Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. ¡Déjelo en manos de Bibi!

¡Déjelo en manos de Bibi!

  • Rana Abi Jomaa Rana Abi Jomaa
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 15 Octubre 2024 04:22
  • 376 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Puede parecer en público que Netanyahu es este personaje que se rebela contra todos, incluido Estados Unidos, pero volviendo a la historia del hombre, se puede decir que fue “hecho en los Estados Unidos de América”.

Escuchar
  • x
  • ¡Déjelo en manos de Bibi!
    ¡Déjelo en manos de Bibi!

La institución Brookings de Estados Unidos presentó en 2009 un estudio de 170 páginas titulado “¿Qué camino a Persia?” El estudio analiza las opciones estadounidenses disponibles para cambiar a Irán, comenzando por medios diplomáticos, pasando por intervenciones militares, hasta llegar al cambio de régimen y, no menos importante, la aceptación y la contención.

Aquí nos importa lo planteado en el quinto capítulo del estudio con el nombre “Déjelo en manos de Bibi: permitir o alentar un ataque militar”. El capítulo comienza señalando que Irán no amenaza directamente a Estados Unidos, ya que su distancia geográfica y sus capacidades militares no le permiten hacerlo. Sin embargo, la cuestión es diferente para “Israel”, que desde hace tiempo habla de la próxima amenaza de Irán y el temor de que posea armas nucleares.

Por lo tanto, el estudio indica que no hay ningún daño en permitir o alentar a “Tel Aviv” a atacar las instalaciones nucleares de Irán. Se basan en dos cosas:

El primero: el entusiasmo de la mayoría de los funcionarios israelíes, ya sean de derecha o de izquierda, por hacer esto. En 1992, Yitzhak Rabin llevó el título “La amenaza iraní” en su primera visita a Washington después de su elección, mientras que Benjamín Netanyahu lo dijo explícitamente en su primer discurso ante la Knesset como jefe del gobierno israelí: “No podemos tolerar a la ligera a estos megalómanos, tiranos que amenazan con eliminarnos”. En referencia a Irán, por supuesto.

Segundo: El éxito de la “Operación israelí Huerto”, que fue un ataque dirigido por “Tel Aviv” contra lo que dijo era un reactor nuclear sirio en la gobernación de Deir Ezzor en el este de Siria, en el año 2007.  "Israel" no reconoció el asunto hasta el año 2018, revelando, según su relato, la coordinación que hubo en ese momento entre Damasco y Pyongyang para construir ese reactor. El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, dijo en ese momento: “Toda la región debe aprender la lección y comprender la ecuación”, refiriéndose nuevamente a Irán.

Según el estudio, los estadounidenses prefieren que "Israel" haga lo que ellos quieren hacer por tres razones.

La primera es porque “Israel” quiere esto, dado que la amenaza directa afecta su seguridad nacional.

El segundo es garantizar que cualquier reacción se limite a “Israel”, especialmente porque Estados Unidos tiene muchos intereses y bases militares en la región y no está interesado en atacarlos o dañarlos.

La tercera razón es garantizar que cualquier crítica internacional se dirija a “Israel” y no a Washington.

Hoy, 15 años después de la publicación de este estudio, ¿puede “Israel” lograr su deseo de atacar las instalaciones nucleares de Irán sin una luz verde estadounidense para implementarlo y sin una asistencia significativa?

Esta cuestión volvió al primer plano después del 1 de octubre, la noche de la respuesta iraní al asesinato del jefe del buró político de Hamas, Ismail Haniyeh, en su territorio, y al martirio del secretario general de Hizbullah, Hassan Nasrallah.

Aquella respuesta, cuyo impacto fue mitigado en sus primeras horas diciendo que había fracasado (Benjamin Netanyahu 1/10/2024), fue colocada unos días después en la categoría de “el mayor ataque de la historia contra "Israel”, y así “responder” a la respuesta se volvió obligatoria y contundente”. (Netanyahu 5-1-2024).

En el momento de escribir estas líneas, está claro que Washington, al menos públicamente, no quiere tal ataque, ni siquiera quiere dañar al sector petrolero. En cuanto a seleccionar a "Israel" para un ataque de este nivel, esto excede sus capacidades militares, lo que le permitiría, en el mejor de los casos, causar daños a algunas instalaciones. Sin embargo, eliminar el programa nuclear - como sueñan los israelíes - está fuera de la discusión después de todos estos años de trabajo.

Puede parecer en público que Netanyahu es ese personaje que se rebela contra todos, incluido Estados Unidos, pero volviendo a la historia de ese hombre, se puede decir que está “hecho en Estados Unidos”, y por lo tanto, por mucho que parezca estar tuiteando fuera del rebaño estadounidense, no va muy lejos, y no puede ir demasiado lejos, bajo las restricciones estructurales que crecieron con la formación de la entidad ocupante, en su dependencia militar y económica del sistema occidental.

Por lo tanto, cualquier acción adoptada por Netanyahu, específicamente fuera del ámbito de la Palestina ocupada, es una acción estadounidense antes que israelí, en términos de planificación e implementación.

  • "israel" Estado de apartheid
  • Benjamin Netanyahu
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Programa Nuclear Iraní
Rana Abi Jomaa

Rana Abi Jomaa

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

EE.UU.-Canadá

Albanese... ¿Es hora de trasladar la sede de la ONU?

La decisión de Estados Unidos de imponer sanciones a un experto de la ONU plantea cuestiones...

  • 19 Julio 16:17
Medio Oriente

La Guerra de los 12 Días, ¡conclusiones preliminares!

Teherán entró en la confrontación desde una posición de repeler la agresión y defender al país y...

  • 27 Junio 18:12
Asia

¡Sobre cómo salir del vientre de la humillación estratégica!

La memoria de China, cargada de injusticia, desigualdad y humillación, ha sido un motor y un...

  • 13 Junio 01:57
Medio Oriente

​¿Realmente le preocupa a "Israel" la nueva Siria?

“Israel” trata de establecer una realidad de libertad para violar la soberanía siria cuando lo...

  • 20 Marzo 10:58
Medio Oriente

¿Podría Donald Trump derrocar el gobierno de Netanyahu?

Nadie cuestiona lo que el presidente ha proporcionado a "Israel" o puede ofrecerle, pero el...

  • 27 Enero 22:43
Medio Oriente

Nerón, el que quemó "Tel Aviv"

La historia consignará que, bajo el mandato de Netanyahu, tuvo lugar la operación Diluvio de...

  • 3 Diciembre 2024 01:51

Mas Vistos

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.
Política

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Julio 04:51
  • 1157 Visualizaciones
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.
Política

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Julio 06:43
  • 515 Visualizaciones
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)
Política

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 00:47
  • 296 Visualizaciones
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.
Política

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 13:09
  • 248 Visualizaciones
El puerto de Eilat también fue blanco de ataques repetidos, lo cual agravó la crisis operativa y financiera.
Política

Cierran puerto de Eilat tras colapso económico por bloqueo de Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Julio 11:52
  • 230 Visualizaciones

Otros artículos

Las fuerzas armadas rusas registran avances récord en Ucrania

Las fuerzas armadas rusas registran...

  • 20 Julio 23:37
Albanese... ¿Es hora de trasladar la sede de la ONU?

Albanese... ¿Es hora de trasladar la sede...

  • 19 Julio 16:17
Cómo Alemania sigue fabricando el consentimiento para el genocidio

Cómo Alemania sigue fabricando el...

  • 18 Julio 21:23
Donald Trump, la aristocracia corporativa y la israelización del mundo

Donald Trump, la aristocracia corporativa...

  • 16 Julio 16:54
Confrontación en Belén: Contraatacando el silencio

Confrontación en Belén: Contraatacando el...

  • 15 Julio 17:19
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024