Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Al Mayadeen en la mira... ¿Qué busca “Israel” con esto?

Al Mayadeen en la mira... ¿Qué busca “Israel” con esto?

  • Sharhabil Al Gharib Sharhabil Al Gharib
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 2024 06:36
  • 176 Visualizaciones

Al Mayadeen seguirá siendo la fuerte voz de la Resistencia en una época de traición y conspiración que cierra los ojos a los crímenes y la arrogancia de "Israel", y nadie podrá silenciarla.

Escuchar
  • x
  • Al Mayadeen en la mira... ¿Qué busca “Israel” con esto?
    Al Mayadeen en la mira... ¿Qué busca “Israel” con esto?

La agresión de la aviación israelí contra la red informativa panárabe Al Mayadeen en Beirut constituye un nuevo crimen de guerra que se suma a la larga lista de barbaries que comete "Israel" contra los medios árabes libres y el pueblo libanés.

Desde sus inicios, la red informativa Al Mayadeen se destacó como un bastión libre y honorable que adoptó a Palestina como bandera.

Desde el primer día, se ha posicionado en la vanguardia de la prensa árabe de resistencia, cubriendo desde el 7 de octubre pasado la batalla de "El Diluvio de Al-Aqsa", destacándose en transmitir imágenes de heroísmo, sacrificio y las operaciones distintivas de la resistencia palestina, así como las operaciones de apoyo de la Resistencia de Líbano (Hizbullah), llegando al momento en que Hizbullah se involucra directamente en la defensa ante la agresión israelí contra Líbano, Al Mayadeen fue el principal escenario y tribuna mediática para los combatientes de Palestina y Líbano.

Un vistazo al pasado, en los recovecos de la memoria: visité Al Mayadeen en Beirut hace cuatro años, y tuve la oportunidad de conversar con su presidente de junta directiva y amigo, el estimado Señor Ghassan Ben Jeddou.

Durante nuestra charla abordamos la misión, el rol y la trayectoria de Al Mayadeen como medio árabe en un entorno mediático saturado, resaltando sus principios y su compromiso en llevar el mensaje de la causa palestina como eje central, además de representar a todos los pueblos de la región que sufren injusticias.

Le comenté al Sr. Ben Jeddou, mientras recorríamos juntos las secciones y estudios de la cadena en Beirut, que mientras muchas cadenas carecen de propósito, Al Mayadeen ha logrado una distinción por su simbolismo, llevando a Palestina como una misión mediática sagrada y pagando el precio de transmitir el mensaje de los libres y de los oprimidos, siendo también la voz de la resistencia.

Así, Al Mayadeen alcanzó un lugar destacado en la historia de los medios de Resistencia árabe.

Mi conocimiento sobre Al Mayadeen me llevó a comprender que el presidente de su consejo es uno de los más destacados comunicadores a nivel árabe e internacional, y que cuenta con un equipo leal de profesionales que, en su gran mayoría, considero amigos y conocidos.

Ellos están preparados para hacer sacrificios en nombre de la misión periodística que encarna cada corresponsal, presentador y productor de programas.

No son simples empleados; ellos representan verdaderos soldados en el campo de batalla mediático, llevando el mensaje y la verdad al mundo entero, comunicando la voz de la resistencia y sus esfuerzos con un compromiso inquebrantable.

Demostraron ser los más capaces y dignos de asumir esta responsabilidad en medio de la constante guerra y el sistemático ataque a las instituciones de medios independientes.

No sorprende que el enemigo israelí ataque a Al Mayadeen, pues desde el inicio del Diluvio de Al-Aqsa, quedó claro que "Israel" se incomoda enormemente con el periodismo que expone sus crímenes y su terror en Palestina y Líbano, así como las pérdidas de su ejército.

Si profundizamos en esta guerra de exterminio y limpieza étnica que "Israel" perpetra desde hace más de un año, veremos que los medios palestinos y árabes libres han soportado una parte significativa del terror israelí y su brutalidad.

En el último año, asesinaron a más de doscientos periodistas palestinos y corresponsales de canales árabes e internacionales, además de destruir las sedes de cientos de medios, incluyendo canales palestinos como Al Aqsa y Palestine Today, además de oficinas de otros medios árabes.

En el caso de Al Mayadeen, durante la batalla del Diluvio de Al-Aqsa, su destacada corresponsal Farah Omar y el camarógrafo Rabih Al-Maamari entregaron sus vidas como mártires de la verdad en el camino hacia Jerusalén.

El reciente ataque contra Al Mayadeen es una muestra clara de que este canal se convirtió en un actor clave en la batalla actual, y que tanto la imagen como la voz de Al Mayadeen irritan a "Israel" como lo hace un misil de Hizbullah dirigido a los asentamientos israelíes y las localidades palestinas ocupadas, revelando además el verdadero rostro de "Israel" al atacar y asesinar a civiles palestinos y libaneses.

Días atrás, se produjo otro tipo de ataque previo al bombardeo, cuando entidades sospechosas vinculadas con la ocupación israelí lograron infiltrarse en las plataformas de Al Mayadeen, transmitiendo mensajes envenenados en un intento por silenciar la voz de la Resistencia.

Al Mayadeen, que asumió la responsabilidad mediática en la batalla del Diluvio de Al-Aqsa, donde Hizbullah obtuvo el honor de unirse y apoyar desde el segundo día, no será afectado ni por bombardeos ni por ataques.

Seguirá resistiendo y será más de lo que "Israel" pueda imaginar, sin que logren callar su voz ni borrar su imagen. Continuará siendo la antorcha del periodismo árabe de Resistencia libre.

Un saludo desde el corazón para el canal Al Mayadeen, canal de la Resistencia y voz de la verdad. Un saludo a su presidente, el querido amigo Ghassan Ben Jeddou, y a todo su equipo de corresponsales, presentadores y empleados de todos los departamentos.

Ustedes son soldados desconocidos que realizan la labor más honorable en una época en la que la nobleza parece haber desaparecido y el periodismo árabe se ha desmoronado en un abismo de decadencia y complacencia con el enemigo.

Al Mayadeen seguirá siendo la voz de la Resistencia en tiempos de traición y conspiración, ante quienes cierran los ojos ante los crímenes y la arrogancia de "Israel", y nadie podrá silenciarla.

  • Al Mayadeen
  • Ataque a Al Mayadeen
  • Líbano
  • Beirut
  • "Israel"
  • Palestina Ocupada
  • Resistencia Palestina
  • Resistencia Libanesa
Sharhabil Al Gharib

Sharhabil Al Gharib

Escritor y analista político palestino.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Irán rompe el equilibrio... ¿Cómo ha redibujado el panorama en la región?

Irán ejecutó una respuesta sin precedentes contra la agresión israelí. La etapa de paciencia...

  • 19 Junio 17:54
Medio Oriente

Las transformaciones europeas frente a la guerra en Gaza: implicaciones y dimensiones estratégicas

Lo que estamos presenciando es el comienzo de una corrección a un largo camino de prejuicios...

  • 26 Mayo 01:19
Medio Oriente

La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza

El creciente alcance de la rebelión en "Israel" no es un acontecimiento pasajero y tiene...

  • 25 Abril 13:10
Palestina

¿Qué hay detrás del regreso de la guerra a Gaza? El momento, los objetivos y los escenarios posibles

Hay objetivos detrás del reinicio de la agresión israelí con bombardeos aéreos intensos que...

  • 3 Abril 01:23
EE.UU.-Canadá

Negociaciones Washington - Hamas: ¿Qué ha cambiado y por qué ahora?

Las conversaciones de la administración estadounidense con Hamás representan un reconocimiento...

  • 28 Marzo 23:03
Medio Oriente

​Decisiones de la Cumbre Árabe: una lectura sobre el momento y los caminos

La Cumbre Árabe de emergencia se celebró en El Cairo en medio de grandes temores sobre la...

  • 8 Marzo 23:01

Mas Vistos

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco
Política

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 05:06
  • 539 Visualizaciones
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado
Política

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
  • 508 Visualizaciones
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"
Medios Internacionales

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 18:45
  • 326 Visualizaciones
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.
Política

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 09:42
  • 170 Visualizaciones
Reuters informó el 19 de agosto que tres destructores estadounidenses, USS Gravely, el USS Ja-son Dunham y el USS Sampson estarían en aguas cercanas a Venezuela.
Política

Reuters acusada de difundir desinformación sobre Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 11:44
  • 167 Visualizaciones

Otros artículos

La paz regional con la ocupación, una receta para el desastre

La paz regional con la ocupación, una...

  • 15:41
La rabieta imperial de Tom Barrack en Beirut: Cuando los derechos hablan

La rabieta imperial de Tom Barrack en...

  • 27 Agosto 19:31
Por qué la ocupación israelí de Gaza no funcionará

Por qué la ocupación israelí de Gaza no...

  • 26 Agosto 17:34
Bolivia: No todo está perdido

Bolivia: No todo está perdido

  • 25 Agosto 00:30
Cómo los "derechos humanos" se convirtieron en un arma occidental

Cómo los "derechos humanos" se...

  • 24 Agosto 19:14
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024