Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Es hora de trabajar para expulsar a la entidad sionista de las Naciones Unidas

Es hora de trabajar para expulsar a la entidad sionista de las Naciones Unidas

  • Hassan Nafea Hassan Nafea
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 8 Noviembre 2024 11:26
  • 105 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Hoy es posible asediar a "Israel" y aislarlo políticamente, utilizando métodos similares a los utilizados antes para expulsar al régimen de apartheid en Sudáfrica.

  • x
  • Es hora de trabajar para expulsar a la entidad sionista de las Naciones Unidas
    Es hora de trabajar para expulsar a la entidad sionista de las Naciones Unidas

La señora Francesca Albanese, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, preparó un informe que fue publicado en el sitio web de las Naciones Unidas el 1 de octubre de 2024 bajo el título: “La eliminación colonial mediante el genocidio”, que no sólo fue impactante por su título, sino también por su contenido.

Este informe tiene tres dimensiones: El primero: documental, que incluye el seguimiento de las prácticas israelíes dentro de los territorios palestinos ocupados, que en su conjunto constituyen una flagrante violación del derecho internacional. Este seguimiento documentado se basa en: testigos oculares, documentos emitidos por instituciones de la ONU, incluida la Corte Internacional de Justicia, e informes y declaraciones oficiales, incluidos informes y declaraciones emitidos por el gobierno israelí.

El segundo: analítico, cuyo objetivo es situar estas prácticas en el contexto histórico del desarrollo del conflicto palestino-israelí, de modo que se puedan comprender sus objetivos implícitos y sus implicaciones reales.

El tercero: deductivo y busca extraer lecciones y posiciones que todas las partes involucradas deben adoptar, a la luz de las obligaciones que tienen bajo la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional.

Este informe, en su dimensión documental, incluye cifras espantosas sobre el número de civiles palestinos muertos y heridos que cayeron como consecuencia de la guerra que actualmente libra "Israel" en la Franja de Gaza, especialmente mujeres y niños, y los que sobrevivieron quedaron expuestos a la muerte por hambre y falta de servicios de salud, y sobre el alcance de la destrucción que se produjo en hogares, escuelas, universidades, hospitales, lugares de culto e instituciones de medios de comunicación en la Franja de Gaza.

Es cierto que esta dimensión no añade nada nuevo, porque la mayoría de las cifras incluidas en el informe son conocidas y circulan, pero expresa de manera precisa y conmovedora la magnitud del sufrimiento que está sufriendo el pueblo palestino debido a los crímenes cometidos por el “ejército” israelí.

El informe dice: “Israel ordenó a los palestinos huir a 'áreas seguras' específicas, y una vez que llegaron a esos lugares fueron atacados y se les ordenó trasladarse a nuevas 'áreas seguras'. Por lo tanto, los desplazados fueron perseguidos sistemáticamente y atacados incluso en refugios, incluidas escuelas de la UNRWA”. De los cuales atacó repetidamente el 70 por ciento, y la invasión israelí de la ciudad de Rafah provocó el desplazamiento de casi un millón de palestinos, que se vieron obligados a dirigirse al sur de Gaza, debido a las órdenes de evacuación israelíes, en las que sólo encontraron tierras áridas, inhabitables, llenas de escombros y aguas residuales y cadáveres en descomposición,  lo que contribuye a la destrucción del alma, de las ganas de vivir e incluso de la vida misma”.

En cuanto a su dimensión analítica, el informe vincula lo que les está sucediendo a los palestinos actualmente y lo que les sucedió durante la Nakba de 1948 y después de la derrota de 1967, y describe lo que sucedió y sigue sucediendo como “un proceso de genocidio sistemático, que comenzó en 1948 y continúa hasta ahora”, su objetivo principal es “eliminar la presencia del pueblo palestino en Palestina”, que “ya no se limita a la Franja de Gaza, sino que ha comenzado a expandirse y ahora se extiende a Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este”.

Al final de su informe, Albanese concluyó con el hecho de que “Israel no habría cometido todas las violaciones que cometió si no hubiera sido por la complacencia de la comunidad internacional y no le hubiera permitido escapar del castigo”. Por estas razones, envió un llamado a "Israel" exigiendo un alto el fuego inmediato y permanente y la retirada de su "ejército" de todos los territorios palestinos ocupados en 1967, incluida Jerusalén Oriental. También envió otro llamado a la comunidad internacional, exigiendo que imponga una prohibición total a la venta de armas a "Israel", y pidió a las Naciones Unidas considerar  que el régimen israelí un "régimen de apartheid que practica el apartheid", lo que requiere no sólo la reactivación del Comité Especial contra el Apartheid , sino también de "suspender la membresía de Israel en las Naciones Unidas".

De hecho, los crímenes cometidos por “Israel” contra el pueblo palestino requieren no sólo la suspensión de su membresía, sino también su completa expulsión de las Naciones Unidas. El Artículo VI de su Carta estipula: “Si un miembro de las Naciones Unidas continúa violando los principios de la Carta, la Asamblea General podrá expulsarlo del organismo, basándose en la recomendación del Consejo de Seguridad”.

Debido a que la persistencia de "Israel" en violar la Carta de las Naciones Unidas ha llegado a un nivel que ningún otro país ha alcanzado, se ha hecho necesario que las Naciones Unidas, por respeto a su Carta y para preservar la credibilidad que le queda, tomen una decisión inmediata para privar a este entidad racista canalla del honor de sus miembros.

Es cierto que la Asamblea General no tiene autoridad legal para tomar una decisión de expulsión de ningún Estado miembro de las Naciones Unidas a menos que una recomendación previa en ese sentido sea emitida por el Consejo de Seguridad. También es cierto que es imposible para el Consejo de Seguridad, especialmente a la luz de los equilibrios internacionales actuales, para lograr emitir una recomendación en este sentido.

Sin embargo, dado que Estados Unidos y otros miembros permanentes de este Consejo se apresurarán a utilizar su veto para impedir su emisión, este obstáculo legal no debería obstaculizar el intento de utilizar a la Asamblea General para ejercer una presión continua sobre el Consejo de Seguridad para obligarlo a cambiar su posición sobre el gobierno racista de “Israel”. Esto es de la misma manera que esta asociación había practicado anteriormente en el pasad, a principios de la década de 1970, para obligar al Consejo de Seguridad a imponer sanciones al gobierno racista de Sudáfrica debido a su obstinada insistencia en negarse a permitir que el pueblo de Namibia ejerciera su derecho a la autodeterminación.

Cabe señalar aquí que la Asamblea General de las Naciones Unidas había hecho denodados esfuerzos para persuadir al gobierno sudafricano de que colocara el territorio de África Sudoccidental (Namibia) bajo la supervisión del sistema de administración fiduciaria introducido por las Naciones Unidas, en lugar del sistema de mandatos que estaba en vigor en la época de la Sociedad de Naciones. Debido a que el gobierno sudafricano rechazó esto con obstinada insistencia, la Asamblea General no dudó en tomar la decisión de poner fin unilateralmente al mandato de Sudáfrica sobre el territorio de África Sudoccidental y, al mismo tiempo, decidió colocar este territorio bajo su supervisión directa.

Ante la insistencia del gobierno racista sudafricano en no cooperar con la Asamblea General en este sentido, esta última comenzó a presionar constantemente al Consejo de Seguridad y exigirle urgentemente que impusiera sanciones al gobierno sudafricano, incluso llegó al punto en que pudo persuadir a los países africanos no permanentes en el Consejo de Seguridad para que presentaran un proyecto de resolución en 1974, recomendando la expulsión de Sudáfrica de las Naciones Unidas, y dado que diez países ya habían aprobado este proyecto, Estados Unidos, Reino Unido y Francia se apresuraron a utilizar su veto para impedir su emisión, lo que llevó a su rechazo.

Sin embargo, la Asamblea General no desesperó en sus intentos de congelar la membresía de Sudáfrica en las Naciones Unidas, y aprovechó la oportunidad que tuvo Abdelaziz Bouteflika, entonces Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, de asumir la presidencia de la Asamblea en su sesión ordinaria sesión de este año para impedir que la delegación sudafricana participe en su trabajo, utilizando un truco legal que requiere que el Comité de Acreditación rechace las credenciales emitidas por el gobierno racista sudafricano, con el argumento de que es un gobierno ilegítimo que no representa el pueblo de Sudáfrica.

Debido a que la Asamblea General aprobó por mayoría la decisión de este comité, la maniobra destinada a aislar al gobierno sudafricano e impedirle participar en los trabajos de la Asamblea General tuvo éxito hasta que este gobierno cayó, junto con todo el régimen racista, y el  pueblo de Sudáfrica pudo elegir un gobierno democrático que lo representara.

De lo anterior concluyo que el asedio de “Israel” y su aislamiento político, utilizando métodos similares a los utilizados anteriormente en el asedio y aislamiento del régimen de apartheid en Sudáfrica, se ha vuelto posible y disponible, especialmente a la luz de la frecuente emisión de de informes internacionales que confirman el carácter racista del sistema político gobernante en "Israel".

Si 146 de 193 países, o aproximadamente el 75 por ciento del total de los Estados miembros de las Naciones Unidas, ya han reconocido al Estado palestino, a la Asamblea General le resulta fácil, si quiere, seguir presionando al Consejo de Seguridad para que imponer sanciones a "Israel", no sólo como Estado que viola el derecho internacional, sino también como el único obstáculo que impide el establecimiento de un Estado palestino independiente y que impide al pueblo palestino ejercer su derecho natural a la autodeterminación.

La lucha política no es menos importante que la resistencia armada. Debido a que practicarlo efectivamente requiere habilidades especiales, las facciones palestinas parecen en extrema necesidad de reorganizar sus cartas para poder construir un movimiento de liberación nacional con objetivos y visión unificados.

Los países árabes también parecen en extrema necesidad de darse cuenta de la existencia de un "Estado" dirigido por un régimen racista en el centro de la región constituye una amenaza existencial para su pueblo, especialmente porque este régimen racista posee un arma nuclear e insiste en mantener el monopolio de esta terrible arma en la región.

  • Líbano
  • "Israel"
  • Régimen apartheid
  • Sudáfrica
  • Palestina Ocupada
  • El Líbano
Hassan Nafea

Hassan Nafea

Profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de El Cairo

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano resiste, la lucha continúa

Líbano está bajo fuego y cuando parecía que la maquinaria asesina había derramado todo su odio sobre Gaza y los territorios ocupados de Palestina, puso a la nación de los cedros en el blanco de sus bombardeos y agresiones. A causa de las agresiones israelíes, cayó mártir el líder de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, símbolo de la Resistencia árabe e islámica.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Qué sigue después de alcanzar un acuerdo para detener la guerra en Gaza?

Como Hamas temía y teme la traición de Netanyahu, era natural exigir garantías para vincular de...

  • 17 Enero 15:21
Medio Oriente

Riesgos de aceptar soluciones de compromiso en la etapa actual

El proyecto sionista entró en una fase completamente nueva que ya no permite concesiones ni...

  • 2 Septiembre 2024 16:28
EE.UU.-Canadá

El defecto estructural en las negociaciones sobre Gaza

La administración de Joe Biden utilizan las negociaciones como herramienta para darle a...

  • 23 Agosto 2024 07:57
Medio Oriente

Medio Oriente oscila entre la guerra y la paz

La administración de Joe Biden no parece interesada en una escalada del conflicto en Medio...

  • 15 Agosto 2024 21:38
Medio Oriente

Opciones de Netanyahu y opciones del Eje de Resistencia

El conflicto con el enemigo sionista ha entrado en una nueva fase que requiere unidad y firmeza...

  • 6 Agosto 2024 09:53
Medio Oriente

El esperado acuerdo: temores y advertencias

Dado que “Israel” intentará obtener mediante negociaciones lo que no pudo obtener mediante la...

  • 11 Julio 2024 15:27

Mas Vistos

Informan resultados de comicios electorales en Venezuela
Política

Informan resultados de comicios electorales en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo 07:23
  • 6413 Visualizaciones
La triste imagen de Alaa al-Najjar abrazando los cuerpos sin vida de sus nueve hijos martirizados.
Política

Pediatra de Gaza recibe a sus nueve hijos mártires en su hospital

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 09:29
  • 644 Visualizaciones
Cuidado: Estas aplicaciones te espían desde el móvil
Tecnología

Cuidado: Estas aplicaciones te espían desde el móvil

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo 08:26
  • 440 Visualizaciones
Gaza sufre una devastación total tras más de 17 meses de asedio israelí.
Política

"Israel" y Hamas evalúan tregua de 70 días con liberación de rehenes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo 07:38
  • 249 Visualizaciones
El jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, ejerce derecho al voto.
Política

Venezuela elige en paz al primer gobernador de Guayana Esequiba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo 08:51
  • 223 Visualizaciones

Otros artículos

En memoria de la Nakba... Mitos judíos sobre Jerusalén

En memoria de la Nakba... Mitos judíos...

  • 28 Mayo 01:46
La ideología soberana en el contexto de la multipolaridad: la RPDC como ejemplo

La ideología soberana en el contexto de...

  • 27 Mayo 17:15
Día de la Resistencia y la Liberación

Día de la Resistencia y la Liberación

  • 26 Mayo 17:22
Turquía acoge con satisfacción la disolución del PKK.

Partido de los Trabajadores del Kurdistán...

  • 26 Mayo 07:32
Las transformaciones europeas frente a la guerra en Gaza... Implicaciones y dimensiones estratégicas

Las transformaciones europeas frente a la...

  • 26 Mayo 01:19
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024