Comité Jurídico de Sweida denunció violaciones sistemáticas de derechos humanos y pidió la entrada de una comisión internacional.

Escuchar
  • x
  • Manifestación en la plaza Al-Karama, en Sweida, para exigir la liberación de los hombres y mujeres secuestrados y el derecho a la autodeterminación.(Foto: Agencias)
    Manifestación en la plaza Al-Karama, en Sweida, para exigir la liberación de los hombres y mujeres secuestrados y el derecho a la autodeterminación. Foto: Agencias.

Una protesta en la plaza Al-Karama, en el centro de Sweida, sur de Siria, exigió este sábado la liberación de los secuestrados y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación, en medio de crecientes denuncias por violaciones de derechos humanos.

La oficina de prensa del Alto Comité Jurídico en Sweida denunció que la administración de Ahmad al-Sharaa obstaculiza la entrada de una comisión internacional de investigación independiente, bajo lo que calificó como “pretextos endebles”.

Reclamos por investigación internacional

El comité aseguró que los habitantes de Sweida viven bajo violaciones sistemáticas de derechos humanos y en constante temor por su seguridad.

Subrayó que estos abusos no pueden resolverse con “farsas judiciales locales”, y urgió a la comunidad internacional a permitir la llegada de un comité de investigación independiente, con acceso libre a testigos y pruebas.

LEA TAMBIÉN: Sweida: ¿Qué viene después de la matanza y el asedio?  

Noticias Relacionadas

Unión Africana cuestiona legitimidad de elecciones en Tanzania

YouTube elimina videos sobre violaciones de los derechos de palestinos

La entidad también demandó garantizar la protección de los civiles, detener operaciones militares que amenacen la seguridad de la provincia, y permitir el ingreso de ayuda humanitaria y médica sin condiciones.

🔴DAMASCO ACUSA A LAS FACCIONES DE SWEIDA DE VIOLAR SISTEMÁTICAMENTE EL ALTO AL FUEGO

⭕️El Ministerio del Interior interino sirio emitió un comunicado acusando a los grupos armados de la provincia de Sweida de violar sistemáticamente el acuerdo de alto al fuego de julio.… pic.twitter.com/GwTZKz7zpW

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 4, 2025

Exigencias por los secuestrados y desplazados

El Alto Comité Jurídico reclamó acceso a los secuestrados y secuestradas, para salvaguardar su dignidad y conocer su destino.

Pidió, además, el regreso de las aldeas del norte y oeste de Sweida a sus habitantes desplazados, junto con mecanismos de reparación de daños y respeto al derecho de autodeterminación.

En la misma línea, la presidencia espiritual de la comunidad drusa solicitó la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados en poder de grupos armados, enfatizando que se trata de una cuestión humanitaria antes que política.

Más de 10 mil muertos en Siria tras la caída de Bashar Al-Assad https://t.co/TIi4ryjtnB #Siria #Ejecuciones #Sweida #Civiles pic.twitter.com/Gadm8JpIVB

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 7, 2025

Antecedentes de violencia en Sweida

El 21 de julio pasado, las fuerzas gubernamentales y grupos drusos locales alcanzaron un acuerdo de alto el fuego en Sweida, que incluyó la retirada de hombres armados de tribus llegados de otras provincias y la salida de elementos militares del gobierno de transición en Damasco.

Calma tensa en Sweida tras violación de la tregua en Siria https://t.co/fSY5wjhCT4#Siria #Sweida pic.twitter.com/nWcmb1XVlv

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 14, 2025

Pese a ello, la provincia ha seguido marcada por tensiones. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los enfrentamientos registrados en julio entre drusos y tribus beduinas apoyadas por las fuerzas gubernamentales dejaron un saldo de dos mil 26 muertos, producto de ejecuciones sumarias, bombardeos israelíes y violencia armada.

Sweida, de mayoría drusa, se convertió en un foco de inestabilidad tras el colapso del gobierno anterior en Siria en 2024.

  • Siria
  • Sweida
  • Protestas
  • Secuestrados
  • Derechos Humanos
  • Comisión Internacional Investigadora
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39

Temas relacionados

Ver más
Sweida es un foco de inestabilidad persistente en el sur de Siria.
Política

Nuevos combates agravan la tensión en el sur de Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre
Naciones Unidas atribuyó parte de los desplazamientos a disputas por tierras y propiedades.
Política

ONU: violencia sectaria en Siria desplazó a 400 mil personas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024