Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Los tres faros 'troyanos' sienten que la cuerda se tensa

Los tres faros 'troyanos' sienten que la cuerda se tensa

  • Alastair Crooke Alastair Crooke
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 22 Agosto 2022 11:46
  • 371 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

El articulista Alastair Crooke refiere cómo los neoconservadores estadounidenses siempre han tenido la habilidad de enganchar sus proyectos autoritarios indiscriminados a cualquier eslogan del último culto a la "virtud" occidental.

  • x
  • Los tres faros 'troyanos' sienten que la cuerda se tensa.
    Los tres faros 'troyanos' sienten que la cuerda se tensa.

El 24 de junio, en el Instituto Hudson de Washington, Mike Pompeo pronunció un discurso sobre política exterior titulado Los tres faros: pintando a Taiwán, Ucrania e "Israel" como "faros de libertad". Los neoconservadores estadounidenses siempre han tenido la habilidad de enganchar sus proyectos autoritarios no diluidos a cualquier eslogan del último culto a la "virtud" occidental, y así consiguen establecer una narrativa mediática.

Desde los primeros días del covid, las palabras vulnerabilidad, solidaridad y cuidado que han estado en circulación entre las élites "performativamente compasivas" con respecto al régimen biomédico se consolidaron en una narrativa más amplia para intimidar al público para que cumpla con la nueva "política de sacrificio". Es decir, "estar listos y dispuestos a sacrificar sus libertades, para proteger a los grupos vulnerables: Esa es nuestra solidaridad... Tu libertad individual termina, donde comienza la libertad colectiva'.

Qué peralte de Pompeo al utilizar la protección de la "libertad" entre este grupo de "faros vulnerables" pretende disfrazar un proyecto neoconservador que ha causado la pérdida de vidas, la pérdida de derechos, la pérdida de ingresos y el daño psicológico a muchos de los que viven junto a estos caballos de "Troya" de los faros. Por supuesto, "proteger a los vulnerables" destruyendo el sustento y la vida de otros siempre fue una propuesta ilógica. Su verdadero objetivo es simplemente reunir el apoyo público para una acción beligerante contra las fuerzas chinas, rusas e iraníes.

Y, sin embargo, en la torpe formulación lingüística de Pompeo, se encuentra el núcleo de una vinculación inversa entre los tres: La visita de la presidenta Pelosi a Taipei ha despertado al adormecido Dragón. Ahora ve claramente los paralelismos entre Taiwán y Ucrania. Desde principios del siglo XX, Occidente estableció varias jurisdicciones extraterritoriales (las Concesiones) dentro de China que sirvieron para fragmentarla y debilitarla. 

Beijin ve ahora que Estados Unidos pretende hacer todo lo posible para que nunca se produzca una reunificación pacífica de Taiwán con el continente, y que la política actual de Estados Unidos no es más que una prolongación de una antigua estrategia colonial.

Esto ha permitido a China comprender mejor la cuestión de Ucrania: Cuando Occidente, desde principios del siglo XX, trató de aprovechar el nacionalismo étnico ucraniano de derecha dura contra los ucranianos culturalmente rusos, con el fin de debilitar a Rusia.  

Al igual que China con respecto a Taiwán, Moscú comprendió que Estados Unidos y sus aliados europeos harían todo lo posible para impedir cualquier unificación pacífica de los diversos pueblos de esta región fronteriza (como pretendían los Acuerdos de Minsk).

La respuesta china a la visita de Pelosi ha sido "que la soga alrededor del cuello de la independencia de Taiwán" se apretará, cada vez más, como advirtió el ministro Wang Yi, añadiendo que "no hay espacio para el compromiso" en este asunto. 

Li Fei, profesor de la Universidad de Xiamen, ha conceptualizado lo que él llama "el modelo de Pekín", que ha dado a Pekín una noción de "reunificación inteligente", un enfoque que combina esfuerzos pacíficos y fuerza militar. Este enfoque debe llevarse a cabo paso a paso, y la normalización de los actuales ejercicios militares en torno a la isla es un paso adelante. Si la "reunificación inteligente" sigue sin poder alcanzar nuestro objetivo final, añadió, será necesario un enfoque más directo basado en la fuerza. (En enero de 1949, el EPL rodeó Pekín, que entonces estaba ocupada por las fuerzas del Kuomintang, y finalmente obligó a los comandantes del Kuomintang a rendirse, por lo que la liberación de la ciudad sí se produjo de forma pacífica...).

Bueno... Rusia, paso a paso, está apretando la soga alrededor del cuello del ejército post-Maidan, entrenado por la OTAN en Ucrania. Si una solución no surge orgánicamente de la sensación de la cuerda en el cuello, ese "nudo" también se apretará.

Esto nos lleva al tercero de los faros "troyanos" de Pompeo: "Israel". Irán y muchos otros entienden que Estados Unidos no desea ver a Oriente Medio unido. El Occidente colectivo ve más bien una región fragmentada y polarizada, dividida por las sectas y la cuestión palestina, como el camino para debilitar a Irán y a sus aliados.

De ahí la respuesta de Irán. Paso a paso, Irán y sus aliados han ido estrechando el cerco en torno a "Israel", desde cuatro puntos distintos de la brújula. La UE se ha apresurado a salvar el mecanismo de contención de Irán -el JCPOA- a pesar de que Irán es ahora una potencia nuclear "umbral", y podría en un plazo relativamente corto, construir un arma -si así lo decidiera (que no lo ha hecho). 

El almirante Shamkhani dijo a los miembros de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento iraní que Irán también podía permitirse ir despacio, paso a paso. Irán puede permitirse el lujo de decir sí o no a la propuesta supuestamente definitiva y "final" de la UE, y confirmar que Irán no se apartará de sus "líneas rojas".

Después de todo, Irán está vendiendo su petróleo y generando importantes ingresos, mientras que Oriente Medio, Asia y el Sur Global están experimentando una revolucionaria metamorfosis geopolítica.  El panorama político se está consolidando en una esfera autónoma y contraria al Orden Global. Y el paradigma económico de Asia Occidental también está al borde de la transformación con la llegada de un nuevo sistema de comercio y compensación financiera en gestación. 

En resumen, Irán no tiene explícitamente que apretar la soga en este momento. Una nueva y amplia arquitectura geoestratégica liderada por Moscú, que se está dibujando en toda la región, lo está haciendo bien para Irán de todos modos. 

  • Régimen Israelí
  • Ucrania
  • Estados Unidos
  • grupos neoconservadores
  • Taiwán
Alastair Crooke

Alastair Crooke

Director del Foro de Conflictos y exdiplomático británico.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Quiere "Israel" la guerra?

Llegan tiempo de imponderables y la guerra nunca avanza según lo previsto.

  • 7 Julio 2024 10:51
Europa

La periferia se pliega; el centro sostiene

Cuestiones como la inmigración, la caída del nivel de vida y la ira ante la Agenda Verde...

  • 18 Junio 2024 17:15
Medio Oriente

Diluvio de Al Aqsa: La sorpresa es que algunos se sorprenden

El grito por Al-Aqsa resonó en toda la esfera islámica. ¿Por qué Occidente no lo entendió?

  • 9 Octubre 2023 01:49
Medio Oriente

Guerra de octubre de 1973: Mucho ha cambiado; mucho no

Cincuenta años después de la Guerra de Octubre, Estados Unidos está debilitado en sí mismo y...

  • 5 Octubre 2023 04:17
Medio Oriente

¿Servirá de algo un "acuerdo" tripartito entre Estados Unidos, Arabia Saudita "Israel"?

La imagen de la Casa Blanca sermoneando y enfrentándose a las políticas de Netanyahu puede...

  • 19 Septiembre 2023 04:30
Medio Oriente

La coalición de Netanyahu lanza la provocación, mientras EE.UU. recrudece en Siria

Los temores en materia de seguridad entre la casta militar profesional de "Israel" son muy...

  • 13 Septiembre 2023 04:46

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 251 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

Millones de sirios corren el riesgo de sufrir inseguridad hídrica y alimentaria este año

Millones de sirios corren el riesgo de...

  • 02 Julio 22:12
“Israel”: sociedad de genocidas (Segunda parte)

“Israel”: sociedad de genocidas (Segunda...

  • 01 Julio 03:04
¿Abandonó China a Irán durante la agresión israelí?

¿Abandonó China a Irán durante la...

  • 29 Junio 17:47
Los misiles de Teherán escriben la historia: el desmoronamiento de la hegemonía y el inicio de un mundo equilibrado

Los misiles de Teherán escriben la...

  • 28 Junio 20:54
Irán y sus aliados vencieron; el enemigo y sus cómplices cayeron

Irán y sus aliados vencieron; el enemigo...

  • 27 Junio 21:15
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024