Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Mensaje de Pascua de las Monjas Italianas

Mensaje de Pascua de las Monjas Italianas

  • Padre Elías Zahlawi Padre Elías Zahlawi
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 14 Abril 2024 17:06
  • 332 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Las monjas de la Orden de las Claretianas, fundada por Santa Clara en Italia en el siglo XIII, firmaron una carta en la cual describen el sufrimiento del pueblo palestino y llaman a los hombres libres y honestos del mundo a estar cerca de ellos.

  • x
  • Mensaje de Pascua de las Monjas Italianas
    Mensaje de Pascua de las Monjas Italianas

Las monjas firmantes de esta carta son monjas concepcionistas, es decir, monjas que han elegido vivir confinadas en su monasterio el resto de su vida, sin abandonarlo nunca; ellas pertenecen a la Orden de las Claretianas, fundada por Santa Clara en Italia en el siglo XIII y viven en un monasterio de la región de Aulla, cerca de Roma; pudieron conocer el fenómeno de Soufanieh, ocurrido en la capital siria, Damasco, desde finales de noviembre de 1982, dada la sorprendente similitud entre este y el fenómeno del "Lirio entre las Espinas", ocurrido en Roma, Italia, a partir de 2013.  
 
Excepcionalmente, se les permitió salir de su monasterio y venir a Damasco en ocasión del cuadragésimo aniversario de la aparición de Nuestra Señora la Virgen a Myrna, la noche del 18 de diciembre de 1982; su estancia en Damasco por un mes entero tuvo un gran impacto espiritual en ellas, durante el cual vieron de primera mano la calidez de las relaciones entre las personas a pesar de las difíciles circunstancias, y la agradable sonrisa en los rostros de todas las personas que conocieron, en sus diversas actividades incluyendo reuniones y mientras participaban en las oraciones en muchas iglesias; visitaron lugares religiosos y turísticos de Damasco, y en particular la Gran Mezquita Omeya, que tuvo un impacto especial sobre ellas, debido a la espontánea recepción y bienvenida que recibieron de todos los allí presentes en aquel momento. 

Esta extraordinaria carta, en francés, nos la entregó su abadesa, la Madre Okaristika, y he considerado que es mi deber traducirla y publicarla lo más ampliamente posible, en la medida de mis posibilidades:  

Aulla, Italia 2/04/2024 

Ave María
Lágrimas… 
Acabamos de celebrar la Pascua con gran fervor…
Hemos saboreado la alegría de nuestra vida en común, el fruto de nuestra presencia en comunidad, algo que toda gran festividad aporta, el consuelo y la energía renovada que proviene de estar juntos...
Esto es más o menos lo que ocurre en todos los acontecimientos familiares y/o de grupo.
 
Pero hoy, dos de abril, nuestros ojos y nuestros corazones no pueden dejar de observar lo que desde hace mucho tiempo les sucede a nuestros hermanos y hermanas, sin tregua ni piedad, en nuestro vecino Oriente.  

Esta tierra, cuna de las más grandes religiones del mundo, debería ser querida por todo ser humano como hogar espiritual y para nosotros se convirtió en un tesoro el día que pudimos visitarla, permanecimos en Damasco casi un mes, durante el cual pudimos apreciar la dignidad, la fe y la hospitalidad de sus habitantes; a través de esta experiencia, nos dimos cuenta de que estas cualidades permitían a personas de diferentes religiones coexistir en paz y cooperación, esto nos impresionó profundamente, sobre todo porque nos pareció que emanaba de un espíritu piadoso genuino y profundamente arraigado.  

En particular, la imagen de los creyentes musulmanes que conocimos y con quienes compartimos la oración, dista mucho de los estereotipos que nos hacen llegar, convirtiéndolos siempre en fundamentalistas, terroristas...   

Hemos mantenido nuestra relación con muchos de nuestros amigos en el Medio Oriente, y hoy hemos recibido noticias nuevas y muy conmovedoras, documentadas con fotos y videos, sobre la masacre en Gaza, no sólo desde el 7 de octubre de 2023, sino también desde etapas anteriores, a lo largo de setenta años; qué absurda contradicción, nosotros inmersos en el corazón de las alegrías pascuales, ¡y ellos inmersos desde hace décadas en las tragedias más sangrientas!  

Mientras que el mundo occidental se caracteriza por su glotonería y por una indiferencia generalizada ante las tragedias humanas y los valores de la fe; nuestros hermanos, a pesar de las tragedias de estos días, celebran el ayuno del Ramadán, la oración y el sacrificio, sin ningún laxismo, a pesar de su insoportable situación, del mismo modo que tratan de cooperar entre sí, a pesar de su agotamiento debido a su perpetuo dolor y a la falta de los conocimientos médicos necesarios.  

En todo momento nos sentimos profundamente conmovidos por el decoro y la resistencia de todo un pueblo: padres, hermanos y hermanas, parientes y amigos, que afrontan la pérdida de sus seres queridos, sin ira, sin maldecir ni odiar; ellos pronuncian palabras de perdón, misericordia y expiación al mundo entero, ¡esto nos resulta verdaderamente increíble!  

Hemos visto a madres que buscaban con ansiedad sofocante a sus hijos desaparecidos, y al encontrar sus cuerpos sin vida, soportan el dolor, sin ninguna de las intimidades habituales, ¡como si fueran la Virgen María, la madre de Jesús!  En esos mismos momentos, mientras aún llevan en brazos los cuerpos mutilados y amputados de sus hijos, los hemos oído pronunciar increíbles palabras de perdón, palabras que pronunció Jesús en la cruz, ¡se expresan con los mismos sentimientos de la Virgen María, la madre de todos, al pie de la cruz!  

Son palabras y sentimientos que nos hemos esforzado en reflexionar en estos días santos, que expresan lo que nuestros hermanos están viviendo verdaderamente en carne propia, dando un ejemplo asombroso al mundo entero.  

¿Cómo no ver en estas trágicas escenas una participación real en el sacrificio de Cristo y en el desconsuelo de su sufriente madre?

Los cristianos sabemos que el vino derramado en el cáliz de la Misa se transformará en la Sangre del Señor, con unas gotas de agua añadidas, como símbolo de nuestra humanidad, en esta humanidad, vemos por ende las lágrimas de la Virgen Santa, los frutos más sublimes y nobles de la humanidad; estas madres, a su vez, derraman lágrimas sin rencor, y ofrecen a sabiendas el martirio de sus hijos y su sangre, ¡perdonando al mundo y buscando su paz!  

Hoy, 2 de abril, sólo podemos reunirnos en oración, habiendo tendido la mano a muchos de nuestros amigos, en diferentes partes del mundo, para estar cerca de estos hermanos y hermanas en su dolor... si no podemos ofrecer nada materialmente, al menos podemos unir nuestras lágrimas a las suyas...

Es como si oyéramos una voz que nos dice:  

"¡Llorad!  Si tenéis corazón, ¡llorad!  Estas lágrimas salvarán al mundo.  

Es su ofrecimiento, el ofrecimiento de todas estas personas.  

¡Que ascienda al cielo una oración, y que descienda a la tierra para apagar el fuego que nos consume!  

¡Pidamos a Dios perdón para todos!

A causa de nuestro silencio, hagamos algo concreto:

Nuestras lágrimas es ese algo concreto"

Las monjas Claretianas Concepcionistas

  • sufrimeinto palestino
  • Palestina Ocupada
  • monjas italianas
  • Monjas Claretianas
  • carta de monjas Claretianas
  • Orden de las Claretianas
  • Genocidio en Gaza
Padre Elías Zahlawi

Padre Elías Zahlawi

Sacerdote de la Iglesia de Nuestra Señora de Damasco, Siria.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Por qué el Mashriq?

Cinco hechos claves, tan precisos como veraces, que han acompañado, desde hace cuatro mil años...

  • 28 Abril 2024 01:55
Palestina

¿Muerte de la fe o del hombre?

En mi calidad de sacerdote árabe católico de Siria, considero mi deber señalar el comportamiento...

  • 6 Marzo 2024 13:44
Medio Oriente

¿Qué es lo nuevo en Gaza?

Para el Padre Elías, lo que está ocurriendo en Gaza desde (7/10/2023) es una guerra de...

  • 6 Febrero 2024 21:47
Palestina

Dimensiones de la Batalla Diluvio de Al Aqsa

El Padre sirio Elías Zahlawi reflexiona sobre la importancia de la operación de la resistencia...

  • 4 Diciembre 2023 13:26
Palestina

Carta abierta de un sacerdote árabe sirio

El padre Elías Zahlawi, pide en una carta abierta dirigida a la comunidad religiosa mundial la...

  • 1 Noviembre 2023 18:53

Mas Vistos

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales
Política

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 06:25
  • 708 Visualizaciones
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar
Cultura

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Julio 14:12
  • 540 Visualizaciones
​Georges Abdallah libre en Líbano tras 41 años en prisión
Política

​Georges Abdallah libre en Líbano tras 41 años en prisión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Julio 08:39
  • 405 Visualizaciones
Facciones de la resistencia anuncian la destrucción de vehículos israelíes en Khan Yunis.
Política

Resistencia palestina embosca a fuerzas israelíes en el norte de Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Julio 14:06
  • 246 Visualizaciones
Qatar amenaza con cortar el suministro de gas al bloque europeo (Foto: Agencias)
Política

Qatar amenaza con cortar el suministro de gas a Europa

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Julio 22:54
  • 195 Visualizaciones

Otros artículos

Relaciones China-Estados Unidos: entre escalada y reequilibrio

Relaciones de China y Estados Unidos:...

  • 16:33
La geografía entre Gaza y Sweida

La geografía entre Gaza y Sweida

  • 26 Julio 16:30
Georges Ibrahim Abdullah... detrás del enemigo en todas partes

Georges Ibrahim Abdullah... detrás del...

  • 25 Julio 16:58
De Auschwitz a Rafah: La solución es el genocidio

De Auschwitz a Rafah: La solución es el...

  • 24 Julio 17:16
Después de los acontecimientos en la costa y en Sweida ¿Se ha convertido en realidad la partición de Siria?

Después de los acontecimientos en la...

  • 23 Julio 19:25
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024