Peligran vidas de personas con VIH Sida por déficit financiero
Incluso antes de las interrupciones a gran escala de los servicios, 9,2 millones de personas portadoras del VIH aún no tenían acceso a tratamiento.
-
Peligran vidas de personas con VIH Sida por déficit financiero
Desde ahora y hasta 2029 podrían producirse seis millones de infecciones por el VIH y cuatro millones de muertes relacionadas con el Sida por falta de financiamiento.
Según alertó el Programa de la ONU contra el VIH Sida (Onusida), los recortes masivos en ayuda y los déficits de financiamiento en 2025 afectan a los sistemas de salud y a los trabajadores sanitarios de primera línea.
LEA TAMBIÉN: Retiro de fondos de Estados Unidos dispararía muertes por sida
Datos del organismo mostraron que, incluso antes de las interrupciones a gran escala de los servicios, 9,2 millones de personas portadoras del VIH todavía no tenían acceso a tratamiento.
Esta carencia provocó 75 mil muertes infantiles relacionadas con el padecimiento durante 2024.
-
Peligran vidas de personas con VIH Sida
Además, 630 mil personas fallecieron por causas asociadas, el 61 por ciento de ellas en África subsahariana, y más de 210 mil adolescentes y mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años contrajeron el virus.
“Muchos trabajadores de la salud están regresando a casa. Y las personas, especialmente los niños y las poblaciones clave, están quedando fuera de la posibilidad de atención”, detalló la directora ejecutiva de Onusida, Winnie Byanyima.
LEA TAMBIÉN: Aprueban primera inyección preventiva para el VIH
La alta funcionaria hizo un llamado a la comunidad internacional para cerrar la brecha financiera, fortalecer los servicios de prevención y tratamiento, eliminar barreras legales y sociales.
Estados Unidos aportó más del 40 por ciento del financiamiento central del organismo en 2023 (unos 214 millones de dólares), pero durante el mandato del expresidente Donald Trump, el país suspendió su apoyo y agravó la crisis.