Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. ¿Se rendirán los regímenes árabes ante los planes de Netanyahu?

¿Se rendirán los regímenes árabes ante los planes de Netanyahu?

  • Hassan Nafea Hassan Nafea
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 17:15
  • 25 Visualizaciones

Las facciones palestinas no se han rendido y continúan la lucha con una ferocidad que alcanza niveles asombrosos. Además, mantienen secuestrados a un número considerable de rehenes, la mayoría militares, y el pueblo palestino resiste todos los intentos de desplazamiento.

  • x
  • ¿Se rendirán los regímenes árabes ante los planes de Netanyahu?
    ¿Se rendirán los regímenes árabes ante los planes de Netanyahu?

En una sesión celebrada el pasado domingo (31 de agosto de 2025) que duró casi seis horas, el gabinete de seguridad israelí, conocido como "Gabinete de Seguridad" o "Subgabinete", se negó a incluir la cuestión de los prisioneros en su agenda o a enviar una delegación para completar las negociaciones indirectas con Hamas. 

El Gabinete solo abordó la "ampliación del alcance de las operaciones militares en la ciudad de Gaza", y cerró la puerta a los esfuerzos por alcanzar un alto al fuego permanente y a depender únicamente de la fuerza militar para lograr los objetivos políticos de la guerra genocida librada contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Estos objetivos son:

1. La rendición de todas las facciones armadas palestinas en la Franja de Gaza y la aceptación de un alto el fuego unilateral y permanente.

2. La devolución de todos los prisioneros que tienen en su poder, tanto vivos como muertos.

3. La entrega de las armas en su poder a las fuerzas internacionales y árabes creadas para mantener la seguridad en la Franja de Gaza bajo la supervisión de los servicios de seguridad israelíes.

4. La expulsión de los líderes de todas las facciones militares de la Franja de Gaza. Netanyahu tiene otros objetivos que ya no se ocultan, el más importante de los cuales es el desplazamiento forzado de la población de la Franja de Gaza y su reocupación y asentamiento.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu rechaza acuerdo parcial con Hamas y divide su gabinete 

Dado que todos estos objetivos, tanto declarados como ocultos, implican condiciones imposibles de aceptar para cualquiera de las facciones armadas palestinas, no solo para Hamas, parece evidente para todos que Netanyahu ha decidido continuar la guerra hasta el final.¿Cuáles son las posibles consecuencias de esta decisión? 

¿Cuáles son sus posibles impactos en la situación general de la región? 

¿Podrán los regímenes árabes oficiales adaptarse o coexistir con ella?

Al buscar respuestas a estas difíciles preguntas, debemos recordar primero que la guerra en Gaza no ha cesado en más de 700 días, salvo breves treguas durante las cuales la mayoría de los detenidos israelíes en la Franja fueron intercambiados por miles de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Ha reducido toda la Franja de Gaza a un colosal montón de cenizas y ha causado la muerte, las heridas y la pérdida de casi el 10 por ciento de su población. Sin embargo, no ha logrado ninguno de sus objetivos políticos deseados.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu bloquea acuerdo con plan de ocupación de Gaza, afirma Hamas 

Las facciones palestinas no se han rendido y continúan la lucha con una ferocidad que alcanza niveles milagrosos. Incluso mantienen retenidos a un número significativo de rehenes, la mayoría de los cuales son soldados. 

El pueblo palestino continúa la resistencia a todos los intentos de desplazamiento, tanto voluntarios como forzados, a pesar de la brutalidad de los crímenes cometidos contra él, que superan a los del Holocausto perpetrados por el régimen nazi contra los propios judíos durante la Segunda Guerra Mundial. 

Por lo tanto, se espera que las operaciones militares planificadas para la siguiente fase adquieran un carácter completamente diferente al ocurrido hasta ahora y tengan consecuencias de gran alcance y extremadamente peligrosas.

El ejército israelí, bajo una enorme presión política de Netanyahu y la facción más extremista de su gobierno, acordó preparar un nuevo plan militar llamado "Carros de Gedeon", que comenzó a implementarse en mayo pasado.

A pesar de no tener resultados significativos, como reconocen numerosos expertos israelíes en seguridad, el primer ministro sionista solicitó desde entonces su ampliación para incluir una segunda fase, cuyos detalles fueron discutidos por el Gabinete de Seguridad en una sesión el domingo pasado.

Mientras que la primera fase, "preliminar", tenía como objetivo ampliar los puntos de cruce hacia la Franja de Gaza, establecer nuevos corredores seguros y aislar a las unidades de combate entre sí, la fase actual, "complementaria", busca ocupar completamente la ciudad de Gaza, tras vaciarla de su población de más de un millón de habitantes y desplazarlos a zonas distantes. 

LEA TAMBIÉN: "Israel" lanza segunda fase de la operación Carros de Gedeon en Gaza

La actual pretende destruir todos los edificios restantes, despejan el terreno para la operación, y permite descubrir cualquier túnel oculto que los israelíes deseen penetrar para destruir las fuerzas restantes de las facciones de la resistencia palestina, lideradas por Hamas. Esto allanaría el camino para la declaración de la "victoria absoluta" que Netanyahu anhela, pero que hasta ahora no ha podido lograr.

Aunque Egipto y Qatar realizaron denodados esfuerzos para evitar este nivel de escalada militar y lograron convencer a Hamas de aceptar una fórmula de alto al fuego temporal casi idéntica a la propuesta por Witkoff y previamente aceptada por “Israel”, Netanyahu retiró su aprobación de esta fórmula y comenzó a exigir un acuerdo "final" que llevara a la liberación de todos los detenidos según las condiciones israelíes. Esto implicaría la rendición de todas las facciones de la resistencia palestina, la entrega de sus armas y la retirada de sus líderes de la Franja de Gaza.

Hasta hace unas semanas, algunos creían que las posturas intransigentes del primer ministro buscaban ejercer la máxima presión militar sobre Hamas para obligarlo a realizar nuevas concesiones políticas. Por lo tanto, nunca aceptaría una reocupación y asentamiento en la Franja de Gaza, como exigía la facción más extremista de su gobierno.

Sin embargo, todos los indicadores observados en las últimas semanas indican que Netanyahu no es menos extremista que esta facción y que ha decidido cerrar definitivamente la puerta a las gestiones diplomáticas, y favorecer así una solución militar, incluso si recurre a sus métodos más violentos y brutales. 

La segunda fase de la Operación Gedeón ya comenzó, como lo demuestran las advertencias emitidas a todos los residentes de la ciudad de Gaza para que abandonen la ciudad, así como las órdenes de reclutamiento emitidas a aproximadamente 60 mil soldados de la reserva. Por lo tanto, cabe esperar que la Franja de Gaza sea testigo de una escalada militar sin precedentes en las próximas semanas y meses.

Netanyahu no considera el conflicto en curso en la Franja de Gaza como una batalla separada de las que se libran en otros frentes, sino que, no solo está orgánicamente vinculado a ellos, sino que constituye su vínculo principal o central. Como cree haber obligado a los demás frentes a guardar silencio tras infligirles sucesivas derrotas, es plenamente consciente de que no podrá proclamar la "victoria absoluta" que busca a menos que logre someter por completo a Hamas. 

Es evidente que aún no se ha dado cuenta de que Hamas no tiene otra opción que seguir luchando hasta el último soldado de la resistencia; de lo contrario, todos los sacrificios realizados por el pueblo palestino a lo largo de su historia serán en vano.

Tampoco se ha dado cuenta de que su posición política, jurídica y moral es mucho más débil que la de Hamas, a pesar de la enorme brecha en el equilibrio de poder militar entre ambos, que lo favorece decisivamente.

Los pueblos de todo el mundo, junto con una parte significativa de los Gobiernos, ahora comprenden claramente que Hamas defiende una tierra ocupada, usurpada gradualmente por la entidad sionista durante casi setenta años, y que defiende a un pueblo que la entidad sionista ha trabajado continuamente para erradicar y aniquilar durante todo este período. 

Naturalmente, en tal contexto, Hamas comprende que su apego a la resistencia hasta el final es la única manera de preservar los derechos del pueblo palestino y mantener viva su causa. 

Sin embargo, la rendición solo conducirá a un resultado: la liquidación definitiva de la causa palestina y la apertura de la puerta para responsabilizar a Hamas de todo lo que le ha sucedido a este pueblo, incluida la Nakba de 1948. Pero ¿podrá Netanyahu lograr en la siguiente fase lo que no logró en dos últimos años?

Netanyahu no dispone de un amplio margen de tiempo para alcanzar sus objetivos imposibles. Este tiempo probablemente no superará el final de este año, la fecha propuesta para la próxima visita de Trump a “Israel”, si las recientes filtraciones en algunos medios estadounidenses son ciertas. Dado que el inquilino de la Casa Blanca le pidió previamente a Netanyahu que "terminara el trabajo rápidamente" para poder anunciar los detalles de su plan para transformar la Franja de Gaza en una "Riviera de Medio Oriente", Trump espera que el israelí haya "concluido su misión" y, por lo tanto, eclare su "victoria absoluta" antes de comenzar su próxima visita a "Tel Aviv". 

Entonces, no es improbable que los próximos tres o cuatro meses sean testigos de acontecimientos trascendentales que se prevé que sigan dos caminos paralelos y contradictorios. El primero se materializa en una peligrosa escalada militar, que debe culminar con la invasión de miles de soldados israelíes a la ciudad de Gaza y las contraoperaciones que las facciones de la resistencia palestina ya esperan.

El segundo se materializa en una escalada diplomática y popular, que debe alcanzar su punto álgido con la reunión de la Asamblea General a finales de este mes. Por un lado, esto impulsará los movimientos que buscan el reconocimiento legal del Estado palestino y los esfuerzos para consolidar la solución de dos Estados. Por otro, con el inicio del nuevo curso académico, se intensificarán los movimientos populares que denuncian la brutalidad israelí y exigen el fin de la guerra, especialmente en las universidades.

Estoy plenamente convencido de que Netanyahu nunca podrá declarar una "victoria absoluta" durante el tiempo que le queda, ni siquiera en lo que resta de su mandato, especialmente si esto requiere que la resistencia palestina entregue las armas y la retirada de sus líderes de la Franja de Gaza. 

Pero, no descarto que cometa masacres mucho mayores que las cometidas hasta ahora o realice operaciones de desplazamiento forzado en gran escala, incluso si lleva la situación al borde del colapso.

Por lo tanto, el mundo árabe, con todos sus componentes oficiales y populares, debe estar preparado para los peores escenarios y comprender que la derrota y la rendición de Hamas en la ronda de conflicto que comenzó con la "Diluvio de Al-Aqsa" no le brindará la oportunidad de eliminar a una facción política opuesta, como algunos esperan. Más bien, conducirá a una catástrofe de gran magnitud que abarcará a toda la región y superará con creces lo ocurrido durante la "Nakba de 1948" y la "Nakba de 1967". Ha llegado el momento de poner orden en la casa palestina primero, y en segundo lugar en la casa árabe, si la región quiere recuperarse.

  • Benjamín Netanyahu
  • Gaza
  • Palestina Ocupada
  • Ocupación Israelí
  • Nakba
  • Desplazamiento Forzoso
  • Hamas
Hassan Nafea

Hassan Nafea

Profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de El Cairo

365 días de Resistencia

365 días de Resistencia

Desde los campos, Al Mayadeen Español te acompañó en este 2024, un año de conflictos geopolíticos, guerra mediática feroz, pérdidas dolorosas, integración y victorias, solidaridad y dignidad para defender lo justo.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Las opciones de Irán después de su guerra con la entidad

¿Anticipaba Irán la posibilidad de que la entidad sionista lanzara una guerra integral contra...

  • 5 Julio 17:50
Medio Oriente

¿Qué sigue después de alcanzar un acuerdo para detener la guerra en Gaza?

Como Hamas temía y teme la traición de Netanyahu, era natural exigir garantías para vincular de...

  • 17 Enero 15:21
Medio Oriente

Es hora de trabajar para expulsar a la entidad sionista de las Naciones Unidas

Hoy es posible asediar a "Israel" y aislarlo políticamente, utilizando métodos similares a los...

  • 8 Noviembre 2024 11:26
Medio Oriente

Riesgos de aceptar soluciones de compromiso en la etapa actual

El proyecto sionista entró en una fase completamente nueva que ya no permite concesiones ni...

  • 2 Septiembre 2024 16:28
EE.UU.-Canadá

El defecto estructural en las negociaciones sobre Gaza

La administración de Joe Biden utilizan las negociaciones como herramienta para darle a...

  • 23 Agosto 2024 07:57
Medio Oriente

Medio Oriente oscila entre la guerra y la paz

La administración de Joe Biden no parece interesada en una escalada del conflicto en Medio...

  • 15 Agosto 2024 21:38

Mas Vistos

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.
Política

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Septiembre 11:36
  • 396 Visualizaciones
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto
Política

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
  • 370 Visualizaciones
Yemen lanzó un misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo.
Política

Yemen ataca petrolero “israelí” en el mar Rojo con misil balístico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre 07:42
  • 240 Visualizaciones
El gobierno de Bélgica afirmó que la decisión responde al uso de la violencia por parte de "Israel" y sus continuas violaciones del derecho internacional.
Política

Bélgica reconocerá a Palestina e impondrá sanciones a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Septiembre 07:49
  • 205 Visualizaciones
Drop Site News reveló a Google como la "entidad principal" que apoya los mensajes de Netanyahu. (Foto: Reuters)
Política

Google impulsa propaganda de “Israel” y niega hambruna en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Septiembre 08:10
  • 170 Visualizaciones

Otros artículos

Opciones de Irán para responder al mecanismo de activación

Opciones de Irán para responder al...

  • 06 Septiembre 16:27
Noticias de ninguna parte: El salario del odio

Noticias de ninguna parte: El salario del...

  • 05 Septiembre 17:33
La solidaridad estudiantil con Palestina: parte esencial de una educación superior decente

La solidaridad estudiantil con Palestina:...

  • 04 Septiembre 17:26
Otro ataque más contra Gaza bajo la planificación estratégica de Trump y Netanyahu

Otro ataque más contra Gaza bajo la...

  • 03 Septiembre 19:05
¿Irán hacia la negociación o la guerra?

¿Irán hacia la negociación o la guerra?

  • 02 Septiembre 17:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024