Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. América Latina
  4. Javier Milei perdió

Javier Milei perdió

  • Leonardo Herrmann Leonardo Herrmann
  • Fuente: Exclusivo Al Mayadeen Español
  • 3 Noviembre 22:17
  • 44 Visualizaciones

Las luchas de resistencia del pueblo de Argentina se intensificarán mientras Milei y sus propagandistas se creen su relato y viven desconectados de una realidad que más temprano que tarde les pasará por encima sin que puedan reaccionar. 

  • x
  • Javier Milei perdió
    Javier Milei perdió

El presente artículo es un intento de analizar con serenidad los resultados electorales de las elecciones legislativas en Argentina.

Muy lejos del “triunfalismo psicótico y mentiroso" que proyecta el fascista de Milei y del derrotismo auto flagelante que insinúan los progresistas, estamos ante un hecho mucho más complejo donde operan intereses geopolíticos imperialistas que no se pueden analizar livianamente o al calor de estados de ánimo. Para entender este fenómeno es indispensable recurrir a las cifras.

Los antecedentes de la elección

Desde hace tiempo los partidos de oposición vienen alertando de la posibilidad de que el oficialismo haga fraude. Y esto se evidenció en los múltiples cambios efectuados por el Gobierno Nacional en la Dirección Nacional Electoral denunciados oportunamente ante la justicia que van desde la implementación de boleta única, hasta la forma cómo se presentan los resultados.  

De hecho hubo un simulacro Nacional de votación dirigido por Dirección Nacional Electoral (DINE) en el que se incorporó un ítem de “resultado nacional” bajo el nombre “Argentina”, que presentaba una sumatoria de los resultados de todos los distritos del país como si se tratara de una elección presidencial.

Y lo real es que "esa manipulación de los datos tiene como objeto construir un relato de un Gobierno vencedor" y es contraria a la propia ley electoral ya que la elección es legislativa y por distritos electorales. No hay nada parecido al distrito único y es más el distrito único en su artículo 94, para el caso de la elección presidencial, estableciendo que “a este fin el territorio nacional conformará un distrito único”.

En cambio, las elecciones legislativas se desarrollan por provincia, eligiendo 127 diputados y 24 senadores en ocho distritos.

Pero estas maniobras apenas son la punta del iceberg de un gobierno absolutamente desquiciado y débil que intenta ocultar su inexorable caída.

También nadie puede ocultar la descarada "injerencia imperialista de EEUU" en estas elecciones que jugaban el futuro del principal aliado de EEUU en la región. Alguien duda de la capacidad de cometer fraude del "hegemón global" que personalmente desembarcaron en Argentina no solo a "monitorear" sino a "dirigir el proceso electoral" para intentar darle una victoria agónica a su candidato o  "disimular la caída de Milei" .

Javier Milei perdió aún  en sus propios relatos

Aún   si los resultados de la pasada elección se  leen con la "falsa narrativa del porcentaje Nacional" en la que incluso los opositores han reproducido los resultados son dramáticos para los libertario veamos y repasemos los números: 

  • 9.341.798 La Libertad Avanza
  • 7 284 477 Peronismo
  • 1.597.760 Provincias Unidas
  • 893.466 locales
  • 3.860.370 otros
  • En blanco 664.994
  • Impugnados 5.592
  • Votos nulos 597.938
  • Recurridos 16.853

En total según estos datos votaron 24.263.248 personas sobre un padrón nacional total de 36.477.204 lo que indica que la PRIMERA FUERZA INDISCUTIBLE SON LOS 12.213.956 PERSONAS QUE NO VOTARON.

Ahora bien estas 12 millones de personas que NO FUERON A VOTAR se podría decir que con esa abstención electoral están expresando no solo su malestar por Javier Milei, sino su profunda bronca con un sistema que no les brinda ninguna salida. Es decir 12 MILLONES DE PERSONAS A LAS QUE NINGÚN PARTIDO DEL SISTEMA REPRESENTA.

Y no es un porcentaje que baja respecto a la elección presidencial de apenas hace dos años donde fue elegido presidente Javier Milei. Muy por el contrario es una bronca en aumento. Se podría afirmar que respecto a los 11 millones de ciudadanos que no votaron en 2023, 1 millón más de personas no votaron en estas elecciones  alcanzando los 12.213.956. En 2023 votó el 77 por ciento del padrón electoral nacional y en 2025 este porcentaje cayó en 10 puntos llegando a un 67 por ciento. 

A su vez la “victoria pírrica de Javier Milei” no solo se expresa en que no es la primera fuerza. Sino en que un gran porcentaje de sus electores de 2023 se fugaron. 

En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2023 Javier Milei obtuvo 14.554 560 votos en estas elecciones legislativas apenas llegó a 9.341.798 lo que significa una pérdida de 5.212.762 votos en el partido oficialista.

Como expliqué más arriba mirar el descontento de las masas es transversal con todo un sistema que no lo representa y también fue expresado contra el peronismo.

Veamos en las elecciones presidenciales de 2023 el candidato peronista alcanzó los 11 598 720 sufragios. En el 2025 en todos los distritos los diferentes candidatos a legisladores peronistas sumaron 7.284.477, un total de 4.314.243 votos menos. Es decir entre los dos partidos mayoritarios de Argentina tuvieron una pérdida de 9.527.005.

Esto explica de alguna manera la grave crisis que atraviesan. Pero para entender este fenómeno social  no alcanza con ver solo el número de personas que no votaron ya que entre elección y elección aumentó en 1 millón de votos esa cifra de 11 millones a 12 millones. Es decir aún si 1 millón de los votos perdidos por las fuerzas mayoritarias hubieran ido al porcentaje de los que no votaron todavía quedarían otros 8.527.005 que no sabemos a dónde migraron.

¿Y qué paso en las Cámaras de diputados y senadores?

Lo cierto es que Javier Milei intentará proyectar una imagen de victoria pero la realidad es otra quien controla la Cámara de Diputados con los resultados de esta elección es el Peronismo con 100 diputados y la segunda fuerza es la oficialista La Libertad Avanza con 83 diputados.

Este resultado hace difícil gobernar a Javier Milei ya que el peronismo tiene 100 votos sobre los 129 necesarios para imponer el quorum en la cámara compuesta por 257 legisladores.

Mientras en la cámara de Senadores Nacionales compuesta por 72 miembros donde son necesarios 37 votos para imponer el quorum, el peronismo la controla con 28 bancas mientras la Libertad Avanza apenas llega a 20 senadores.

Es decir, el fenómeno que se produjo en estas elecciones y el resultado de las mismas en ambas cámaras legislativas fue una polarización disolviendo todas las ofertas electorales y formando dos bloques opuestos y antagónicos bien definidos. Que a su vez necesitan alianzas con otros sectores minoritarios para imponer sus intereses.

Entonces a la luz de esta realidad indiscutible en la Cámara de Senadores y Diputados, ¿de qué victoria habla Milei? Si no tiene mayoría en ninguna de las dos.

El relato y la realidad

A diferencia de la corriente cuando el psicótico de Javier Milei y sus propagandistas salen a festejar desaforadamente y los progresistas se golpean el pecho y se flagelan. Yo sostengo lo mismo que vengo diciendo desde el principio: el gobierno de Javier Milei no solo NO GANÓ LAS ELECCIONES, SINO QUE PROFUNDIZÓ SU CRISIS.

Ya que si se cree el relato que inventó para “vender humo al imperialismo" y avanza violentamente en medidas impopulares, como inexorablemente lo va a hacer no será la foto falsa de las elecciones qué pretende mostrar la que lo salve de un estallido social.

Este gobierno es el GOBIERNO MAS DÉBIL DESDE EL ADVENIMIENTO DE LA DEMOCRACIA. Nada, ninguna operación política puede borrar que 12 millones de personas no se sienten representadas por nadie y que si sumamos tenemos un presidente que no es avalado en su gestión por 27.135.406 de personas que no lo votaron en estas últimas elecciones sobre un total de 36.477.204 ciudadanos habilitados para hacerlo. Es decir que solo lo votó un 25 por ciento del padrón nacional real y que tiene la desaprobación del 75 por ciento del mismo.

Es decir este solo dato contrarresta a todas las interpretaciones derrotistas que miran la realidad con la óptica del enemigo e intentan acusar a las masas de estar "derechizadas".

Nada de eso. Muy por el contrario, quienes no votaron no se sienten contenidos por nadie, sienten que una y otra vez han sido defraudado. Sienten que han sido echados de sus trabajos y no fueron defendidos por sus sindicatos. Que han visto su nivel de vida caer estrepitosamente mientras algunos que dicen ser oposición lo único que hicieron es pactar para dar gobernabilidad al verdugo del pueblo.

Llegamos a esta situación no por "astucia de Milei" sino por la complicidad de aquellos sectores que en vez de enfrentarlo decidieron pactar. Entonces realmente aquellos que ahora saldrán a echarle la culpa al pueblo no verán que han dejado solos a las organizaciones sociales mientras reclamaban la entrega de los alimentos. Que han dejado solos a los jubilados mientras eran apaleados por la policía en el Congreso.

Son la  mayoría de los Gobernadores de las provincias quienes en vez de defender sus pueblos claudicaron frente al poder unitario de un gobierno central que decidió destruir la coparticipación. Que como organizaciones de trabajadores no han puesto toda la carne en el asador y se han limitado a hacer paros esporádicos frente a un gobierno agarrado con alfileres.

El pueblo siempre que fue convocado estuvo en las calles, protagonizó multitudinarias movilizaciones por la universidad, por la salud, por la diversidad, en los paros convocados por las centrales obreras, ¿de quién es la responsabilidad de no ir a fondo contra este gobierno fascista, de las bases o de los dirigentes?

Entonces no se puede acusar tan livianamente a los 12 millones de personas que no votaron de "derechizarse" o de "ser funcionales a la derecha" cuando fueron los propios dirigentes quienes bajaron las banderas y le brindaron la "paz social necesaria para que este psicópata descuartice el aparato productivo argentino y le entregue Argentina ya no como colonia, sino como una cantera de esclavos al imperialismo yanqui.

Son ellos como dirigentes y sus aparatos partidarios quienes tienen que hacerse una profunda autocrítica y definir si cuando suene el escarmiento del pueblo argentino en las calles estarán a la cabeza o se seguirán arrastrando.

Estas son las bases de la derrota irremediable de Javier Milei. Ahora todo depende de la combinación de las luchas parlamentarias, es decir si quienes se dicen oposición tienen una vocación de poder y las luchas de resistencia de las masas en la calle.

Pensar que este resultado va a calmar la conflictividad social es no ver que la lucha de las masas está por fuera de las instituciones representativas. Y que este gobierno de sicarios de los mercados no va a parar su embestida contra el pueblo. Muy al contrario va a intensificar sus ataques. Por todo esto las luchas de resistencia del pueblo se intensificarán mientras Milei y sus propagandistas se creen su relato y viven desconectados de una realidad que más temprano que tarde les pasará por encima sin que puedan reaccionar. 

  • Argentina
  • Javier Milei
  • políticas de Milei
  • Políticas de Javier Milei
Leonardo Herrmann

Leonardo Herrmann

Secretario General de FIEL, Director de INTIFADA AGENCIA DE NOTICIAS PALESTINAS, miembro del Comité Argentino de Solidaridad con el pueblo Palestino y parte del Frente por la libertad de los presos políticos de Latinoamérica y el mundo.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

A dos años del 7 de octubre de 2023, la derrota de “Israel” es un hecho inexorable

El creciente reconocimiento del Estado Palestino es otro síntoma de una victoria arrolladora de...

  • 3 Octubre 16:33
Medio Oriente

Netanyahu el cínico

“Israel” lleva más de 650 días de genocidio en Gaza, destruye sus instalaciones religiosas,...

  • 22 Julio 22:02
Medio Oriente

Libertad a la escritora, diputada del Parlamento de la ANP y referente de la FPLP Khalida Jarrar

Khalida es de esas guerreras que saben que a pesar de los dolores es necesario pararse y seguir...

  • 28 Diciembre 2023 21:00
América Latina

El discurso de la muerte

En su artículo, el autor recuerda a su amigo y compañero Facundo Molares, el militante,...

  • 11 Agosto 2023 08:27

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 904 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 469 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 376 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 324 Visualizaciones
"Israel" ordena ataques militares intensivos sobre Gaza tras consultas de seguridad
Política

Netanyahu ordena ataques militares intensivos sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 16:39
  • 249 Visualizaciones

Otros artículos

S.O.S el mundo se muere y Trump tuerce el rumbo

S.O.S el mundo se muere y Trump tuerce el...

  • 03 Noviembre 18:20
Gaza en el corazón de la Humanidad y en el centro del juego político planetario

Gaza en el corazón de la Humanidad y en...

  • 03 Noviembre 18:13
El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por venir!

El acuerdo de Gaza... ¡Los escenarios por...

  • 01 Noviembre 15:17
¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

¿Cuál es la estrategia israelí en Gaza?

  • 30 Octubre 18:01
Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo de la anexión. ¿Qué cambió?

Trump: Del "Acuerdo del Siglo" al rechazo...

  • 30 Octubre 13:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024