Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. El Mar Rojo entre la mitología sionista y la resistencia de Yemen

El Mar Rojo entre la mitología sionista y la resistencia de Yemen

  • Mohammad Hasab Al-Rasoul Mohammad Hasab Al-Rasoul
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Árabe
  • 18 Diciembre 2023 10:29
  • 507 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Desde la perspectiva de Yemen, la guerra se ha convertido en un frente en solidaridad con la resistencia palestina y contra el proyecto sionista.

  • x
  • La entrada de Yemen a la guerra, en solidaridad con Palestina, ha establecido una nueva ecuación estratégica.
    La entrada de Yemen a la guerra, en solidaridad con Palestina, ha establecido una nueva ecuación estratégica.

En las narrativas de algunos hebreos, historiadores y líderes religiosos, se hace referencia a la posición especial que tuvo el Mar Rojo en la mitología de la Torá y sionista. Estas historias afirman que el Mar Rojo fue en el pasado un mar judío, y que las conexiones entre los antiguos judíos y el Mar Rojo se remontan al siglo X a.C. Los historiadores contemporáneos sionistas insisten en que el Mar Rojo seguirá siendo un mar judío en el presente y en el futuro, como lo fue en el pasado.

Según estas leyendas, el rey Salomón, hijo de David, amplió su reino añadiendo el Mar Rojo y el Reino de Saba. Su corazón se ensanchó y contrajo matrimonio con dos mujeres de las orillas del mar: una hija de un faraón del Valle del Nilo desde la orilla occidental y la reina de Saba desde la orilla oriental. De la segunda, tuvo un hijo llamado Ben Sira. La narrativa continúa afirmando que el emperador etíope Haile Selassie es el nieto de los reyes Salomón y la reina de Saba, una historia común entre los judíos, cristianos y musulmanes pertenecientes a la etnia amhara en Etiopía.

Estas historias sobre el Mar Rojo han sido destacadas entre los líderes del movimiento sionista y los líderes del Estado desde el primer Congreso Sionista en Basilea en 1897. Reforzaron las oportunidades de elegir Palestina para establecer el proyecto del "Estado judío". La influencia de estas narrativas se manifestó prácticamente en el plan de asentamiento sionista en Palestina antes y después del establecimiento del Estado. En 1938, comenzaron las operaciones de asentamiento en el sur de Palestina, en el Negev, y luego en Umm Rashrash en 1949, seguido por el Sinaí y Sharm El Sheikh, así como las islas de Tiran y Sanafir en 1956.

Durante las discusiones en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el plan de partición de Palestina en 1947, el movimiento sionista mostró un gran interés en el sur de Palestina. Presionaron fuertemente a Estados Unidos para que el sur de Palestina fuera asignado al "Estado judío", y lograron su objetivo. Cuando se completó la construcción del puerto de Umm Rashrash (Eilat) en 1951, David Ben Gurion anunció que las flotas de David y Salomón navegarían nuevamente por el Mar Rojo.

Políticos y académicos afirman que uno de los objetivos principales de la agresión tripartita de 1956 era completar los objetivos de la guerra de 1948 y consolidar la conexión de "Israel "con el Mar Rojo revitalizando el puerto de Umm Rashrash (Eilat). Durante cinco años después de su apertura, el puerto estuvo inactivo debido al cierre del Golfo de Aqaba para la navegación y a la aplicación de medidas de boicot comerciales por parte de Israel en el Canal de Suez y en el estrecho de Tirán y Sanafir. Esto afectó negativamente el futuro del Negev y las condiciones económicas en la región, afectando también la inmigración judía a la zona.

Basándose en esta mitología sionista, Zeev Jabotinsky, líder del movimiento revisionista sionista y mentor del ala derecha israelí, publicó en 1923 dos artículos titulados "El Muro de Hierro". En estos artículos, introdujo su famosa cita: "Llegar a un acuerdo con los árabes es imposible porque no renunciarán a su tierra y sus derechos. Por lo tanto, el conflicto con ellos es inevitable".

Jabotinsky añadió que la paz con los árabes solo sería posible después de infligirles derrotas militares severas, lo que los obligaría a aceptar la existencia de "Israel" y convencerlos, a través de las derrotas, de la futilidad de su resistencia militar.

Jabotinsky también declaró: "Hay una necesidad de construir un muro de hierro de fuerza militar disuasiva, que esté listo para infligir derrotas militares severas a los árabes. Esto generará desesperación en sus corazones y los obligará a renunciar a Palestina y aceptar la presencia de Israel. Solo entonces será posible la paz con los árabes".

De estos dos artículos y las declaraciones que explican la teoría del Muro de Hierro, David Ben Gurion elaboró el marco general de la teoría de seguridad nacional israelí, que se basa en tres pilares: superioridad en inteligencia, disuasión y rápida resolución. La Operación Tormenta Fuerte en 2008 demostró el fracaso de la inteligencia israelí frente a la superioridad palestina, confirmó la capacidad de disuasión de la resistencia en comparación con la disminución de la disuasión de la ocupación, y mostró que la resistencia en Gaza tenía una capacidad excepcional de resistencia que rompía la velocidad de la resolución.

Desde el sur del Mar Rojo y desde hace aproximadamente seis semanas, Yemen se unió a la guerra en solidaridad con Palestina contra la agresión israelí. Comenzó a bombardear a Israel con cohetes balísticos y drones, y aplicó firmemente un bloqueo a la navegación de los barcos propiedad de israelíes en el Mar de Arabia y el Mar Rojo. Luego, este bloqueo se amplió para incluir todos los barcos que transportaban mercancías a los puertos israelíes. Esto provocó la ira de "Israel", Estados Unidos y algunas potencias occidentales, que iniciaron una campaña para formar una nueva coalición internacional para enfrentar a Yemen, para que revierta su decisión y levante el bloqueo y el asedio que impuso a Israel, prohibiendo que los barcos se dirijan hacia el norte hacia sus puertos.

La entrada de Yemen a la guerra, en solidaridad con Palestina, ha establecido una nueva ecuación estratégica. Se basa en la unidad de la ruta de la sumisión árabe en Yemen y Palestina, y se construye sobre la base del bloqueo de "Israel" a Gaza frente al bloqueo a la navegación de "Israel" impuesto por Yemen. Además, la resistencia en Gaza demostró una capacidad excepcional para resistir, quebrantando la rapidez de la resolución.

Desde la perspectiva de Yemen, la guerra se ha convertido en un frente en solidaridad con la resistencia palestina y contra el proyecto sionista. Yemen ha levantado un escudo que vincula los frentes y ha cerrado la ruta de las flotas de David y Salomón que "Israel" pretendía abrir en el Mar Rojo. Ha impuesto un lema que se lee en su primera parte: "Si Gaza muere, que no llueva", y en su segunda parte: "Gaza, después de ella, el diluvio".

  • Mar Rojo
  • yemen
  • Régimen Israelí
  • Palestina Ocupada
  • Franja De Gaza
Mohammad Hasab Al-Rasoul

Mohammad Hasab Al-Rasoul

Investigador en asuntos regionales

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Mas Vistos

Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 304 Visualizaciones
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 259 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 198 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 191 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 176 Visualizaciones

Otros artículos

14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué tienen que ver los neoconservadores?

Las relaciones turco-israelíes... ¿Qué...

  • 11 Septiembre 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024