Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. EE.UU.-Canadá Medio Oriente
  4. ​El dúo Trump y Putin... entre Arabia Saudita y Turquía

​El dúo Trump y Putin... entre Arabia Saudita y Turquía

  • Hosni Mahali Hosni Mahali
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 2 Marzo 00:11
  • 145 Visualizaciones

La alianza de Trump con Mohammed bin Salman y las posibilidades de normalización entre Riad y "Tel Aviv" tendrán repercusiones significativas en las ecuaciones regionales.

Escuchar
  • x
  • ​El dúo Trump y Putin... entre Arabia Saudita y Turquía
    ​El dúo Trump y Putin... entre Arabia Saudita y Turquía

Mientras el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunía con su homólogo de Estados Unidos, Marco Rubio, en el Palacio de Diriyah en Riad, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantenía una reunión prolongada con su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelensky.

Los encuentros ocurrieron en el contexto de las advertencias del mandatario Donald Trump a Zelensky ante su pérdida de legitimidad, junto a las acusaciones de robo y malversación de la ayuda estadounidense.

El encuentro ministerial entre Estados Unidos y Rusia era algo que el presidente Erdogan hubiera deseado que tuviera lugar en Estambul, dada su estrecha relación con el presidente Putin, tanto a nivel personal como oficial.

Además, Turquía es el único país musulmán que ha sido miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) durante 75 años y alberga docenas de bases de la OTAN y Estados Unidos.

Mientras se espera la próxima cumbre entre Putin y Trump, que según Trump también tendrá lugar en Riad, hay información que sugiere que el presidente Erdogan busca una invitación oficial de la Casa Blanca para aclarar el rumbo futuro de sus relaciones con el presidente Trump.

Erdogan espera que Trump lo apoye tanto en política interna como externa, especialmente después de su victoria en Siria y la caída del presidente Al-Assad.

Sin embargo, esto no fue suficiente para que Trump priorizara a Turquía sobre Arabia Saudita y su príncipe heredero, Mohammed bin Salman, quien recibió un apoyo directo de Trump durante su primer mandato.

En ese momento, Trump ignoró la campaña global contra bin Salman por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul en 2018.

Mientras tanto, el presidente Erdogan lanzó un feroz ataque contra bin Salman, responsabilizándolo del crimen que Trump ignoró a cambio de miles de millones de dólares, que despertaron su apetito cuando declaró que realizaría su primera visita al extranjero a Arabia Saudita por 500 mil millones de dólares, y luego aumentó la cifra a un billón de dólares.

Esto fue suficiente para Trump cuando acordó con el presidente Putin que Riad sería el lugar de su primer encuentro, una decisión que Putin aceptó, posiblemente considerando vengarse de Erdogan por su papel en la caída de su aliado estratégico, Bashar al-Assad, en Damasco.

El príncipe heredero Mohammed bin Salman logró aprovechar las contradicciones de su rival y enemigo histórico otomano-turco, Erdogan, y superó a su rival tradicional del Golfo, Tamim bin Hamad Al Thani, quien desempeñó un papel mediador entre Washington y los talibanes antes de su regreso a Kabul en el verano de 2021, y aún mantiene un papel mediador entre Hamas y "Tel Aviv".

La elección del Palacio de Diriyah como lugar de reunión entre Lavrov y Rubio fue una señal importante de Riad, donde los Al Saud declararon su rebelión contra el Imperio Otomano en 1790, y ahora declaran su superioridad sobre Erdogan, heredero del Imperio Otomano, y también sobre Al Thani, a quien el expresidente Biden declaró como un aliado principal de Estados Unidos fuera de la OTAN el 11 de marzo de 2022, después de revelar detalles del informe secreto sobre el crimen de Jamal Khashoggi.

La alianza de Trump con Mohammed bin Salman y las posibilidades de normalización entre Riad y "Tel Aviv" tendrán repercusiones significativas en las ecuaciones regionales.

Bin Salman quiere que esta alianza limite la importancia del papel turco-catarí y su influencia, ya que Tamim bin Hamad Al Thani intentó contrarrestarlo con una visita sorpresa a Damasco un día después de que Ahmad al-Sharaa se declarara presidente de Siria el 29 de enero pasado.

La elección de Riad como el primer país árabe que visitó al-Sharaa fue un intento de equilibrar sus relaciones regionales e internacionales, sin ignorar el apoyo turco y estadounidense que recibió, lo que explica su visita a Ankara un día después de su visita a Riad.

Es bien sabido que Riad tiene más cartas en su competencia con Ankara, que enfrenta graves crisis económicas y financieras sin solución a la vista, excepto con el apoyo de los estados del Golfo, después de que las instituciones financieras internacionales, estadounidenses y europeas se negaran a otorgar préstamos a Turquía debido a sus políticas regionales e internacionales que molestan a los centros de poder tradicionales.

Algunos se han sentido aliviados por estas políticas, que buscan molestar a Moscú en el futuro a través de las relaciones de Ankara con las repúblicas islámicas de origen turco en el Cáucaso y Asia Central, y las minorías musulmanas dentro de las fronteras actuales de Rusia e incluso China.

Miles de combatientes de estas repúblicas y minorías están ahora en Damasco, ocupando puestos militares y de inteligencia importantes donde Turquía influye directa o indirectamente.

En cualquier caso, y cualesquiera que sean los cálculos del presidente Trump sobre sus futuras relaciones con el presidente Erdogan, el contacto de Putin con Ahmed al-Sharaa fue para enfrentar todas las posibilidades en la región.

Está claro que el presidente Trump ve en el acercamiento, y quizás en la alianza con "Tel Aviv", el criterio principal, si no el único, para determinar la forma y el alcance del acercamiento con los líderes de la región, encabezados sin duda por Arabia Saudita y su enemigo histórico, Turquía, con sus recuerdos que Erdogan busca revivir a través de la presencia militar turca en Siria, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Qatar, Chad, Malí, Azerbaiyán y algunos países de Asia Central, e indirectamente en otros países de la región.

Todo esto parece molestar a Riad, que a través de su alianza con el presidente Trump busca revivir su papel de liderazgo regional, que Doha logró arrebatar en parte durante los años del llamado "Primavera Árabe".

Está claro que esta "Primavera" adquirirá un nuevo carácter después de la guerra en Gaza y Líbano, y la caída del régimen en Damasco.

La entidad sionista fue la única beneficiaria, militar, política y psicológicamente, de todos estos desarrollos, que espera que le ayuden a ejecutar sus planes contra Irán, pasando por Irak, ambos vecinos de Turquía, al igual que Siria, los tres países donde viven los kurdos.

Ankara quiere que los kurdos sean su carta ganadora en sus negociaciones con Riad, que Trump podría unir con Ankara en una misma trinchera junto con "Tel Aviv", contra el enemigo común de todos.

  • Arabia Saudita
  • Donald Trump
  • Vladimir Putin
  • Turquía
Hosni Mahali

Hosni Mahali

Investigador de relaciones internacionales y especialista en asuntos turcos..

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Irán y sus aliados vencieron; el enemigo y sus cómplices cayeron

Irán fue, y sigue siendo, el elemento más importante, si no el único, en las ecuaciones...

  • 27 Junio 21:15
Medio Oriente

¿Árabes, están con los sionistas o con su enemigo Irán?

La cuestión hoy es si nos solidarizamos con el Occidente imperialista y su creación, la entidad...

  • 18 Junio 18:26
Medio Oriente

Partido de los Trabajadores del Kurdistán se disuelve... ¿Ha terminado la causa?

El presidente Erdogan y todos los funcionarios turcos acogieron con satisfacción la decisión del...

  • 26 Mayo 07:32
Artículos Exclusivos

Los kurdos en Siria... todos negocian con ellos

Turquía espera que EE. UU. le ayude a resolver la crisis con los kurdos-sirios

  • 17 Mayo 11:46
Medio Oriente

Normalización con la entidad sionista... los árabes lideraron y los musulmanes siguieron

Azerbaiyán se ha convertido en un campo abierto para el Mossad, especialmente después de que...

  • 13 Mayo 06:02
Medio Oriente

Siria nueva: ¿ring de lucha o ajuste de cuentas?

Siria se ha convertido en un campo de batalla abierto donde muchas naciones y fuerzas han...

  • 4 Mayo 00:25

Mas Vistos

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.
Política

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04:51
  • 793 Visualizaciones
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.
Política

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Julio 06:43
  • 403 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 402 Visualizaciones
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.
Cultura

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Julio 06:16
  • 278 Visualizaciones
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)
Política

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 00:47
  • 252 Visualizaciones

Otros artículos

Donald Trump, la aristocracia corporativa y la israelización del mundo

Donald Trump, la aristocracia corporativa...

  • 16 Julio 16:54
Confrontación en Belén: Contraatacando el silencio

Confrontación en Belén: Contraatacando el...

  • 15 Julio 17:19
¿Quién detendrá el secuestro de mujeres en las costas sirias?

¿Quién detendrá el secuestro de mujeres...

  • 14 Julio 16:11
El Alto Comisionado estadounidense Barrack... ¡El otomanismo es la solución!

Alto Comisionado estadounidense Thomas...

  • 13 Julio 16:01
Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024