• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Solidas pruebas a favor del diplomático Alex Saab dejan sin salida a EE.UU.

  • Laila TajeldineLaila Tajeldine
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 23 Octubre 2022 13:15
  • 473 Visualizaciones
  • 14 Compartidos

Las autoridades de Estados Unidos ya no refutan que Saab sea un diplomático, alegan que su gobierno no reconoce al gobierno de Venezuela.

  • Solidas pruebas a favor del diplomático Alex Saab dejan sin salida a EE.UU.
    Solidas pruebas a favor del diplomático Alex Saab dejan sin salida a EE.UU.

El 18 de octubre pasado la defensa del Diplomático Alex Saab presento ante el juzgado de Miami solidas pruebas que demuestran como efectivamente el Diplomático venezolano, ilegalmente detenido en Estados Unidos, si era un Diplomático y como la Administración de Donald Trump estaba clara de ello. Las pruebas son irrefutables a tal punto que el Departamento de Justicia no se está centrando en demostrar si Saab era o no diplomático, sino en el desconocimiento del Gobierno del Presidente Maduro por parte de los Estados Unidos y en delegar su responsabilidad a Cabo Verde. Obviamente al desnudo han quedado. 

Estados Unidos siempre supo que Alex Saab era diplomático:

Desde el principio la prensa mercenaria y voceros estadounidenses se centraban en alegar que Alex Saab no era un funcionario diplomático sino que Venezuela lo alego para evitar que Saab enfrentara a los tribunales de EEUU. Pero las pruebas presentadas por los abogados del Diplomático Alex Saab demuestran que desde el principio en Estados Unidos estaban al tanto de las actividades gubernamentales que desempañaba Saab con la República Islámica de Irán, tal como se refleja en un Informe del Departamento de Estado, de mayo de 2020 (un mes antes de su secuestro), donde funcionarios estadounidenses describen las misiones de Saab en Irán y las negociaciones que estaba llevando adelante con la Nación persa. En Estados Unidos conocían de los viajes de Saab en sus misiones Diplomáticas a Irán en los meses de marzo, abril y sabían que en junio se trasladaba a una Misión de gran relevancia para Venezuela, por lo que decidieron detenerla con la aprehensión de Saab. 

Venezuela e Irán informaron por canales diplomáticos el cargo que tenía Saab:

Además del Informe que se encontraba en manos del Departamento de Estado, tanto a Cabo Verde como a Estados Unidos, luego de la detención del Diplomático venezolano, se les informó en múltiples oportunidades, a través de los canales Diplomáticos, sobre la condición e inmunidad que tenia Alex Saab. Así mismo, los hechos muestran de forma inequívoca que Saab se dirigía en junio de 2020 a una Misión Especial para Irán en nombre de Venezuela y así lo confirman los documentos que cargaba Saab consigo, tales como la Comunicación del Presidente Nicolas Maduro a la Ayatolá Ali Jamenei de Irán, donde se ratifica la condición de Enviado Especial de Saab, dos cartas de la Vicepresidenta de la República Delcy Rodriguez, que Alex tenia la Misión de entregarlas, y documentos de indole económico-gubernamental, todo verificando la Misión Diplomática que desempeñaría.

La inmunidad diplomática también surte efecto cuando el agente se encuentra en tránsito:

El derecho a la inmunidad del Enviado Saab también surte efecto cuando él mismo se encontraba en transito por Cabo Verde con destino a Irán. El articulo 40 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas es tajante al expresar que cuando un Agente Diplomático este atravesando por un tercer Estado, este debe concederle la inviolabilidad y todas las inmunidades necesarias para facilitarle el transito, en virtud de esa Convención. Tales premisas también se encuentran contenidas en la Ley de Relaciones Diplomáticas de los Estados Unidos y en el Derecho Internacional consuetudinario, por lo que Cabo Verde y Estados Unidos estaban, y están, obligados a respetar la inmunidad Diplomática del funcionario venezolano. 

¿Qué determina el carácter diplomático de un funcionario?

La condición de Enviado Especial o de Diplomático se supone por la tenencia de un pasaporte diplomático como tal, pero lo que determina que una persona sea diplomática como tal es su designación por parte del Estado remitente y la aceptación de dicha designación por el Estado receptor, ambas pruebas (designación por Venezuela de Alex Saab y aceptación por Irán) fueron presentadas en el momento de su detención a los gobiernos de Cabo Verde y Estados Unidos, y ahora al Tribunal estadounidense. Así también dicho carácter se confirma por el objetivo del viaje que realizaba Alex, que era en Misión Especial Humanitaria. Viaje que no se pudo concretar por cuanto el Diplomático venezolano fue detenido en Cabo Verde a solicitud de  Estados Unidos. 

Autoridades de EE.UU. ya no refutan que Saab era diplomático, alegan que su gobierno no reconoce al gobierno de Venezuela:

Los mercenarios que se han encargado de darle forma y lógica a la barbaridad cometida por Estados Unidos quedaron atrás. Ahora los representantes del Departamento de Justicia, frente a la contundencia de las pruebas de la defensa del Diplomático venezolano, han cambiado el discurso basándose en dos argumentos. Primero, alegan que el reconocimiento o no de la inmunidad correspondía a Cabo Verde y segundo, supeditan el reconocimiento de la inmunidad del Diplomático venezolano al reconocimiento del Gobierno venezolano. Es necesario aclarar, Cabo Verde en ningún momento decidió sobre la inmunidad o no de Alex Saab, también, siempre reconoció al Gobierno constituido de Venezuela y mantuvo en todo momento, hasta la actualidad, al Embajador designado por el Gobierno venezolano. A ello se agrega que la nación africana otorgó a la Esposa e hijas de Alex Saab visas diplomáticas para que pudieran visitarlo, sin embargo, por su subordinación a los intereses de Estados Unidos decidió enviarlo a ese territorio sin haberse completado el proceso judicial que afectaba a Alex Saab. Ahora, esta acción no exime a los estadounidenses de su obligación de acatar el contenido de sus propias leyes y el derecho internacional. 

Así mismo, las normas del Derecho Internacional se aplican a todos los países y sus representantes. El reconocimiento de la inmunidad no depende de la aceptación o no del Jefe de Estado por parte de un tercer país, la inmunidad en transito se aplica a todos los diplomáticos de Estados soberanos.  Acaso Estados Unidos no piensa en las consecuencias de este mal paso y el riesgo de una acción similar por parte de otros países?

¿EE.UU. se encuentra sin salida, qué recomiendad los expertos?

Teniendo en cuenta estos vergonzosos antecedentes, así como el de tener que reconocer y aceptar la condición de Alex Saab, significa que Estados Unidos tiene mucho que perder. El 12 de diciembre, después de un año y dos meses de haberse extraído a Alex Saab al territorio norteamericano, se tiene prevista una audiencia en Miami en la que el juez que lleva el caso, Robert Scola, determinará los hechos relativos al estatus diplomático e inmunidad del diplomático venezolano. Frente a ello, muchos comentaristas sugieren que, en lugar de ver cómo el Tribunal de Distrito de Miami falla a favor de Alex Saab, el Enviado Especial sea liberado como parte de un intercambio en el que se beneficiaria la administración de Biden con la liberación de varios estadounidenses sentenciados por delitos en Venezuela. Tal acción seria una salida elegante frente a esta aberración cometida por la Administración de Trump y que ha tenido que heredar el actual Presidente Biden.

¿Cuál será la via que podría tomar la actual administración Estados Unidos para liberar al Diplomático venezolano Alex Saab?

  • Eeuu
  • Venezuela
  • diplomatico venezolano
  • Alex Saab
Laila Tajeldine

Laila Tajeldine

Abogada, Profesora Universitaria, Analista política, internacional y del área de Derechos Humanos, productora y presentadora de radio y tv

Leer más de este autor

Ver más
Política

El exsecretario de Defensa confirma que Estados Unidos sabía que Alex Saab era un diplomático

El caso del diplomático venezolano Alex Saab revela la flagrante violación del Derecho...

  • 27 Mayo 2022 11:19
Política

Ex Secretario de Defensa confirma que EE.UU. sabía que Alex Saab era diplomático

Venezuela ha demostrado en múltiples oportunidades y sobre la base de un sin número de...

  • 23 Mayo 2022 09:56
Política

Inicia juicio sobre la inmunidad de Alex Saab en Estados Unidos

Luego de casi un año de que la defensa del Diplomático venezolano, Alex Saab, secuestrado en...

  • 6 Abril 2022 08:18
Política

Diálogo sobre Venezuela y el esperanzador escenario en Latinoamérica

Se inicia una nueva ronda de Diálogo sobre Venezuela y los representantes del Gobierno...

  • 3 Septiembre 2021 18:21
Política

La coerción contra Venezuela y la detención del diplomático Alex Saab

Las medidas coercitivas solo gozan de legalidad cuando estas se aplican en función de mantener...

  • 2 Agosto 2021 17:56
Política

Presidenciales en Estados Unidos, un ABC del sistema electoral y candidatos

El sistema de elección presidencial en EE.UU. es indirecto o de segundo grado, la población de...

  • 1 Noviembre 2020 17:13

Temas anteriores

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24

Perú: El retorno de los virreyes

  • Hoy 09:04

Las "sanciones" no han podido con Rusia

  • 23 Marzo 04:38

La Banca en Estados Unidos: ¡Rescátenme!

  • 23 Marzo 23:27

Odio Canijo

  • 23 Marzo 08:13

El ángulo económico y geopolítico de la...

  • 23 Marzo 01:40
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El portavoz del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Keyvan Khosravi.
Política

Irán advierte sobre cualquier ataque a sus bases en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 13:17
  • 47 Visualizaciones
Siria se pronuncia sobre bombardeos de EEUU en provincia de Deir Ezzor
Política

Siria se pronunció sobre bombardeos de EE.UU. en Deir Ezzor

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:57
  • 33 Visualizaciones
China y Honduras acuerdan establecer relaciones diplomáticas
Política

China y Honduras acuerdan establecer relaciones diplomáticas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:08
  • 22 Visualizaciones
Venezuela: Nuevos detalles de la investigación anticorrupción
Política

Venezuela: Nuevos detalles de la investigación anticorrupción

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:56
  • 31 Visualizaciones
Revelan violaciones de agresión saudíta contra mujeres y niño en Yemen
Política

Revelan resultados de agresión saudí en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 22:48
  • 28 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 161 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 137 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 126 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 97 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 97 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Dimite ministro de Petróleo de Venezuela

Tareck El Aissami presentó su renuncia para facilitar investigaciones sobre corrupción en PDVSA.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Política

Contra la corrupción en Venezuela, caiga quien caiga

El líder partidista Diosdado Cabello respaldó las acciones del gobierno bolivariano para...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Política

Venezuela y México rechazan informe de EE.UU. sobre derechos humanos

La cancillería venezolana denunció que Washington pretende calificar las acciones de otros...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Video

Venezuela rechaza uso político de los DD.HH.

Venezuela rechazó el uso político de los Derechos Humanos de parte de la Misión Internacional de...

  • 24 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023