Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Rusia alista a Irán como su multiplicador de fuerzas

Rusia alista a Irán como su multiplicador de fuerzas

  • Alastair Crooke Alastair Crooke
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 21 Noviembre 2022 03:41
  • 379 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

La beligerancia de Occidente no ha dejado a Irán más opción que ir a por todas con Rusia y el Proyecto Euroasiático.

  • x
  • La beligerancia de Occidente no ha dejado a Irán otra opción que la de ir a por todas con Rusia y el Proyecto Euroasiático.
    La beligerancia de Occidente no ha dejado a Irán otra opción que la de ir a por todas con Rusia y el Proyecto Euroasiático.

En estos días se habla mucho -especialmente desde Washington- de las armas nucleares tácticas, de cómo este último teme que Rusia pueda utilizarlas, (aunque es una posibilidad descartada por Moscú).

Sin embargo, puede que no sea tan conocido, pero las armas nucleares tácticas hoy en día están pasadas de moda. ¿Por qué? Bueno, no estamos hablando aquí de las armas nucleares estratégicas, que son para la disuasión y no para el uso (de lo contrario = Armagedón).  

Las armas nucleares tácticas fueron concebidas anteriormente como una opción para compensar la falta (entonces) de misiles de precisión. Se consideraba que su importancia radicaba en la gran huella de destrucción creada que hacía que la precisión fuera menos relevante.

Eso era entonces. Sin embargo, hoy en día los Estados disponen de armas de alta precisión (con una exactitud de uno o dos metros). El uso de los misiles hipersónicos de alta precisión Kinzhal de Rusia arrasó por completo un búnker de armas profundas y una extensa base de entrenamiento en Ucrania, cerca de la frontera con Polonia, el pasado mes de marzo, sin necesidad de nada más. (El efecto cinético del ataque hipersónico los convirtió efectivamente en destructores de búnkeres, también).

Ahora llega la noticia del pasado jueves: Irán dice que ha desarrollado un misil hipersónico. El general Hajizadeh dijo que el misil balístico hipersónico de Irán puede alcanzar más de cinco veces la velocidad del sonido, y que muy pocos países en el mundo poseen esta capacidad. "Será capaz de romper todos los sistemas actuales de defensa antimisiles, subrayando que ninguna nación extranjera ha desarrollado aún un sistema antiaéreo que pueda interceptarlos. Este misil representa un gran salto generacional en el campo de los misiles", añadió el comandante del CGRI.

Unos días antes, Irán también anunció que había lanzado al espacio un misil balístico que transportaba un satélite. De ser así, Irán dispone ahora de misiles balísticos capaces de alcanzar no sólo "Israel, sino también Europa".


En pocas palabras, Irán ya es esencialmente un estado con umbral nuclear (pero no un estado con armas nucleares). El notable logro técnico de fabricar un misil hipersónico de alta precisión (que aún se le escapa a Estados Unidos) es un cambio de paradigma.  

Las armas nucleares estratégicas no tienen sentido en un Medio Oriente pequeño y muy poblado, y ahora no hay ninguna necesidad de que Irán se convierta en un Estado con armas nucleares. La capacidad de los misiles balísticos hipersónicos hace que las armas nucleares tácticas sean redundantes. Y los misiles hipersónicos son más eficaces, más fáciles de desplegar.

También hay informes de que Irán está a punto de recibir 60 aviones SU-35, como una parte de la rápida evolución de la relación de Irán con Rusia que se selló esta semana con la reunión del Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Patrushev, con Ali Shamkhani, su homólogo iraní en Teherán la semana pasada. Según se informa, este último hizo hincapié en la acción conjunta sobre las sanciones, junto con la cooperación estratégica técnica y económica.  

Posteriormente, el presidente Raisi explicó que Teherán y Moscú están elevando sus relaciones a un nivel "estratégico", lo que constituye "la respuesta más decisiva a la política de sanciones y desestabilización de Estados Unidos y sus aliados". 

Tras la congelación de las conversaciones del JCPOA (cuyas perspectivas eran siempre inciertas), la UE está quemando de hecho todos los puentes con Irán (prometiendo aún más sanciones), y Estados Unidos ha arremetido contra Irán en un gran esfuerzo de operaciones psicológicas. 

La beligerancia de Occidente no ha dejado a Irán otra opción que la de ir a por todas con Rusia y el Proyecto Euroasiático. 

Estados Unidos está claramente descontento: En primer lugar, Irán intercambiará con Rusia su larga experiencia en materia de sanciones y cooperará conjuntamente en los medios para eludirlas. Y en segundo lugar, como señaló Patrushev: "Observamos el papel clave de los servicios secretos occidentales en la organización de disturbios masivos en Irán, y la posterior difusión de desinformación sobre la situación del país a través de los medios de comunicación occidentales en lengua persa que existen bajo su control. Consideramos que se trata de una injerencia manifiesta en los asuntos internos de un Estado soberano".

Pues bien... la respuesta de Washington a las declaraciones de Teherán subió al volumen "once": "Se trata de una alianza cada vez más profunda que el mundo entero debería considerar como una profunda amenaza... se trata de una relación que tendría implicaciones -podría tener implicaciones más allá de cualquier país-", advirtió Ned Price, añadiendo que Washington trabajará con sus aliados "para contrarrestar los lazos militares ruso-iraníes".

¿Y cómo podría afectar esto a "Israel"?  Un gran dolor de cabeza...

EE.UU. no tolerará un esfuerzo israelí para arrastrarlo a un ataque militar dirigido por Israel contra Irán (especialmente a la luz de que los demócratas aseguren la mayoría en el Senado), así que la pregunta es: ¿Qué podría hacer Netanyahu, "ir por libre"?

La salida de EE.UU. del JCPOA, y su imposición de sanciones, no han funcionado, sino que han conseguido exactamente lo contrario de los objetivos: Irán no se rindió, sino que se volvió aún más decidido.

Y tampoco se puede escapar a la conclusión de que el paso de "Israel" a su fase operativa -el asesinato de científicos, el sabotaje de entregas de equipos críticos, la ciberguerra y los atentados con bombas- también ha fracasado.

Netanyahu se encuentra así atado entre la "roca" de Biden (para quien Netanyahu está lejos de ser un favorito), y el "lugar duro" de Moscú, que ya tiene bastante en su plato en Ucrania y no querrá que Netanyahu persiga "aventuras" en la región.

Parece que Bibi tendrá que encontrar otros medios que no sean los juegos peligrosos con Irán para quitarse la espada legal de Damocles (su juicio por corrupción en "Israel") que pende sobre su cabeza. Todos los hilos que parecen, más bien, unirse para "Gulliverizarlo" en la inacción.

  • Rusia
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Sanciones Económicas
Alastair Crooke

Alastair Crooke

Director del Foro de Conflictos y exdiplomático británico.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Quiere "Israel" la guerra?

Llegan tiempo de imponderables y la guerra nunca avanza según lo previsto.

  • 7 Julio 2024 07:51
Europa

La periferia se pliega; el centro sostiene

Cuestiones como la inmigración, la caída del nivel de vida y la ira ante la Agenda Verde...

  • 18 Junio 2024 14:15
Medio Oriente

Diluvio de Al Aqsa: La sorpresa es que algunos se sorprenden

El grito por Al-Aqsa resonó en toda la esfera islámica. ¿Por qué Occidente no lo entendió?

  • 8 Octubre 2023 22:49
Medio Oriente

Guerra de octubre de 1973: Mucho ha cambiado; mucho no

Cincuenta años después de la Guerra de Octubre, Estados Unidos está debilitado en sí mismo y...

  • 5 Octubre 2023 01:17
Medio Oriente

¿Servirá de algo un "acuerdo" tripartito entre Estados Unidos, Arabia Saudita "Israel"?

La imagen de la Casa Blanca sermoneando y enfrentándose a las políticas de Netanyahu puede...

  • 19 Septiembre 2023 01:30
Medio Oriente

La coalición de Netanyahu lanza la provocación, mientras EE.UU. recrudece en Siria

Los temores en materia de seguridad entre la casta militar profesional de "Israel" son muy...

  • 13 Septiembre 2023 01:46

Mas Vistos

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.
Medios Internacionales

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 23:30
  • 425 Visualizaciones
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi
Política

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre 20:22
  • 403 Visualizaciones
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.
Política

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre 09:22
  • 324 Visualizaciones
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.
Política

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre 17:48
  • 322 Visualizaciones
Netanyahu canceló su participación en la Cumbre de Paz de Egipto tras el rechazo de líderes árabes.
Política

Netanyahu cancela viaje a Egipto tras rechazo de líderes árabes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre 12:42
  • 278 Visualizaciones

Otros artículos

Los Nobel de este año: una victoria para el imperialismo yanqui y el sionismo

Los Nobel de este año: una victoria para...

  • 18 Octubre 16:21
La CIA con luz verde contra Venezuela

La CIA con luz verde contra Venezuela

  • 17 Octubre 16:02
Cómo el MI6 construyó la policía extremista de Siria

Cómo el MI6 construyó la policía...

  • 17 Octubre 11:33
¿Qué futuro les espera a los refugiados palestinos en Siria?

¿Qué futuro les espera a los refugiados...

  • 15 Octubre 19:43
El "punto final" de Trump al atroz drama bélico de Gaza

El "punto final" de Trump al atroz drama...

  • 14 Octubre 18:14
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024