Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Lecciones desde Argentina y Perú

Lecciones desde Argentina y Perú

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo Al Mayadeen Español
  • 8 Diciembre 2022 14:49
  • 266 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

América Latina y el Caribe es una región en permanente disputa. Frente a los avances de las izquierdas en diversos países y las nuevas perspectivas integracionistas que se asoman, los sectores conservadores y proestadounidenses no se han quedado cruzados de brazos.

  • x
  • Lecciones desde Argentina y Perú
    Lecciones desde Argentina y Perú.

En Argentina, el liderazgo político de Cristina Fernández sigue siendo un obstáculo para la derecha. Su eliminación física o político-judicial se ha convertido en una prioridad para los conservadores.

En Perú, la victoria electoral de Pedro Castillo resultó intolerable para una casta neoliberal y ultraconservadora que enfiló toda su artillería contra el docente y sindicalista, devenido presidente.

La situación creada tras el montaje judicial del que es víctima Cristina y el golpe de Estado en Perú es propicia para regresar a breves reflexiones.

1. La derecha siempre atacará con inusitada y visceral fuerza a cualquier intento, radical o no, de cambio. La convivencia no está en sus planes.

2. Sus acciones llevan siempre el doble propósito de aniquilar a los líderes de izquierda física, judicial y/o simbólicamente, y dejar registro del hecho como ejemplo, disciplinar.

Los intentos de asesinatos políticos y judiciales contra Lula, Correa, Lugo, Glas; los golpes de Estado contra Chávez, Maduro, Evo, Mel, Daniel, son ejemplos elocuentes.

3. La movilización permanente del pueblo y la unidad programática son las principales armas con las que cuenta cualquier intento de transformación y son el terror de la derecha. No en balde estudian e intentan replicar en sus estrategias estas formas de movilización y se auxilian del trabajo de masas que realizan diversas expresiones religiosas.

4. Se mantienen intactos los instrumentos de dominación (económicos, militares, de seguridad, políticos, ideológicos, culturales, mediáticos y judiciales) construidos durante décadas por Estados Unidos y la derecha nativa. Pensemos en un solo ejemplo: ¿dónde se forman esos juristas, periodistas, empresarios, militares que hoy representan y defienden a la oligarquía conservadora?

5. La llamada democracia representativa y la idílica separación de poderes son un espejismo, un mito, una ficción.

Lecturas desde La Habana

El colchón de símbolos y prejuicios construidos y sembrados durante décadas por la derecha, junto a las limitaciones objetivas y/o ideológicas que han enfrentado los procesos de cambios de las izquierdas en el continente,  motivan serenas reflexiones en Cuba.

Avocados como estamos los cubanos a importantes actualizaciones en el terreno económico y en la reproducción y reafirmación de la hegemonía revolucionaria en la Isla, la región nos alerta sobre la importancia de no confundir la dirección del viento.

La alternatividad y creatividad de la Revolución cubana son hechos probados, aunque se intente posicionar la idea de un inmovilismo retardatario. Incluso, si así fuera, los antídotos que nos proponen desde distintas aceras llevan en su alma la esencia neoliberal por más que los disfracen de novedad.

En sendos ejercicios democráticos desarrollados recientemente en medio de circunstancias objetivas y subjetivas muy adversas, la Revolución cubana reafirmó en las urnas su carácter popular, socialista y participativo.

Tras tamaña victoria, la sociedad se adentra en un debate sobre un proyecto legislativo que busca ordenar  jurídicamente todo lo relacionado con la comunicación social en el país.

Cuba no está ajena a las influencias del periodismo y la comunicación social liberales y neoliberales, cuyas semillas flotan en el aire buscando terreno fértil donde crecer y reproducirse.

También es objeto de una intensa campaña mediática que apuesta a reescribir la historia, magnificar los problemas, dar voz a la contrarrevolución y erosionar los consensos internos.

En tan adverso escenario, la Revolución ha llamado a resistir y crear, para lo cual, en el ámbito mediático, se aspira a construir un sistema de comunicación social acorde a las demandas del siglo XXI, consciente de que lo nuevo tiene que ser siempre revolucionario.

  • América Latina
  • Caribe
  • América Latina Y El Caribe
  • Argentina
  • Perú
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Leer más de este autor

Europa

EE. UU. vs Rusia: de la petulancia al fracaso

El autor reflexiona sobre el sostenido ascenso de Rusia como potencia global y liderazgo en los...

  • 24 Junio 2024 19:11
América Latina

Cuba-EE.UU: Los pasos de Biden

El autor analiza el alcance de las últimas medidas adoptadas por la administración Biden sobre...

  • 8 Junio 2024 13:12
América Latina

Elecciones en Venezuela: mentiras y realidades

El autor aborda la situación que enfrenta la República Bolivariana de cara a las próximas...

  • 31 Mayo 2024 16:56
América Latina

EE.UU-Cuba: Listas, elecciones y cartas marcadas

El autor desentraña el verdadero significado del reciente anuncio de EE. UU. sobre la exclusión...

  • 17 Mayo 2024 19:44
Medio Oriente

Estados Unidos-Sudáfrica: La venganza

El autor reflexiona sobre las verdaderas causas que están detrás de las últimas acciones...

  • 30 Abril 2024 17:25
América Latina

Cuba: ¿el momento clave?

El autor analiza las últimas declaraciones contra Cuba de Brian Nichols, subsecretario del...

  • 4 Abril 2024 15:54

Mas Vistos

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 303 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 257 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 198 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 190 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 173 Visualizaciones

Otros artículos

14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué tienen que ver los neoconservadores?

Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué...

  • 11 Septiembre 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024