Diabetes tipo 1: Novo Nordisk detiene análisis de su terapia celular
Descubre cómo el recorte global de Novo Nordisk y la detención de investigación en diabetes tipo 1 impactan en el futuro de la terapia celular.
-
Diabetes tipo 1: Novo Nordisk detiene su terapia celular
La farmacéutica danesa Novo Nordisk decidió detener su investigación en terapia celular para el tratamiento de la diabetes tipo 1, un movimiento que forma parte de una reestructuración global más amplia.
Según Reuters y Bloomberg, la decisión implica el cierre de su división dedicada a generar células beta —las pequeñas fábricas de insulina del cuerpo— y supone un golpe a las esperanzas de miles de pacientes que aguardaban una cura funcional.
Este giro estratégico prioriza la optimización de recursos y el enfoque en medicamentos de alta rentabilidad, como los agonistas del receptor GLP-1.
Datos clave
- Cierre de división: Clausura del programa de terapia celular para diabetes tipo 1.
- Despidos: Cese de 250 empleados especializados en esta área.
- Recorte global: Parte de un ajuste que afecta al 11 por ciento de la plantilla total (nueve mil trabajadores).
- Colaboraciones finalizadas: Cese del acuerdo con la firma japonesa Heartseed para terapias celulares cardíacas.
- Motivos y contexto de la decisión de Novo Nordisk
¿Qué supone este giro para quienes esperaban una cura?
La decisión de Novo Nordisk no es un hecho aislado, sino la consecuencia de una estrategia corporativa que busca maximizar la rentabilidad en un mercado farmacéutico altamente competitivo.
Analistas de la firma Bernstein señalan que la inversión en terapias celulares es de alto riesgo y largo plazo, mientras que la expansión de los GLP-1 ofrece retornos más inmediatos y seguros.
LEA TAMBIÉN: Premio Nobel de Medicina 2025 reconoce las células Tregs
Influencias del mercado farmacéutico y Big Tech
La industria está adoptando cada vez más un modelo de negocio que prioriza el desarrollo de fármacos para condiciones crónicas con tratamientos continuos sobre la búsqueda de curas definitivas.
Esta tendencia, impulsada por la presión de los inversores, deja en una posición vulnerable a proyectos innovadores pero de maduración lenta, como era el caso de la terapia celular de Novo Nordisk.
Reestructuración corporativa y recorte de costos global
-
Diabetes tipo 1: Novo Nordisk detiene análisis de su terapia celular
El fin del programa de terapia celular es solo una pieza dentro de un masivo plan de recorte de costos. Novo Nordisk anunció el despido de aproximadamente nueve mil trabajadores a nivel mundial.
La reestructuración también implicó la ruptura del acuerdo de colaboración con la empresa japonesa Heartseed, un proyecto valorado en 598 millones de dólares para desarrollar terapias celulares en insuficiencia cardíaca.
Futuro de la terapia celular y estrategias alternativas
A pesar de la retirada de Novo Nordisk, el futuro de la terapia celular no está sellado. De hecho, la propia compañía ha manifestado que buscará “socios externos” para,
Más allá de la regeneración de células beta, el campo de la diabetes tipo 1 explora otras vías prometedoras, como la modulación del sistema inmunitario para detener el ataque autoinmune o el desarrollo de dispositivos de encapsulación que protejan las células trasplantadas.
La edición genética con Crispr, por ejemplo, busca modificar células para que sean invisibles al sistema inmunitario.
Mientras la encapsulación, como explica un estudio reciente en Nature Biotechnology, consiste en crear pequeñas “cápsulas” o escudos protectores para los islotes pancreáticos trasplantados, permitiéndoles producir insulina sin ser destruidos.
LEA TAMBIÉN: Covid-19 persistente: alteraciones sanguíneas y tratamientos
Antecedentes y contexto histórico de la investigación en terapia celular
La idea de curar la diabetes tipo 1 reemplazando las células beta destruidas no es nueva.
Durante décadas, la investigación evolucionó desde los trasplantes completo hasta el aislamiento de islotes pancreáticos y, más recientemente, la generación de células madre.
Proyectos como el de Novo Nordisk se basaban en este largo camino, y su tecnología alcanzó una fase preclínica avanzada, lo que explica las altas expectativas que generó.
Al Mayadeen Español