Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Opciones de Netanyahu y opciones del Eje de Resistencia

Opciones de Netanyahu y opciones del Eje de Resistencia

  • Hassan Nafea Hassan Nafea
  • Fuente: Exclusivo para Al-Mayadeen
  • 6 Agosto 2024 09:53
  • 297 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El conflicto con el enemigo sionista ha entrado en una nueva fase que requiere unidad y firmeza de todas las fuerzas de la Resistencia. No es nada improbable que esta fase sea el verdadero comienzo hacia la inevitable batalla de liberación que se avecina.

  • x
  • Opciones de Netanyahu y opciones del Eje de Resistencia
    Las operaciones del desfile no lograrán ninguna victoria para la entidad israelí.

Hamas, junto con otros movimientos de la Resistencia armada palestina, logró infligir a la entidad sionista una derrota rotunda en el ataque lanzado el pasado 7 de octubre. 

La entidad podría haber absorbido las consecuencias de este ataque, a pesar de todas las pérdidas materiales y morales sin precedentes que causó, si hubiera tenido el coraje suficiente para reconocer la derrota en una batalla, aunque no perdió la guerra aún.

Sin embargo, la arrogancia de Benjamín Netanyahu lo llevó a exagerar enormemente en su reacción, lo cual provocó más errores que podrían llevar a perder la guerra y al colapso del proyecto sionista en su totalidad.

Netanyahu imaginó que la operación Diluvio de Al-Aqsa le brindaba una oportunidad de oro para volver a ocupar Gaza, y quizás anexar vastas partes de Cisjordania también, especialmente si lograba eliminar a Hamas en Gaza y a los focos de resistencia en Cisjordania.

Hoy, después de 10 meses de una guerra de exterminio que decidió lanzar sobre Gaza, junto con una guerra de asesinatos y persecuciones contra los focos de resistencia en Cisjordania, Netanyahu muestra su incapacidad para lograr alguno de los objetivos que buscaba.

No pudo romper la resistencia de Hamas y las facciones de la resistencia armada palestina en Gaza, ¡cómo podrá entonces volver a ocuparla! No pudo eliminar los focos de resistencia armada en Cisjordania, a pesar de haber asesinado a cientos y arrestado a más de diez mil, ¡cómo podrá entonces controlar Cisjordania y anexar partes de ella!

En medio de esta incapacidad, se están configurando gradualmente dos estrategias: una israelí respaldada por Estados Unidos, y otra palestina respaldada por el Eje de Resistencia.

Sin embargo, difieren en cuanto a motivaciones, objetivos y grado de cohesión interna. La estrategia israelí es, en realidad, obra de un hombre impulsado por intereses personales más que por intereses nacionales, me refiero, por supuesto, a Netanyahu.

Por lo tanto, enfrenta muchos obstáculos, no solo a nivel interno, sino también en su relación con su aliado estadounidense. Por otro lado, la estrategia palestina está impulsada por motivaciones e intereses diversos, no solo debido a la especificidad de la situación palestina, sino también debido a la composición del Eje de Resistencia en sí.

De hecho, si analizamos el comportamiento de Netanyahu, especialmente desde el Diluvio de Al-Aqsa, nos resultará fácil descubrir que su percepción doctrinaria no le permite aceptar la idea de la derrota, especialmente si el vencedor es una organización palestina como Hamas. Esto explica su insistencia en continuar la guerra hasta la "victoria absoluta".

Dado que cree que aceptar un alto el fuego permanente se interpretará como una aceptación de la derrota, e incluso podría llevar al colapso de su gobierno y exponerlo a un juicio por corrupción, es natural que busque obstaculizar los esfuerzos para detener los combates, especialmente si están asociados con la apertura de nuevas perspectivas para una solución al conflicto palestino basada en la solución de dos Estados.

Sin embargo, la postura de Netanyahu enfrenta dos obstáculos: uno interno en Israel y otro con su aliado estadounidense.

A nivel interno, la oposición a su gestión de la crisis está aumentando bajo la influencia de dos factores: el primero es que las familias de los retenidos en Gaza se dieron cuenta de que la liberación de sus seres queridos ya no es una prioridad para Netanyahu, quien está dispuesto a sacrificarlos para mantenerse en el poder.

El segundo es que cada vez más sectores de la élite política reconocen que él es el principal responsable de la derrota del 7 de octubre y que está priorizando sus intereses personales sobre los del país.

Respecto a su relación con Estados Unidos, la administración de Biden no estaba dispuesta a adoptar la visión de Netanyahu sobre la "posguerra", a pesar de su compromiso absoluto con la seguridad de la entidad sionista y su disposición total a ayudarlo a eliminar a Hamas y borrarlo de la ecuación palestina.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu y el Congreso... Hipocresía Democrática Mutua

Para salir del atolladero en el que se metió, Netanyahu no dejó de intentar expandir el alcance de la guerra, con la esperanza de barajar las cartas y atraer a Estados Unidos a una guerra contra Irán, a quien considera la cabeza de la serpiente.

LEA TAMBIÉN: Escenarios de escalada y contención de la guerra regional

El 1 de abril pasado, ordenó un ataque contra el consulado iraní en Damasco, que resultó en la muerte de un gran número de oficiales de la Guardia Revolucionaria, pero pronto descubrió que la administración de Biden no está dispuesta a deslizarse hacia el abismo de un conflicto directo con Irán.

Es cierto que mostró disposición para defender a “Israel” en caso de peligro, lo que se confirmó cuando participó junto con varios países de la región en repeler el ataque masivo que Irán lanzó en respuesta a la destrucción de su consulado en Damasco.

Pero no estaba dispuesto a animar a “Israel” a seguir provocando a Irán, lo que se confirmó cuando logró obligarlo a abstenerse de responder con un ataque masivo al ataque iraní.

Sin embargo, aquí está Netanyahu nuevamente intentando crear una crisis con Hizbullah esta vez, y parece que obtuvo la aprobación y el respaldo de la administración de Biden durante su última visita a Washington. Hace unos días, un misil cayó en el pueblo de Majdal Shams en los Altos del Golán ocupados, matando a 12 niños.

Netanyahu no solo acusó a Hizbullah de lanzarlo deliberadamente, sino que también amenazó con una respuesta dolorosa que rompería las reglas de enfrentamiento actuales, lo que de hecho ocurrió con el ataque a la zona sur de Beirut, donde fue asesinado el gran combatiente Fouad Shokr junto con otros tres habitantes del edificio, además de más de 70 heridos.

Pocas horas después de este ataque aterrador, se anunció el asesinato del líder palestino Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamas, en el corazón de Teherán, la cabeza del Eje de Resistencia, lo que confirma que Netanyahu sigue buscando una "imagen de victoria", quizás como un sustituto de su incapacidad para obtener la "victoria absoluta" que ha buscado en vano durante los últimos diez meses.

La estrategia palestina respaldada por el Eje de Resistencia se mueve según una lógica y motivaciones diferentes.

El objetivo de Hamas, cuando decidió lanzar la operación Diluvio de Al-Aqsa en solitario, no era liberar Palestina o infligir una derrota final y total a “Israel”, sino demostrar que el pueblo palestino no se rendirá ni someterá a la ocupación israelí, y también capturar suficientes soldados y colonos israelíes para canjearlos por miles de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.

Y dado que Hamas también preveía la posibilidad de que la reacción israelí fuera desmedida y sin restricciones éticas o legales, claramente se prepararon para una batalla a largo plazo, lo cual lograron con excelencia, como demuestra su resistencia frente a la maquinaria bélica infernal apoyada por Estados Unidos durante diez meses hasta ahora, siendo la guerra más larga en la historia del conflicto con el proyecto sionista.

Sin embargo, era difícil que esta ronda de conflicto armado permaneciera confinada al estrecho marco palestino-israelí, por lo que pronto se transformó gradualmente en un conflicto armado entre "Israel" por un lado, y el Eje de Resistencia en la región por otro.

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, fue el primero en darse cuenta de la gravedad de lo ocurrido el 7 de octubre, y por tanto de sus posibles repercusiones geopolíticas. Ya fuera por la magnitud del logro histórico de Hamas en ese día, un logro que debía ser preservado y aprovechado, o por la peligrosidad de las reacciones previstas de la entidad sionista y sus aliados occidentales, las cuales debían ser contenidas.

Por ello, Hizbullah fue el primero en ofrecer apoyo militar a Gaza, abriendo el frente libanés para el enfrentamiento armado diario con el enemigo sionista desde el 8 de octubre hasta la fecha.

Nasrallah no actuó solo por solidaridad con un pueblo árabe oprimido, sino también por una visión estratégica profunda que comprendía que la reacción sionista y estadounidense sería necesariamente desmedida, y por tanto podría afectar a todo el Eje de Resistencia, lo que impone a este último una gran responsabilidad de proteger la Resistencia palestina y evitar su eliminación.

No cabe duda de que Hizbullah logró imponer nuevas reglas de enfrentamiento a la entidad sionista, obligándola a desplegar un tercio de sus fuerzas de combate en el frente norte, y forzando a unos 100 mil colonos a desplazarse al centro de “Israel”, con todas las cargas económicas y psicológicas que conlleva este desplazamiento, sin mencionar las pérdidas en equipos y vidas.

La entrada de Hizbullah en el campo de batalla, con cálculos y reglas de enfrentamiento precisas, preparó el terreno para la participación del resto de los componentes del Eje de Resistencia, especialmente los de Yemen e Irak.

No hay espacio aquí para detallar los logros del Eje de Resistencia, pero es necesario destacar la contribución de Ansar Allah en particular, ya que sus aportaciones no solo fueron grandes y apreciadas, sino también valientes y sorprendentes al mismo tiempo.

Es cierto que en los últimos días la entidad sionista intentó demostrar que puede enfrentar todos los desafíos y hacer frente a todos los componentes del Eje de Resistencia, e incluso cambiar las reglas de enfrentamiento en todos los frentes.

Esto se vio reflejado en su ataque a los almacenes de petróleo en Hodeida, el asesinato del gran combatiente Fouad Shokr en el sur de Beirut, y finalmente el asesinato del destacado líder palestino Ismail Haniyeh en el corazón de Teherán.

Sin embargo, estas operaciones exhibicionistas no le otorgarán la victoria, especialmente porque la respuesta del Eje de Resistencia es inevitable y será sin duda significativa.

El conflicto con el enemigo sionista entró en una nueva fase que requiere de todas las fuerzas de la Resistencia unidad y firmeza, ya que no es nada improbable que esta fase sea el verdadero comienzo hacia la ineludible batalla de liberación que seguramente vendrá.

  • Eje De Resistencia
  • Diluvio de Al Aqsa
  • Escalada militar
  • nueva fase del conflicto
  • Liberación
  • Benjamín Netanyahu
Hassan Nafea

Hassan Nafea

Profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de El Cairo

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Qué sigue después de alcanzar un acuerdo para detener la guerra en Gaza?

Como Hamas temía y teme la traición de Netanyahu, era natural exigir garantías para vincular de...

  • 17 Enero 15:21
Medio Oriente

Es hora de trabajar para expulsar a la entidad sionista de las Naciones Unidas

Hoy es posible asediar a "Israel" y aislarlo políticamente, utilizando métodos similares a los...

  • 8 Noviembre 2024 11:26
Medio Oriente

Riesgos de aceptar soluciones de compromiso en la etapa actual

El proyecto sionista entró en una fase completamente nueva que ya no permite concesiones ni...

  • 2 Septiembre 2024 16:28
EE.UU.-Canadá

El defecto estructural en las negociaciones sobre Gaza

La administración de Joe Biden utilizan las negociaciones como herramienta para darle a...

  • 23 Agosto 2024 07:57
Medio Oriente

Opciones de Netanyahu y opciones del Eje de Resistencia

El conflicto con el enemigo sionista ha entrado en una nueva fase que requiere unidad y firmeza...

  • 6 Agosto 2024 09:53
Medio Oriente

El esperado acuerdo: temores y advertencias

Dado que “Israel” intentará obtener mediante negociaciones lo que no pudo obtener mediante la...

  • 11 Julio 2024 15:27

Mas Vistos

Informan resultados de comicios electorales en Venezuela
Política

Informan resultados de comicios electorales en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo 07:23
  • 6410 Visualizaciones
La triste imagen de Alaa al-Najjar abrazando los cuerpos sin vida de sus nueve hijos martirizados.
Política

Pediatra de Gaza recibe a sus nueve hijos mártires en su hospital

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 09:29
  • 642 Visualizaciones
Cuidado: Estas aplicaciones te espían desde el móvil
Tecnología

Cuidado: Estas aplicaciones te espían desde el móvil

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo 08:26
  • 439 Visualizaciones
Gaza sufre una devastación total tras más de 17 meses de asedio israelí.
Política

"Israel" y Hamas evalúan tregua de 70 días con liberación de rehenes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo 07:38
  • 249 Visualizaciones
El jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, ejerce derecho al voto.
Política

Venezuela elige en paz al primer gobernador de Guayana Esequiba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo 08:51
  • 223 Visualizaciones

Otros artículos

En memoria de la Nakba... Mitos judíos sobre Jerusalén

En memoria de la Nakba... Mitos judíos...

  • 28 Mayo 01:46
La ideología soberana en el contexto de la multipolaridad: la RPDC como ejemplo

La ideología soberana en el contexto de...

  • 27 Mayo 17:15
Día de la Resistencia y la Liberación

Día de la Resistencia y la Liberación

  • 26 Mayo 17:22
Turquía acoge con satisfacción la disolución del PKK.

Partido de los Trabajadores del Kurdistán...

  • 26 Mayo 07:32
Las transformaciones europeas frente a la guerra en Gaza... Implicaciones y dimensiones estratégicas

Las transformaciones europeas frente a la...

  • 26 Mayo 01:19
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024