Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Respuesta disuasoria iraní con consecuencias trascendentales

Respuesta disuasoria iraní con consecuencias trascendentales

  • Mowafaq Mahadin Mowafaq Mahadin
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 18 Junio 18:22
  • 227 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Si el enemigo sionista ha logrado ganancias tácticas contra las fuerzas árabes, entonces Irán, con esta capacidad de absorber la agresión y pasar rápidamente a un ataque amplio, ha recuperado su fuerza y ​​presencia en el corazón del propio eje.

Escuchar
  • x
  • Respuesta disuasoria iraní con consecuencias trascendentales
    Respuesta disuasoria iraní con consecuencias trascendentales.

Cualquiera que sea la duración esperada del enfrentamiento posterior a la respuesta disuasoria iraní frente a la agresión sionista-estadounidense, las perspectivas apuntan hacia un desenlace favorable para Irán en esta ronda:

  • Primero: por el fracaso de la agresión mencionada en alcanzar cualquiera de sus objetivos estratégicos.
  • Segundo: por la firmeza del Estado iraní, su posición, estatus y posturas respecto al expediente nuclear, la industria de misiles balísticos y diversos temas políticos. Todo ello, sin contar con las enormes pérdidas que ya ha infligido a los agresores.

Además, los primeros indicios de la agresión sionista-estadounidense contra Irán han revelado que el asunto va más allá del expediente nuclear y de los enfoques particulares del sionismo. Se trata de un escenario que pretende preparar el terreno para un gran golpe político contra Irán, con el objetivo de frenar su ascenso entre los actores regionales e impedir su transición al rango de actor global. Incluso, busca destruir la propia plataforma regional y fragmentarla en entidades sectarias y territoriales, conforme a los proyectos de división ya conocidos que también incluyen a Irán.

Irán no ha revelado muchos detalles sobre el escenario interno sincronizado con esta agresión, el cual guarda relación con los mencionados proyectos de fragmentación. Sin embargo, existen indicios de preparativos que combinan redes de espionaje con fenómenos políticos ligados a órganos de inteligencia atlánticos y sionistas, fenómenos que Teherán ha venido enfrentando con una mezcla de vigilancia, asimilación lenta y desmantelamiento progresivo de sus eslabones más peligrosos.

Estos fenómenos son comprensibles en un Estado como Irán, que trasciende las nacionalidades y piensa con mentalidad imperial, lo que le permite capitalizar cualquier éxito regional y construir una estrategia logística que va más allá de la mera competencia por mercados y economía. Así, se aproxima al círculo principal de los actores internacionales. El mundo ha sido testigo de cómo Irán ha suministrado a Rusia formas avanzadas de armamento aéreo, además de su posición histórica como uno de los principales actores del mercado global del gas, con un papel crucial en el destino del planeta.

Si añadimos estos datos al contexto del conflicto por el Medio Oriente como un "Heartland" del sur, que conecta la Ruta de la Seda y las fuentes de gas con el eje euroasiático, entonces la agresión sionista se inserta en una estrategia global decisiva.

Es indudable que si Irán no hubiera absorbido el primer golpe y sus objetivos políticos y estratégicos, habría quedado fuera de la historia, arrastrando consigo a los pueblos y naciones de todo el Medio Oriente.

También es seguro que la capacidad de Irán para resistir en los primeros momentos de la agresión, y su rápido y valiente paso logístico al contraataque, no solo consolidó su posición como potencia regional y restauró el equilibrio disuasivo previo, sino que trasladó a Irán, junto con el mundo árabe y el arco asiático occidental, a una nueva fase que Washington, "Tel Aviv" y Londres no habían previsto en absoluto.

La agresión tenía como objetivo una "tercera edición junina", dado que el enemigo suele elegir junio como el momento demoníaco para lanzar sus ofensivas, como lo hizo en junio de 1967, sorprendiendo a los árabes, destruyendo sus aviones en tierra y forzándolos a reconocer al enemigo mediante la resolución 242; o como en junio de 1982, con la invasión a Líbano que culminó en la salida de la dirigencia palestina de ese país. Sin embargo, este nuevo episodio de agresión junina sionista contra los árabes fracasa en un nuevo frente, y se revierte contra el mismo enemigo.

Un dato relevante en este contexto es que el frente oriental con Irán, frente al occidental con el enemigo sionista, ha roto esta vez el patrón establecido en la mentalidad sionista-atlántica. En lugar de ser un frente alternativo, como ocurrió durante la guerra Irán-Irak, Teherán lo ha convertido en un escenario de confrontación directa con el enemigo en su flanco occidental.

Lamentablemente, el enfrentamiento más amplio y significativo con el enemigo sionista desde su creación ha tenido lugar entre dicho enemigo y un Estado no árabe, Irán. Y lo más doloroso aún es que, además de la ausencia árabe en este momento histórico clave de enfrentamiento, hay países árabes alineados del lado del enemigo, desde una posición de sumisión. No hace falta recordar que la causa palestina es la causa central del mundo árabe y que el enfrentamiento con el enemigo sionista es, ante todo, una tarea árabe, debiendo cualquier apoyo externo sumarse al esfuerzo árabe en primer lugar.

Si bien es prematuro hablar de consecuencias dramáticas en lo que respecta al enemigo y sus alianzas, los hechos, sus contextos y resultados objetivos apuntan a los siguientes horizontes:

En cuanto al enemigo:

  • Nuevo revés para la "abrahámica" en su sentido político sionista (centro israelí con periferia árabe subordinada).
  • Gran fracaso en reposicionar su papel regional agresivoProfundización de la fractura interna.
  • Aumento en las oleadas de emigración judía, especialmente de los asquenazíes.
  • Gran golpe al puerto de Haifa y su papel logístico y económico, especialmente en relación con la “Nueva Ruta de la India”.

A nivel árabe:

Revalorización del frente de combate y de la cultura de resistencia y enfrentamiento, lo cual objetivamente respalda a Hizbullah frente a las conocidas presiones, así como a las facciones de resistencia iraquíes y al valiente posicionamiento nacional de los yemenitas.  

Aunque Irán ha luchado (en cierta medida) en nombre de los árabes frente a la amenaza sionista a su soberanía y existencia, toda resistencia y confrontación contra el enemigo sionista limita su capacidad de chantaje político, incluido el de imponer soluciones humillantes en la región.

Generación de un entorno regional propicio para cualquier proyecto o papel árabe que busque presencia independiente, en espera del surgimiento de una potencia árabe al estilo nasserista.

En el plano iraní:

Aunque el enemigo sionista y sus alianzas han logrado ciertos logros tácticos contra las fuerzas árabes, oficiales y no oficiales del eje, Irán, al absorber la agresión y pasar rápidamente al contraataque, ha recuperado su fuerza y centralidad dentro del propio eje representado por Teherán.

Consolidación e incluso fortalecimiento de la postura iraní respecto al expediente nuclear, con un tono más firme en cualquier mesa de negociación que se reactive.

Afianzamiento de Irán como una de las principales potencias regionales, a punto de ingresar al club de las grandes potencias del mundo, respaldada por una capacidad disuasoria creciente frente al brazo armado del imperialismo y protector de los poderes subordinados en la región, además de su infraestructura logística y su lugar privilegiado en el mercado mundial del gas.

Fortalecimiento de la unidad nacional interna en un país con características imperiales supranacionales. Así como la cultura de la adaptación y la rendición desintegra a los países derrotados, la valentía, la firmeza, la fuerza y la cultura del honor y la gloria unifican, consolidan y convierten la diversidad en una fuente de poder.

  • Irán
  • "Israel"
  • Agresión Israelí
Mowafaq Mahadin

Mowafaq Mahadin

Escritor y analista político jordano

Agresión israelí | Irán responde

Agresión israelí | Irán responde

"Israel" lanzó una agresión contra la República Islámica de Irán en la madrugada del viernes 13 de junio, contra instalaciones nucleares y líderes militares. Irán respondió con el lanzamiento de cientos de drones y misiles como parte de su Operación "Promesa Veraz 3".

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Líbano y el Oriente desmilitarizados, carecen de soberanía

Líbano, a lo largo de su historia y antes del ascenso de Hizbullah e Irán a la prominencia...

  • 11 Agosto 20:12
Palestina

En memoria de la Nakba... Mitos judíos sobre Jerusalén

Jerusalén siguió siendo escenario de combates entre la resistencia palestina y las bandas...

  • 27 Mayo 22:46
Medio Oriente

​Después de 78 años... ¿Ha ocupado "Israel" Damasco?

¿Por qué todos acordaron llevar a "Al-Nusra” y sus aliados al poder en Damasco en 11 días, y...

  • 24 Mayo 21:06
Medio Oriente

​Siria y la ruptura de la tendencia

Siria atraviesa una ruptura de tendencia que, en ocasiones, bordea lo fantástico en todos los...

  • 30 Enero 18:14
Medio Oriente

El legado del Sayyed; una llama eterna en la lucha por la justicia

Sabemos, oh Maestro, oh Imam de la Nueva Era, que te fuiste a dormir al sótano prometido y nos...

  • 6 Noviembre 2024 17:59
Medio Oriente

Actualizaciones sobre el conflicto en Gaza y sus perspectivas

“Israel” intenta de manera infructuosa compensar sus pérdidas estratégicas políticas mediante...

  • 9 Septiembre 2024 11:45

Mas Vistos

EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 367 Visualizaciones
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría
Crónicas del Medio Oriente

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 16 Noviembre 05:48
  • 238 Visualizaciones
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards
Cultura

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 23:51
  • 153 Visualizaciones
Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza
Política

Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 12:49
  • 121 Visualizaciones
Facciones palestinas apelan al respaldo histórico de Argelia
Política

Resistencia palestina pide a Argelia mantener apoyo frente a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Noviembre 20:27
  • 110 Visualizaciones

Otros artículos

La lucha palestina será vista en el Museo de la Liberación Africana

La lucha palestina será vista en el Museo...

  • 21 Noviembre 17:25
Los días finales de Noboa

Los días finales de Noboa

  • 20 Noviembre 20:37
El plan de Trump en el Consejo de Seguridad... para legitimar el control de Estados Unidos sobre Medio Oriente Medio

El plan de Trump en el Consejo de...

  • 18 Noviembre 22:53
Los esclavos no son amigos de sus amos: Donald Trump y Ahmad Al-Sharaa

Los esclavos no son amigos de sus amos:...

  • 18 Noviembre 21:31
Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

Ciudades estratégicas en manos de las...

  • 17 Noviembre 17:40
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024