Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. ¡Las difíciles opciones de Gaza!

¡Las difíciles opciones de Gaza!

  • Ahmed Abdul Rahman Ahmed Abdul Rahman
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 12 Agosto 17:13
  • 209 Visualizaciones

La Franja de Gaza se enfrenta a acontecimientos significativos y muy complejos, al igual que ocurre con todos los foros de resistencia en la región. Estos acontecimientos podrían tener repercusiones dramáticas y decisivas y alterar el panorama actual.

  • x
  • ¡Las difíciles opciones de Gaza!
    ¡Las difíciles opciones de Gaza!

Hace unos días, escribimos sobre el casi agotamiento de las opciones de la ocupación para enfrentarse al heroico pueblo palestino en la Franja de Gaza. Detallamos una serie iniciativas a las que podría recurrir para lograr lo que llama una victoria decisiva, cuya posibilidad es cuestionada por la mayoría de los expertos y analistas en "Israel", así como por ex primeros ministros y jefes de seguridad del Estado judío. 

De hecho, el "Estado" ocupante ha sido incapaz, con toda su vasta capacidad militar y el apoyo político, legal y mediático sin precedentes de los países del eje del mal en la región y el mundo, agravado por la impotencia de todas las naciones y regímenes, tanto cercanos como lejanos, y ante la clara y flagrante ausencia de Estados árabes e islámicos, salvo aquellos que tienen la misericordia de Dios, la capacidad del "Estado" ocupante para lograr sus objetivos declarados, planteados desde el comienzo de la guerra hace casi veintidós meses y reitera hasta el día de hoy, no parece realista. Al menos, en el horizonte cercano, no parece que pueda lograr la mayoría de ellos, a pesar del desequilibrio de poder a su favor y la disparidad de capacidades y potencial entre ella y las facciones de la resistencia en Gaza. 

Sin embargo, para ser justos y realistas, la ocupación no es la única que carece de opciones o que está prácticamente agotada. La otra parte, en esta dura y difícil guerra también se enfrenta a posibilidades limitadas, quizás incluso más complejas que las de la ocupación. Esto es particularmente cierto dado que, la resistencia palestina en la asediada y golpeada Franja de Gaza, carece de las capacidades más elementales para hacer frente a este torrente de operaciones agresivas, que vienen acompañadas de una amplia gama de crisis vitales y económicas causadas por la agresión.

Estas crisis han agotado a los residentes de la Franja de Gaza como ninguna crisis anterior. Incluso podrían empujar a muchos de ellos en el futuro a considerar abandonar su tierra hacia cualquier destino que se les imponga, en busca de seguridad para ellos y sus familias, por un lado, y para asegurar el sustento de sus hijos, lo cual se ha convertido en un sueño inalcanzable debido al bloqueo israelí, por otro.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu señala que "Israel" tendrá el control de la Franja

En Gaza, tras este largo período de firmeza y perseverancia, y tras enormes sacrificios humanos y materiales casi sin precedentes, y a la luz de la adopción por parte del gobierno enemigo de un plan para ocupar toda la Franja de Gaza y expandir lo que denomina la "maniobra terrestre", que, según nuestro estrecho seguimiento, se ha implementado sobre el terreno durante más de tres semanas, principalmente contra la Ciudad de Gaza, la urbe más grande y poblada, cuyas zonas orientales han sido completamente destruidas.

En los últimos días, la maquinaria de guerra y la destrucción israelíes han comenzado a avanzar hacia sus áreas occidentales, como es el caso de Tuffah, al noreste de la ciudad. Es probable que esto se traslade al antiguo barrio de Zeitoun, que ha sufrido una destrucción masiva, al igual que el de Shuja'iyya en las últimas semanas.

Ante estos acontecimientos, que algunos consideran extremadamente peligrosos y que podrían provocar una ruina y devastación aún mayores, las opciones de la resistencia palestina, y con ella de todos los residentes de la Franja, parecen ser extremadamente limitadas, de hecho casi inexistentes, especialmente dada la intransigencia de la ocupación y su rechazo a cualquier solución o propuesta que pueda conducir al cese de la guerra y a un avance que alivie el impacto de su agresión contra los ciudadanos de Gaza.

Ayer hablaba con un amigo familiarizado con el progreso de las recientes negociaciones de tregua en Doha. Todos creían que conducirían a un alto al fuego, aunque solo fuera temporal. De hecho, eso es lo que indicaban la mayoría de los informes desde allí. En ese momento, la gente de Gaza se preparaba para el día después de la guerra, que creían cosa del pasado, y que la etapa de reconstrucción y restauración de la vida normal estaba próxima. Sin embargo, la ocupación y su aliado estadounidense, como de costumbre, revirtieron todos los acuerdos alcanzados.

Mi amigo me comentó que, efectivamente, las cosas estaban muy cerca de un acuerdo, que se habían completado los últimos retoques y que era solo cuestión de horas antes de que se anunciaran los detalles. Estos detalles abordarían, en gran medida, la crisi que enfrenta la población de la Franja de Gaza, además de la posibilidad real de alcanzar un alto al fuego definitivo en una etapa posterior. 

A pesar de la falta de intención por parte del primer ministro israelí y su gobierno de extrema derecha de considerar esta opción, esta posibilidad era probable y estaba disponible debido a muchas variables, especialmente las relacionadas con la situación interna israelí y la crisi que enfrentan Benjamínn Netanyahu y su coalición de gobierno.

Ahora que las cosas han llegado a esta fase crítica en la historia de la guerra en Gaza, y después del estado de gran agotamiento que ha afectado a todos los aspectos de la vida en la pequeña y pobre Franja, y a la luz de esta humillación que ha llegado a dominar las posiciones de todos los países y regímenes de la región y del mundo, que también se ha extendido al pueblo, y después de dejar que Gaza enfrente su destino sola, como parece ser la situación en estos días difíciles, la resistencia palestina, especialmente el movimiento Hamas, parece estar en una posición poco envidiable, y sus opciones, junto con todo el movimiento nacional palestino con sus facciones e instituciones, junto con la población civil, parecen ser extremadamente limitadas, y apenas exceden dos opciones, ambas amargas, y cualquiera de ellas tendrá serias repercusiones no solo en la Franja de Gaza, sino en la causa palestina en su conjunto.

LEA TAMBIÉN: Hamas no se rendirá ni en 100 años, dice exfuncionario del Shin Bet

La primera opción es ofrecer concesiones claras y tangibles y aceptar los dictados israelíes-estadounidenses, como se expresó claramente en la reciente propuesta del enviado estadounidense. Hamas y la resistencia introdujeron algunas enmiendas a la propuesta que consideraron necesarias, en particular en lo que respecta a la entrada de suministros humanitarios y de socorro, y a la necesidad de garantías que obliguen al enemigo a aplicar plenamente todas las disposiciones del acuerdo y a no renunciar a él, como hizo durante el acuerdo del 19 de enero. Esto también incluye disposiciones relacionadas con la liberación de prisioneros palestinos de las cárceles israelíes.

Si esto sucede —lo cual es improbable por el momento, como mínimo—, expondría a Hamas, en particular, a una gran vergüenza y lo responsabilizaría de los cientos de mártires asesinados en el período posterior al fracaso de las negociaciones, que presenció una importante escalada israelí, que resultó en tragedias y desastres humanitarios masivos, especialmente después de que la hambruna se extendiera entre los palestinos, que se vieron atrapados entre las fauces de la guerra por un lado y el hambre y la pobreza por el otro.

La segunda opción, a la que creemos que recurrirán Hamas y la resistencia, es continuar la lucha sin importar las repercusiones y rechazar toda presión y chantaje que se ejerce sobre ellos. Esto incluye aumentar la matanza de civiles desarmados, a la vez que profundiza el estado de destrucción y devastación que amenaza con convertir toda la Franja de Gaza en una zona devastada. Esto podría resultar en desplazamientos forzados, algo que algunos creían imposible. 

Recurrir a esta opción significaría exponer a cientos de miles de ciudadanos, especialmente en la ciudad de Gaza y en el resto de la Franja, a masacres y matanzas que podrían superar todas las anteriores en su horror y causar decenas de miles de muertos y heridos. Esto es especialmente cierto dado que este último grupo, con más de 130 mil heridos y lesionados, apenas puede encontrar tratamiento adecuado o un centro médico especializado para recibir la atención necesaria. De hecho, la mayoría de estos heridos reciben atención en las calles, pasillos e incluso en las puertas y entradas de los hospitales restantes, si es que podemos llamar hospitales a algunos de los deteriorados centros médicos, que carecen incluso de las instalaciones y capacidades más básicas. 

Además de las pérdidas humanas previstas derivadas de la expansión de la ofensiva contra la ciudad de Gaza, en particular, el espectro de la evacuación y el desplazamiento de sus residentes se cierne más fuerte que nunca. Aunque decenas de miles de residentes de las ciudades más grandes de la Franja se marcharon en los primeros meses de la ofensiva, las decenas de miles restantes en ese momento frustraron el plan israelí de desplazamiento, cortándolo de raíz. Esto ocurrió tras la implementación del "Plan de los Generales" contra los residentes de Jabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun a principios de este año, que también fracasó gracias a la firmeza y resiliencia de los valientes residentes de la gobernación norte.

LEA TAMBIÉN: La posición negociadora entre la resistencia palestina e “Israel”

Hoy en día, las cosas pueden parecer más difíciles y complejas. La magnitud de la destrucción que ha asolado esta ciudad, con una devastación sin precedentes, sumada a la magnitud de los bombardeos y las matanzas, cuya intensidad ha aumentado significativamente, podría tener consecuencias nefastas, especialmente dada la amplia campaña de intimidación del enemigo contra la población civil, cansada de la guerra en todos sus aspectos y cuya principal preocupación es encontrar un trozo de pan y un sorbo de agua para sus hijos hambrientos y sedientos. 

En cualquier caso, independientemente de la opción que elija la resistencia en Gaza, e independientemente de la posibilidad de un avance repentino que la mayoría de los observadores y analistas no anticipan, la Franja de Gaza se enfrenta a acontecimientos significativos y extremadamente complejos, como ocurre con todos los foros de resistencia en la región. Estos acontecimientos podrían tener repercusiones dramáticas y decisivas que podrían alterar  la situación actual.

Los próximos días revelarán sin duda la naturaleza de estas repercusiones y desvelarán la forma y los detalles de estos acontecimientos. Estos requerirán, sin duda, posiciones avanzadas para abordarlos y un pensamiento innovador para superar cualquier cambio resultante. Estos, Dios no lo quiera, podrían jugar a favor de las fuerzas del mal en la región y el mundo, que están tratando con todas sus fuerzas y capacidades de lograr la victoria decisiva y completa con la que han soñado durante años.

  • Gaza
  • Hambruna
  • Genocidio en Gaza
  • "Israel"
Ahmed Abdul Rahman

Ahmed Abdul Rahman

Escritor especializado en asuntos políticos y militares.

Gaza muere de hambre

Gaza muere de hambre

En su bárbara agresión contra la Franja de Gaza, el enemigo sionista utilizó todo su arsenal de capacidades militares, de inteligencia y psicológicas. Recurrió a todas las viles herramientas prohibidas por las leyes de la guerra, e incluso convirtió las necesidades básicas de la población civil en la devastada Franja en un arma letal. En Gaza más de dos millones de personas asediadas sufren una hambruna real que amenaza con aniquilar lo que queda de sus cuerpos. Alza tu voz y denuncia con fuerza este genocidio.

  • x

Leer más de este autor

Palestina

¿Qué está ocurriendo más allá de la línea amarilla? ¿Y qué opciones tiene la resistencia para afrontarlo?

El autor después de un minucioso análisis, concluye que "esta ocupación criminal no logrará...

  • 6 Noviembre 16:58
Medio Oriente

¿Qué desafíos enfrenta el acuerdo de alto al fuego en Gaza?

Ahmed Abdul Rahman explicó que, con el acuerdo actual alcanzado según la propuesta de Trump, que...

  • 29 Octubre 11:37
Medio Oriente

Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

En Gaza, el pueblo palestino utiliza la paciencia, junto con sus otras modestas armas, que, a lo...

  • 29 Julio 19:34
Medio Oriente

La bofetada iraní frente al puñal israelí... ¿Quién prevalecerá?

La fuerza de Irán reside en su liderazgo sabio y firme, que, si bien abarca diversas etnias y a...

  • 19 Junio 00:07
Medio Oriente

Armas a cambio de vidas... ¿Triunfará la ecuación de la ocupación en la Franja de Gaza?

En Gaza, no se trata de entregar varios miles de fusiles ni los cohetes caseros que quedan, sino...

  • 1 Mayo 05:27
Medio Oriente

Hizbullah después de la guerra: ¿Estrategia de ambigüedad táctica o paciencia estratégica?

El enfoque actual de Hizbullah combina ambigüedad táctica y paciencia estratégica, buscando...

  • 8 Abril 02:31

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 410 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 342 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 332 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 264 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 198 Visualizaciones

Otros artículos

El plan de Trump en el Consejo de Seguridad... para legitimar el control de Estados Unidos sobre Medio Oriente Medio

El plan de Trump en el Consejo de...

  • 18 Noviembre 22:53
Los esclavos no son amigos de sus amos: Donald Trump y Ahmad Al-Sharaa

Los esclavos no son amigos de sus amos:...

  • 18 Noviembre 21:31
Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

Ciudades estratégicas en manos de las...

  • 17 Noviembre 17:40
“La guerra antidrogas”: Washington es el adversario, no el árbitro

“La guerra antidrogas”: Washington es el...

  • 16 Noviembre 17:41
La conspiración global sionista de tráfico de órganos

La conspiración global sionista de...

  • 16 Noviembre 15:51
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024