Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Europa
  4. Noticias de ninguna parte: ¡Oh, Sir Keir!

Noticias de ninguna parte: ¡Oh, Sir Keir!

  • Alec Charles Alec Charles
  • Fuente: Exclusivo
  • 25 Agosto 2023 01:45
  • 123 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor señala que la óptica de Sir Keir Starmer relajándose y bromeando en el escenario con Tony Blair no ayudará a disipar su imagen cada vez más prevalente como otro político falto de resiliencia que favorece el estilo sobre la sustancia.

  • x
  • Ver a Tony Blair de nuevo en las noticias recordará sin duda a los votantes que los conservadores no tienen el monopolio de la deshonestidad.
    Ver a Tony Blair de nuevo en las noticias recordará sin duda a los votantes que los conservadores no tienen el monopolio de la deshonestidad.

El mes pasado, el líder del Partido Laborista británico compartió plataforma con un antiguo líder laborista.

Habría sido bastante sorprendente si se hubiera tratado de su predecesor inmediato y antiguo jefe, con quien han surgido algunas cuestiones significativas de diferencia ideológica y animosidad personal desde que se separaron.

Pero fue bastante más chocante que eso. Keir Starmer había elegido sentarse en el escenario en una acogedora conversación con el ex Primer Ministro Tony Blair, un hombre cuya participación en la invasión del territorio soberano de otro país marcó la pauta del belicismo del siglo XXI y estableció el modelo de falsas verdades que ha llegado a dominar la política internacional.

Sí, Sir Keir y Sir Tony charlaron amigablemente en un acto organizado por la propia fundación del Sr. Blair.

Al mismo tiempo, Starmer se ha enfrentado a las críticas de figuras de la izquierda de su partido por negarse a comprometerse a revertir las reformas conservadoras del sistema de bienestar, que incluían la limitación de las prestaciones para familias con más de dos hijos.

También se ha enfrentado a una reciente reacción de colegas descontentos con su decisión de suavizar sus propios ambiciosos planes medioambientales.

Un corresponsal político de la BBC observó incluso cómo los mensajes de Starmer en el acto de julio coincidían con los de Blair.

Esto puede estar calculado para atraer a los votantes moderados de todo el país, pero desde luego no inspira a aquellos de su propio partido que creen que su giro hacia el centro-derecha está transformando a los laboristas en unos conservadores a la ligera.

El hecho de que se relaje y bromee en el escenario con Tony Blair tampoco ayudará a disipar su imagen, cada vez más extendida, de otro político que prefiere el estilo a la sustancia y carece de la resistencia necesaria para comprometerse con decisiones políticas concretas y radicales.

Ver a Tony Blair de nuevo en las noticias recordará sin duda a los votantes que los conservadores no tienen el monopolio de la deshonestidad.

Por supuesto, Sir Keir está intentando recuperar el entusiasmo, la energía y el impulso que impulsaron a Blair a una aplastante victoria electoral en 1997, un mandato para las importantes reformas sociales y constitucionales de su primer gobierno.

Pero hoy en día, pocos británicos recuerdan a Tony Blair por esos logros o tienen un buen concepto de él. El mérito de las políticas nacionales de su gobierno suele atribuirse ahora a su Canciller y sucesor, Gordon Brown, probablemente con razón.

Para muchos, Blair es simplemente el líder que llevó a la nación a una guerra irreflexiva, inmoral e ilegal basada en mentiras, el maestro inventor del mito de las armas de destrucción masiva, el estadista cuyas acciones legitimaron la agresión militar estatal y pisotearon el imperio de la ley internacional: el verdadero carnicero de Bagdad.

Si se quiere culpar a alguien por el estado actual de la geopolítica mundial, no hace falta mirar mucho más allá de Tony Blair y su programa de política exterior intervencionista y, por supuesto, muy cerca de su amigo, aliado y amigo del alma George Walker Bush.

Sir Keir haría bien en recordar, la próxima vez que reciba una invitación de Sir Tony, que no son sólo los izquierdistas de su partido los que deberían pensar siempre cuidadosamente con quién están dispuestos a compartir escenario.

El Sr. Starmer no debería tratar de engrandecerse haciendo buenas migas con ninguno de sus predecesores. Su mayor problema no es su política, sino su falta de confianza.

Tanto él como sus colegas parecen dedicar la mayor parte de su tiempo a balar sobre los fallos de los conservadores en lugar de enorgullecerse de sus propias políticas. Esto les hace parecer una oposición atrincherada en lugar de un gobierno a la espera.

No parecen entender que si no demuestran que creen en sí mismos, nadie más creerá en ellos.

Cuando el vicepresidente del Partido Conservador británico emplea un lenguaje cargado de improperios para expresar sus opiniones sobre los solicitantes de asilo, es muy tentador para los laboristas limitarse a definirse como muy diferentes del llamado "partido desagradable".

Pero si quieren demostrar al electorado que merecen un mandato para gobernar el país, tienen que ser capaces de decir algo más que "vótennos porque al menos no somos ellos".

A pesar de su historia en este siglo, el Partido Laborista británico necesita desesperadamente dejar de definirse negativamente, dejar de declarar simplemente lo que no es, dejar de declamar su insípido mantra: "No somos los desagradables tories. Nada es culpa nuestra, pero lo lamentamos todo. Lamentamos haber apoyado a Corbyn; apoyamos a Blair. ¿Podría alguien -alguien- perdonarnos ahora?".

  • Reino Unido
  • Tony Blair
  • Sir Keir Starmer
  • Política
Alec Charles

Alec Charles

Periodista y académico británico.

  • x

Leer más de este autor

Europa

Noticias de la nada: Perdiendo Dorries

No es fácil imaginar que demasiados historiadores del futuro se alineen para elogiar las...

  • 4 Septiembre 2023 20:59
Europa

Noticias de ninguna parte: Farrago de Tonterías

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor indicó que en lugar de reservar la...

  • 29 Agosto 2023 02:06
EE.UU.-Canadá

Noticias de ninguna parte: Tres en raya

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor señala que la X marca el lugar, el...

  • 17 Agosto 2023 01:24
Europa

Noticias de ninguna parte: El azul es el color

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor señala que el primer ministro...

  • 9 Agosto 2023 01:44
Europa

Noticias de ninguna parte: Vigilancia de la muerte

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor señala que se puede entender y...

  • 2 Agosto 2023 01:22
Europa

Noticias de ninguna parte: Terminal

En su artículo exclusivo para Al Mayadeen English, el autor señaló que años de falta de...

  • 18 Julio 2023 00:37

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 510 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 290 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 226 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 188 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 185 Visualizaciones

Otros artículos

14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué tienen que ver los neoconservadores?

Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué...

  • 11 Septiembre 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024