Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Violencia extrema y crisis social marcan elecciones en Ecuador

Violencia extrema y crisis social marcan elecciones en Ecuador

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Diario Red
  • Hoy 16:08
  • 14 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Motines, asesinatos y restricciones acompañan la consulta y referéndum en Ecuador, mientras el oficialismo prolonga su campaña pese a la veda electoral.

Escuchar
  • x
  • Ecuador vota en medio de crisis y militarización (Foto: @cnegobec)
    Ecuador vota en medio de crisis y militarización (Foto: @cnegobec)

Ecuador vuelve este domingo 16 de noviembre a las urnas en un ambiente marcado por la tensión: cinco provincias y varios cantones se encuentran bajo estado de excepción, con fuerte presencia militar en las calles y restricciones a la movilización, reunión y libertades de expresión.

La jornada se desarrollará además en un clima de desconfianza hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuestionado por denuncias de irregularidades en procesos anteriores y por un sistema informático sin fiscalización independiente.

Un escenario de violencia y crisis social

El país llega a esta cita electoral en medio de una ola de violencia criminal que lo ubica como el más violento de América Latina en 2025, con un pronóstico de 50 muertes violentas por cada 100 mil habitantes.

📌 ¡Estamos listos para el #ReferéndumYConsulta2025!

📦🚛Con resguardo de las @FFAAECUADOR, se realiza el despliegue de los paquetes electorales a nivel nacional hacia los recintos habilitados para la jornada democrática de este domingo, 16 de noviembre.#LaDecisiónEsTuya pic.twitter.com/zeXUI6Fi6V

— cnegobec (@cnegobec) November 15, 2025

Durante las últimas dos semanas se registraron motines carcelarios con 45 presos asesinados. A ello se suma la crisis económica: el alza del precio de los combustibles y la dificultad de más de la mitad de la población para cubrir su alimentación básica agravan el malestar social.

El presidente Daniel Noboa desplegó el aparato estatal en favor de sus propuestas, con bonos para militares y policías, aumentos salariales en sectores rurales y entrega de alimentos y productos de aseo en comunidades empobrecidas, prácticas prohibidas por el Código de la Democracia.

Noticias Relacionadas

Maduro impulsa liderazgo juvenil y activa fondo para mil proyectos

Cuba impulsa análisis colectivo del Programa de Gobierno

Pese al cierre oficial del proselitismo y el inicio de la veda electoral, el gobierno mantuvo su campaña en redes y medios, con entrevistas de supuestos analistas que promovían cambios constitucionales y destacaban acuerdos con Estados Unidos en lo comercial y militar.

LEA TAMBIÉN: Referéndum 2025: bases militares extranjeras dividen a Ecuador

Del otro lado, diversas organizaciones sociales como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) comenzaron marchas en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca para promover el voto por el NO.

¿Qué se decide en la consulta y el referéndum?

La papeleta del domingo incluye cuatro preguntas: tres de referéndum (modificaciones constitucionales)  y una de consulta popular.

Referéndum constitucional:

  • Autorizar la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
  • Eliminar el financiamiento público a partidos y movimientos políticos.
  • Reducir el número de asambleístas de 151 a cerca de 80.

Consulta popular:

  • Convocar a una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución, en reemplazo de la de Montecristi de 2008, aprobada por una mayoría de alrededor del 70 por ciento.

Si la asamblea constituyente es aprobada, el CNE deberá convocar elecciones en 2026 para elegir a sus representantes, y posteriormente se someterá el nuevo texto constitucional a otra consulta. Si es rechazada, seguirá vigente la Constitución de Montecristi.

#InformaciónOficialCNE 🟨🟦🟥

A las 23h59 de hoy, jueves 13 de noviembre, concluye el periodo de #CampañaElectoral del #ReferéndumYConsulta2025.

🎙️En cadena nacional, informamos al país sobre la #LeySeca y #SilencioElectoral.

Sigue la transmisión en vivo ➡️🔗… pic.twitter.com/yXG05tA0cT

— cnegobec (@cnegobec) November 14, 2025

En cuanto a las bases militares, Noboa adelantó que podrían instalarse en Manta, Salinas y Esmeraldas, con la posibilidad de una cuarta en la Amazonía. Sin embargo, ya existen antecedentes de presencia militar estadounidense en Galápagos, según revelaciones de diciembre de 2024.

Aunque las encuestas están prohibidas en la veda electoral, en redes sociales circulan métricas que anticipan un triunfo del NO en las preguntas sobre bases militares y asamblea constituyente, mientras que las otras dos propuestas del gobierno tendrían un resultado favorable por estrecho margen.

  • Consulta Popular
  • Referéndum
  • elecciones 2025
  • Estado De Excepción
  • Bases Militares
  • Asamblea Constituyente
  • Militarización
  • ecuador
  • Daniel Noboa
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
Un retrato de la maternidad en Gaza

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • 09 Noviembre 17:23
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
Ecuador: Conaie anuncia el cese del paro ante la brutal represión de Noboa (Foto: EFE)
Política

Movimiento indígena pone fin al paro nacional en Ecuador

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024