Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Por qué la unidad de la UE en la Corte Penal Internacional es una farsa

Por qué la unidad de la UE en la Corte Penal Internacional es una farsa

  • Hannan Hussain Hannan Hussain
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 5 Diciembre 2024 13:38
  • 150 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La falta de unidad de la UE demuestra que aplicará el derecho internacional a los desafíos que ella misma elija, lo que revela una doble moral evidente respecto de las protecciones de los derechos occidentales y los del pueblo palestino.

Escuchar
  • x
  • Por qué la unidad de la UE en la Corte Penal Internacional es una farsa
    Por qué la unidad de la UE en la Corte Penal Internacional es una farsa.

“Las decisiones de la CPI son vinculantes para todos los Estados parte del Estatuto de Roma, lo que incluye a todos los miembros de la UE”, dijo recientemente el vicepresidente de la Unión Europea, Josep Borrell. 

El Tribunal Supremo emitió órdenes de arresto contra los criminales de guerra Benjamin Netanyahu y el exministro de Seguridad de la ocupación Yoav Gallant. Como miembros del Tribunal Supremo, todos los Estados de la UE están obligados a hacer cumplir la orden. Sin embargo, los dobles raseros son claros: los países celebran su pertenencia al tribunal, pero cada vez están más divididos a la hora de poner en práctica su compromiso.

Miremos a Alemania y Francia. Berlín tiene el descaro de afirmar que la orden de la CPI no es suficiente para facilitar un arresto. Lo que esto significa en realidad es hacer la vista gorda ante numerosos crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por líderes de la ocupación durante un período de al menos siete meses.

En lugar de mantener una postura clara contra las atrocidades genocidas, Berlín está impulsando una retórica vacía sobre la labor de la CPI, afirmando que la honra y la respeta. Pero esa narrativa tiene pocos adeptos, considerando la censurable selectividad de Alemania a la hora de cumplir las órdenes. 

Pensemos en la orden de arresto de la CPI contra el presidente ruso, Vladimir Putin, emitida en marzo del año pasado: Alemania se apresuró a dar la voz de alarma sobre la responsabilidad de la comunidad mundial de actuar en consecuencia, afirmando que “el derecho penal internacional funciona”. Pero ¿qué pasa con el derecho internacional en la campaña de matanzas en masa de “Israel” en Palestina, un Estado reconocido por la CPI en cuyo territorio se cometieron crímenes de guerra israelíes indecibles? Alemania afirma que hay un punto medio en la orden de la CPI cuando, francamente, no lo hay: o Berlín cumple con su obligación legal de detener y entregar a ambos criminales de guerra a la CPI, o se niega a hacerlo. 

Ahora París se ha visto repentinamente obligado a recordar las complicaciones legales que se avecinaban si Netanyahu entrara en territorio francés. El país intenta jugar con ambas partes al proclamar su apoyo retórico a la CPI, mientras resta importancia a las órdenes de arresto, considerándolas acusaciones formalizadas. Los hechos hablan por sí solos: estas órdenes de arresto tienen que ver con la justicia para miles de palestinos masacrados con impunidad. Detener a Netanyahu y a Gallant también significa que Alemania y Francia tendrán que cumplir sus obligaciones en beneficio de los palestinos. Pero en estos países predomina una falsa simpatía. Basta con mirar la preocupación artificial del Ministerio de Asuntos Exteriores francés por la "protección de los civiles en Gaza" y el fin del caos humanitario sin atribuir la responsabilidad a "Israel". El enfoque divergente de la UE respecto de las órdenes de arresto de la CPI no deja lugar a dudas sobre la hipocresía occidental en materia de derechos, justicia y, sobre todo, Gaza. 

Pero no nos engañemos. Las críticas de Alemania y Francia a la CPI reflejan malas intenciones deliberadas, no mérito. Por ejemplo, los países de la UE que creen en la ejecución rápida de las órdenes de arresto no se están conteniendo. Pensemos en España: estaba claro que el genocidio del pueblo palestino no quedaría “ impune ”. Una diferencia importante entre Madrid, Berlín y París es el apoyo constante a la justicia.

Por ejemplo, España ha respaldado el caso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra “Israel”, ha denunciado su ocupación ilegal y ha reconocido la condición de Estado palestino frente a la vil propaganda sionista. Por otro lado, Alemania ha aumentado las exportaciones de armas a la ocupación, ha protegido crímenes de guerra flagrantes y ha defendido las atrocidades genocidas de "Israel" ante la CIJ. 

Por tanto, con tanto apoyo a los genocidas en el escenario mundial, no se puede confiar en que países como Alemania promuevan la rendición de cuentas por la sangre y las vidas palestinas. Otros estados de la UE, como España e Irlanda, no se enfrentan a barreras similares porque han denunciado la campaña asesina de "Israel" en Gaza por lo que es. "Hay órdenes de arresto internacionales contra (Netanyahu) y (Yoav Gallant). Hay decisiones que confirman los crímenes de guerra y las violaciones humanitarias de "Israel". ¿Qué más necesita el gobierno español para cancelar estas licencias?", dijo Ana Sánchez, portavoz de la Red de la Sociedad Civil para la Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que está organizando protestas en toda España esta semana. 

Curiosamente, la postura divergente de la UE respecto de las órdenes de arresto pone de manifiesto varias realidades. En primer lugar, no se trata de un bloque que crea genuinamente en la aplicación uniforme del Estado de derecho. Después de todo, las órdenes de arresto se refieren al asesinato, la persecución y el hambre de los residentes de Gaza, y tanto Gallant como Netanyahu son los principales responsables de privar a la población de los artículos de primera necesidad. Por tanto, la falta de unidad de la UE demuestra que aplicará el derecho internacional a los desafíos que elija, lo que revela una flagrante doble moral en lo que respecta a las protecciones de los derechos occidentales y a los del pueblo palestino. 

En segundo lugar, la UE muestra pocas señales de reforzar el mandato de la CPI frente a la campaña de matanzas en masa de "Israel". Por ejemplo, las detenciones son fundamentales para garantizar los juicios ante la CPI. El mundo entero debería ser testigo de la magnitud de la brutalidad, las matanzas en masa y la destrucción encabezadas por Netanyahu y Gallant. Pero la protección de los crímenes de ocupación parece ser el tema dominante en varios países europeos, entre ellos Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido. Los cuatro países acordaron omitir cualquier mención de estas órdenes de arresto en el reciente comunicado de los ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los Siete (G7), alineando efectivamente sus intereses con los de Washington y socavando la rápida rendición de cuentas por el régimen genocida.

Entendiendo esto, varios Estados de la UE siguen dando prioridad a su descarado apoyo a los crímenes de guerra israelíes por encima de sus compromisos con la CPI y la protección de los derechos humanos. Al restar importancia a la magnitud de las atrocidades cometidas contra los palestinos, ofrecen una imagen de un bloque profundamente cómplice del genocidio.

  • Gaza
  • Franja De Gaza
  • Corte Penal Internacional (CPI)
  • Genocidio en Gaza
  • "Israel"
  • Agresión Israelí
Hannan Hussain

Hannan Hussain

Escritor y autor.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La paz regional con la ocupación, una receta para el desastre

Dejar de lado los derechos palestinos y pasar por alto las atrocidades sionistas nunca puede ser...

  • 28 Agosto 12:41
Medio Oriente

Por qué la toma de control de Gaza por parte de Netanyahu merece un rechazo sustancial

Hannan Hussain expone el plan de Netanyahu para tomar el control total de Gaza como una maniobra...

  • 15 Agosto 14:16
Medio Oriente

Confrontación en Belén: Contraatacando el silencio

El arresto del jefe de la oficina de Al Mayadeen en Cisjordania, Nasser al‑Lahham, es condenado...

  • 15 Julio 14:19
Medio Oriente

Por qué Netanyahu está contra las cuerdas

Las crecientes guerras y la retórica de Netanyahu enmascaran una profunda debilidad interna, con...

  • 7 Julio 15:05
Medio Oriente

Por qué los contraataques de Irán al terrorismo israelí

Hannan Hussain sostiene que los ataques de represalia de Irán son una respuesta justa y legal al...

  • 14 Junio 20:07
EE.UU.-Canadá

Por qué la lucha de Trump con la Universidad de Harvard fracasa

A diferencia de la administración Trump, Harvard está reaccionando en función de sus intereses y...

  • 8 Junio 14:46

Mas Vistos

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 316 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 310 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 229 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 220 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 215 Visualizaciones

Otros artículos

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de Desquiciados

Sionismo y Estados Unidos: Alianza de...

  • 17 Septiembre 14:27
14 de mayo de 1948, un colonialismo eurocéntrico fraudulentamente llamado “Israel”

14 de mayo de 1948, un colonialismo...

  • 14 Septiembre 14:02
El militarismo alemán es una amenaza para la paz mundial

El militarismo alemán es una amenaza para...

  • 13 Septiembre 14:13
Cisjordania está al borde de la catástrofe

Cisjordania está al borde de la catástrofe

  • 12 Septiembre 12:49
Marco Rubio: filósofo de la libertad

Marco Rubio: filósofo de la libertad

  • 11 Septiembre 22:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024