Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. La crisis israelí puede servir a la Resistencia, pero no como la presentan los medios occidentales

La crisis israelí puede servir a la Resistencia, pero no como la presentan los medios occidentales

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo
  • 31 Julio 2023 04:21
  • 138 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor considera que la ebullición de la agitación interna israelí ofrece oportunidades a las fuerzas de resistencia regionales, pero los medios de comunicación occidentales están exagerando esta idea para desviar la atención.

  • x
  • El aumento de la violencia política significa que
    El aumento de la violencia política significa que "Israel" es más débil, y eso es conveniente para la resistencia, y específicamente para la causa palestina en general.

El proyecto de enmienda de la "cláusula de razonabilidad", aprobado el lunes en tercera lectura en la Knesset israelí por 64 votos a 0, provocó protestas callejeras masivas entre la opinión pública sionista. Según una encuesta de los medios de comunicación israelíes realizada a principios de este año, aproximadamente el 66 por ciento de los israelíes cree que el Tribunal Supremo debe conservar la facultad de revocar la legislación aprobada en la Knesset que sea contraria a la ley fundamental de "Israel", lo que indica que una gran parte de los israelíes se opone a la revisión del sistema jurídico. Desde enero, todos los sábados, los manifestantes sionistas se han manifestado por decenas de miles, a menudo cientos de miles, contra las reformas.

Independientemente de cuáles sean los porcentajes de judíos israelíes que creen que la coalición de extrema derecha del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está tomando una decisión correcta o equivocada, el hecho es que la cuestión es extremadamente divisiva a varios niveles. Varios funcionarios sionistas, entre ellos ex primeros ministros, el actual presidente israelí y miembros de la oposición, han advertido de la inminencia de una guerra civil israelí, lo cual es más una hipérbole que una realidad, pero refleja la naturaleza de la cuestión que nos ocupa. Oficiales del ejército israelí, incluido su jefe de Estado Mayor, Herzi Halevi, han advertido de que, debido a que unos 10 mil reservistas amenazan con quedarse en casa y boicotear sus funciones, la preparación para la batalla del ejército sionista se verá comprometida en cuestión de semanas o meses.

Para agravar los problemas de las protestas generalizadas, la disminución de las inversiones en el lucrativo sector de la alta tecnología "israelí", la caída del shekel israelí, los bloqueos de carreteras, los enfrentamientos entre sionistas en coche y la violencia, son la principal razón del repentino deterioro de la salud de Benjamín Netanyahu. El primer ministro israelí fue ingresado en el hospital el domingo, debido a una afección cardiaca oculta desde hace tiempo, que requirió una intervención quirúrgica de urgencia para implantarle un marcapasos. Netanyahu había logrado encubrir una afección que padece desde hace más de dos años, en la que sufre ocasionalmente latidos irregulares del corazón, lo que le apartó de la acción mientras la Entidad Sionista se sumía en el caos por la aprobación de los proyectos de reforma legal. Incluso el gobierno de EE.UU. ofreció una rara intervención, expresando que la aprobación de las enmiendas era "desafortunada" y pidiendo al régimen israelí que llegara a un consenso con la oposición.

En los medios de comunicación occidentales se ha hablado mucho de las amenazas que pueden suponer países como Irán, el Hizbullah libanés y la resistencia palestina, y en los análisis se afirma que la situación prepara el terreno para un régimen israelí menos preparado frente a sus adversarios regionales. También se está intentando vincular el deterioro de la situación en la frontera entre la Palestina ocupada y Líbano con la crisis actual dentro de la entidad. Estos intentos están mal concebidos o se vinculan de forma poco sincera, específicamente para desviar la culpa y la atención hacia otros actores regionales.

La situación actual ciertamente beneficia a la resistencia palestina y libanesa, junto con varios países de la región, pero no necesariamente en el sentido de proporcionar una apertura para atacar en este momento. De hecho, atacar ahora mismo simplemente desviaría la atención de la opinión pública sionista de la fracasada coalición de extrema derecha, y por eso es probable que las fuerzas de resistencia se mantengan al margen, manteniendo una postura inquisitiva e incluso defensiva en algunos casos. 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tiene dos opciones. La primera opción es arrastrar a la opinión pública sionista a una confrontación más amplia e infligir daños económicos a la propia entidad, así como tensar las relaciones con Occidente. Esto es necesario para la supervivencia política de Netanyahu, ya que sus socios de coalición -concretamente la alianza del partido Sionismo Religioso, que tiene el segundo mayor número de escaños en la coalición- no ceden en su objetivo de hacer aprobar la revisión del sistema jurídico, se trata de extremistas que trabajan para los objetivos del movimiento de colonos, y tienen el poder de derrumbar el gobierno de Netanyahu. Según los últimos sondeos realizados por los medios de comunicación hebreos, el rival del primer ministro israelí, Benny Gantz, es por primera vez más popular entre los votantes sionistas que Netanyahu, lo que significa que podría perder si se desencadena otra ronda de elecciones.

La segunda opción sería lanzar una guerra de agresión si el caos amenaza con paralizar gravemente a "Israel"; pero esta opción sería una pura expresión de desesperación. Esta segunda opción podría desencadenarse de varias maneras. Hace ahora aproximadamente un mes, Netanyahu y su ministro de Guerra, Yoav Gallant, lanzaron una invasión limitada de Yenín, que no sólo no logró asestar un golpe a las Brigadas de Yenín, sino que tampoco consiguió distraer eficazmente a la opinión pública israelí de las reformas legales. Entendido esto, es probable que los ataques en Cisjordania no desencadenen respuestas lo suficientemente grandes como para ocupar la mente de los ocupantes, por lo que un ataque contra Gaza puede ser lo mínimo que se puede hacer para proporcionar una distracción.

Si el régimen sionista ataca Gaza, el hecho de que los cohetes vuelen hacia las zonas de asentamientos hará que la población israelí se refugie y, normalmente, en esos momentos la gente se une a sus líderes. En tales circunstancias, otro ataque limitado contra la Yihad Islámica Palestina (YIP) sería inútil e ineficaz, por lo que es más probable que esta vez ataquen a Hamas. El pretexto para atacar a Hamás ya está en marcha, algo que han estado construyendo durante algún tiempo en la prensa sionista, con amenazas de asesinar a dirigentes de Hama por los acontecimientos de resistencia que tienen lugar en la Cisjordania ocupada. El problema con esto es que un ataque de este tipo también podría extenderse a Líbano muy rápidamente, por lo que también tendrían que considerar opciones en el norte.

Las tensiones a lo largo de la frontera con Líbano son completamente independientes de las cuestiones internas sionistas, en el sentido de que Hizbullah no está provocando al mismo tiempo que los acontecimientos que tienen lugar en torno a la revisión legal. Para el Hizbullah libanés, la cuestión está muy clara: la liberación del pueblo ocupado de Ghajar, donde los israelíes han construido recientemente un muro de separación para anexionarse el territorio. Esta valla construida alrededor del segmento norte de la aldea de Ghajar es una clara violación de la Línea Azul. Por eso Hezbolá ha colocado una tienda de campaña en la zona ocupada de las granjas de Shebaa, sobre la que los israelíes se han quejado y han proferido diversas amenazas.

Si Netanyahu busca una salida a su actual aprieto y si la situación se vuelve extremadamente grave para él, puede existir incluso la opción de lanzar ataques limitados contra objetivos dentro del territorio libanés, lo que desencadenaría una respuesta de Hizbullah. En tal escenario, los israelíes no buscarían provocar una guerra a gran escala, ni siquiera apuntar necesariamente a Hizbullah como tal, quizás intentando limitar sus ataques a atentados de asesinato contra líderes de la resistencia palestina.

Atacar a Hamas en Gaza, o a cualquiera en Líbano, probablemente se volvería en su contra de forma masiva, que es precisamente la razón por la que el régimen sionista aún no lo ha hecho. Han tenido demasiado miedo de las bajas masivas de combatientes que sufrirían en caso de una guerra con Líbano, o de una invasión terrestre de Gaza. Sin embargo, si la supervivencia política de Netanyahu depende de ello, ahora puede haber razones para que haga caso omiso de muchas de las posibles consecuencias y lance tales ataques. A pesar del potencial existente para ello, queda por ver si se tomarán tales decisiones.

Una cosa que es segura en este momento es que la sociedad israelí está profundamente dividida. Una parte de la sociedad cree en una visión teocrática radical para el futuro del proyecto sionista, mientras que la otra busca el statu quo y pretender ser una "democracia liberal" occidental; dos visiones diametralmente opuestas. El hecho de que "Israel" esté decayendo económica y socialmente, y de que exista la posibilidad de que la violencia política aumente su tamaño, significa que la Entidad Sionista es más débil, lo que de hecho es conveniente para la resistencia, y específicamente para la causa palestina en general, y puede presentar aperturas en el futuro. 

Sin embargo, la idea de que los reservistas israelíes que se niegan a presentarse al servicio debilitarán significativamente al ejército no es el caso en este momento. La preparación de las más de 500 mil fuerzas armadas -incluidas las fuerzas de reserva- se verá gravemente afectada por las decenas de miles de objetores de conciencia (conchies), y afectará innegablemente a la "creciente" moral de las fuerzas armadas israelíes, que ya es extremadamente débil. La sociedad israelí y el llamado -conceptualmente hablando- "ejército popular" no tolerarán la pérdida de unos 100 soldados, lo que significa que son sencillamente incapaces de hacer frente a una guerra real, y de ahí que el régimen sionista encubra constantemente las muertes de sus combatientes. Una gran parte de esos reservistas que están declarando que no asistirán a sus puestos de trabajo, lo más probable es que también se presenten en cuanto empiece una guerra.

  • Crisis israelí
  • Régimen Israelí
  • Resistencia Palestina
  • Medios Occidentales
  • Oportunidades Económicas
  • Medio Oriente
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

El dilema entre "Israel" y Siria

Robert Inlakesh analiza cómo el nuevo liderazgo de Siria bajo Ahmad al-Sharaa está cortejando la...

  • 15 Mayo 18:22
Medio Oriente

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Aunque las explosiones provocadas por las bombas suministradas por Estados Unidos transmiten una...

  • 8 Mayo 18:40
Medio Oriente

Impunidad del régimen sionista derrumba orden internacional

El tiempo retrocedió a los estándares de la Segunda Guerra Mundial, para cuya superación se...

  • 29 Abril 18:12
Medio Oriente

Si Estados Unidos lanza una operación terrestre contra Yemen, será un error

Robert Inlakesh advierte que una guerra terrestre liderada por Estados Unidos en Yemen para...

  • 21 Abril 16:02
Medio Oriente

Cómo Gaza podría estar impidiendo un ataque estadounidense contra Irán

Robert Inlakesh explora cómo cualquier confrontación militar de Estados Unidos con Irán podría...

  • 14 Abril 16:26
EE.UU.-Canadá

El lobby sionista ha derribado la libertad académica en Estados Unidos

La represión de las protestas estudiantiles contra la guerra de Gaza se ha convertido en un...

  • 4 Abril 16:49

Mas Vistos

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 270 Visualizaciones
Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 233 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 233 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 231 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 207 Visualizaciones

Otros artículos

El cumplimiento de los sueños de Trump

El cumplimiento de los sueños de Trump

  • 17:03
¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

¿El país de las maravillas?: Así se vive...

  • 20 Mayo 18:53
Noticias de ninguna parte: El señor Mefistófeles

Noticias de ninguna parte: El señor...

  • 20 Mayo 16:41
¿"Israel" y Estados Unidos libraron una guerra por poderes con China en el sur de Asia

¿"Israel" y Estados Unidos libraron una...

  • 19 Mayo 19:23
El “complejo de dios” de Trump y sus políticas egoístas

El “complejo de dios” de Trump y sus...

  • 18 Mayo 22:13
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024