Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. El plan de Trump para salvar a la entidad y liquidar la causa palestina

El plan de Trump para salvar a la entidad y liquidar la causa palestina

  • Hassan Nafea Hassan Nafea
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 4 Octubre 13:27
  • 113 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las opciones disponibles para el pueblo palestino parecen limitadas con la aplicación del plan propuesto por el mandatario de Estados Unidos.

  • x
  • El plan de Trump para salvar a la entidad y liquidar la causa palestina
    El plan de Trump para salvar a la entidad y liquidar la causa palestina.

El plan propuesto por el mandatario Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza es de Estados Unidos-"Israel", aunque oficialmente lleve solo ell nombre del inquilino de la oficina oval.

Si bien su borrador inicial se preparó en la cocina estadounidense, la entidad sionista es el único partido entre los aliados de Estados Unidos en la región con derechos exclusivos para discutir sus disposiciones y participar activamente en la redacción de su versión final. Prueba de ello es que se anunció tras una reunión entre Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en la Casa Blanca y al término de una conferencia de prensa exclusiva entre ambos.

Es cierto que Trump se había reunido previamente con líderes de varios países árabes e islámicos al margen del actual período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sin embargo, ninguno de estos líderes conocía  los detalles del plan que estaba desarrollando con sus asesores. Dicha reunión se limitó a discutir ideas generales que, según él, contaban con el apoyo de sus asesores.

LEA TAMBIÉN: Hamas responde al plan de Trump

Esto explica su satisfacción por el acuerdo de abandonar la idea de desplazar forzosamente a los residentes de la Franja de Gaza, su afirmación de que no permitiría que "Israel" se anexionara Cisjordania y su aceptación de muchas de las ideas que propuso respecto a la formación del ejecutivo que gobernaría la Franja de Gaza durante el período de transición, así como la formación de un "Consejo de Paz" que guiaría y supervisaría a dicho gobierno.

Sin embargo, cabe señalar que la entidad sionista ha hecho todo lo posible para impedir que cualquier partido palestino revise este plan antes de su anuncio oficial, y mucho menos participe en su formulación. Los representantes del pueblo palestino, ya sean afiliados a la Autoridad de Ramallah o a las facciones de la resistencia, no tienen más opción que aceptarlo o rechazarlo tal como está.

🔴 “ISRAEL” REACCIONA A RESPUESTA DE HAMAS SOBRE PLAN DE TRUMP Y EL ALTO AL FUEGO EN GAZA

⭕️ A pocas horas de la respuesta del Movimiento de Resistencia Palestina Hamas a la propuesta del presidente Donald Trump sobre un posible alto al fuego en Gaza, llegan las primeras… pic.twitter.com/eXx3QxyQ0h

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 4, 2025

Esto constituye una grave injusticia para un pueblo que ha sufrido durante más de tres cuartos de siglo la ocupación de sus tierras y la violación de sus derechos nacionales. Además, significa que la única opción disponible para ellos es someterse a la voluntad de otros en todos los asuntos relacionados con la determinación de su destino y futuro. Opción completamente injusta.

El plan de Trump presenta numerosas deficiencias, la más grave de las cuales es que adopta una perspectiva israelí que afirma que lo que ha estado sucediendo en la Franja de Gaza durante dos años es una consecuencia lógica y una reacción natural a las acciones de Hamas del 7 de octubre de 2023. Por lo tanto, está justificado, y Hamas es el único responsable de las consecuencias resultantes.

Esta perspectiva ignora todas las atrocidades cometidas por "Israel". La Corte Internacional de Justicia ordenó a "Tel Aviv" tomar medidas para desestimar la sospecha de genocidio, pero no cumplió. Académicos especializados en genocidio y organizaciones de derechos humanos reconocidas por su imparcialidad e integridad emitieron numerosas declaraciones e informes que confirmaban que sus acciones constituyen un delito de genocidio en toda regla, pero el estado sionista ignoró estos informes y declaraciones.

La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant, tras la aparición de innumerablles pruebas de la comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Pero, "Israel" desestimó estas órdenes.

A pesar de todo esto, el plan de Trump trató lo ocurrido en la Franja de Gaza como la principal fuente de extremismo y terrorismo, y consideró que su objetivo principal se limitaba a "eliminar el extremismo y el terrorismo de Gaza y garantizar que no represente una amenaza para sus vecinos". Esto se incluyó en la primera cláusula del proyecto, que ignoró todas las flagrantes violaciones del derecho internacional humanitario por parte de la ocupción sionista.

LEA TAMBIÉN: Trump pide cesar ataques a Gaza tras Hamas aceptar su plan

"Israel" destruyó completamente la Franja de Gaza, incluyendo sus escuelas, hospitales e instalaciones públicas, y la transformó en un lugar inhabitable. Mató, hirió y causó la desaparición de casi un cuarto de millón de personas —el 10 por ciento de la población total de la Franja, la mayoría niños y mujeres—.

Deliberadamente privó de comida, desplazó y persiguió a los que permanecieron. Transformó los centros de distribución de ayuda en "trampas mortales". El plan de Trump debería haber incluido, como mínimo, la formación de una comisión internacional para investigar lo ocurrido, tanto durante la propia Operación Margen Protector como durante la guerra de exterminio librada por "Israel" contra la Franja.

Basado en esta visión completamente pro-israelí, el Plan Trump comenzó a tejer los hilos de sus propuestas de colores de movimiento y actividad. Empezó por el desarme de Hamas y el resto de las facciones de la resistencia palestina, y terminó con la formación de un gobierno interino que operara bajo la supervisión de un “consejo de paz” liderado por el propio Trump e incluyendo al ex primer ministro británico Tony Blair, y continuó con el desmantelamiento de fábricas de municiones y armas y la destrucción de la red de túneles subterráneos, mientras ignoró por completo los derechos del pueblo palestino, especialmente aquellos que afectan su derecho a la autodeterminación y al establecimiento de su estado independiente.

A pesar de las cargas y obligaciones que este plan impone a la parte palestina, con todos sus componentes, ha tenido cuidado, a cambio, de eximir a la parte israelí de cualquier carga u obligación. Por ejemplo, no exige que se detenga la construcción de asentamientos en Cisjordania, ni las incursiones provocadoras en el recinto de la mezquita de Al-Aqsa por parte de extremistas religiosos ni que las autoridades cesen las confiscaciones ilegales de tierras y las demoliciones de viviendas ni se desarme a los colonos ni se detenga a elementos extremistas que piden la demolición de la mezquita de Al-Aqsa o que utilizan lemas racistas que incitan al odio contra los palestinos, tanto musulmanes como cristianos.

Y lo que es más importante, este plan carece de una hoja de ruta que garantice el establecimiento de un Estado palestino independiente en un futuro próximo, incluso si la Autoridad Palestina logra implementar las reformas necesarias, que son numerosas y extrañas, como señalaremos más adelante.

Cabe señalar que este proyecto contiene numerosas minas terrestres que requieren atención, dados los riesgos que pueden representar o las crisis que pueden provocar. Dado que el espacio no nos permite analizarlas en detalle, nos limitaremos a destacar las más importantes.

Por ejemplo, aunque no exclusivamente, la tarea de desarmar y destruir la enorme red de túneles que Hamas ha construido durante muchos años recae en los países árabes e islámicos, que conformarán las fuerzas responsables de mantener la seguridad en la Franja de Gaza. Punto enfatizado por Trump en su discurso en la conferencia de prensa.

Esto conlleva el riesgo de enfrentamientos con elementos palestinos armados que rechazan el plan de Trump, situación no improbable, especialmente porque "Israel" vincula su retirada gradual de la Franja de Gaza al progreso en el desarme de las facciones y la destrucción de los túneles. Si le sumamos la insistencia de "Tel Aviv" en mantener una zona de amortiguación a lo largo de su frontera con la Franja de Gaza, lo que significa que su retirada no será completa, queda claro que implementar la proousta del mandatario de EE.UU. no será fácil y enfrentará importantes dificultades.

LEA TAMBIÉN: Abbas anuncia elecciones en Palestina tras fin de la guerra en Gaza

Las opciones disponibles para el pueblo palestino parecen limitadas, quizás incluso inexistentes, ya sean las de la Autoridad de Ramala o las de las facciones armadas en la Franja de Gaza. El plan enfatiza que no permitirá que la Autoridad de Ramala desempeñe ningún papel en la gestión de los asuntos de la Franja en general, ni en la determinación del futuro del pueblo palestino en particular, a menos que implemente reformas radicales.

Netanyahu definió su concepto de estas reformas en su discurso en la conferencia de prensa ante Trump de la siguiente manera:

"Poner fin a la política de pagar para matar, cambiar los libros de texto tóxicos que enseñan a los niños palestinos a odiar a los judíos, detener la incitación en los medios de comunicación, poner fin a la guerra legal declarada contra "Israel" ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia, reconocer al Estado judío y muchas otras reformas".

Basta con considerar una de estas reclamaciones —la retirada de la demanda presentada ante la Corte Penal Internacional— para comprender claramente que el plan de Trump pretende, entre otras cosas, lavar las manos de la entidad de la sangre de los palestinos y absolverla de la acusación de genocidio que ha cometido, una exigencia que para la AP es imposible de cumplir.

Lo que se exige de Hamas, junto con el resto de las facciones armadas palestinas, es una rendición total, incluido el desarme, a cambio de una salida segura de la Franja de Gaza. Dado que el plan de Trump no está sujeto a debate ni discusión, Hamas no tiene más remedio que elegir entre dos amargas alternativas: aceptarlo  o rechazarlo tal como está.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Aceptarlo significaría desperdiciar todos los sacrificios hechos por el pueblo palestino y reconocer implícitamente que la Operación Margen Protector causó todo el sufrimiento que ha padecido. Por lo tanto, se trata de un crimen cometido contra ellos, no de un medio de liberación y emancipación.

Rechazarlo se interpretaría como una muestra de indiferencia ante el sufrimiento del pueblo palestino, impulsada por la insistencia de Hamas en permanecer en el poder. Esto haría al moviiento de resistencia plenamente responsable de lo que pueda suceder en el futuro.

Sin embargo, nada impide a Hamas declarar claramente su disposición a entregar a todos los prisioneros, tanto vivos como muertos, de inmediato, siempre que reciba garantías inequívocas de Estados Unidos de que "Israel" se retirará de cada centímetro de la Franja de Gaza y de que está dispuesto a desarmarse.

Esto solo ocurrirá si recibe garantías inequívocas de Estados Unidos que incluyan una hoja de ruta con plazos concretos para el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como capital, que abarque todos los territorios ocupados en 1967.

Si bien Estados Unidos e "Israel" pueden percibir esto como un rechazo al plan propuesto, no debemos olvidar que la entidad sionista también se encuentra en una situación difícil, ya que la opinión pública mundial se ha vuelto completamente en su contra. Aceptar la estrategia de Trump en tal escenario sería la salida más rápida. Presumiblemente, esto no es lo que Hamas busca, y nunca debemos perder la fe en que la victoria pertenecerá finalmente al pueblo palestino, tarde o temprano.

  • palestina
  • "Israel"
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Plan de Trump para Gaza
Hassan Nafea

Hassan Nafea

Profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de El Cairo

Gaza muere de hambre

Gaza muere de hambre

En su bárbara agresión contra la Franja de Gaza, el enemigo sionista utilizó todo su arsenal de capacidades militares, de inteligencia y psicológicas. Recurrió a todas las viles herramientas prohibidas por las leyes de la guerra, e incluso convirtió las necesidades básicas de la población civil en la devastada Franja en un arma letal. En Gaza más de dos millones de personas asediadas sufren una hambruna real que amenaza con aniquilar lo que queda de sus cuerpos. Alza tu voz y denuncia con fuerza este genocidio.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Reconocer el Estado palestino es un paso avanzado, pero insuficiente

Tres décadas completas separan 1993, año de la firma de los Acuerdos de Oslo, y 2023, año del...

  • 3 Octubre 14:21
Medio Oriente

¿Se rendirán los regímenes árabes ante los planes de Netanyahu?

Las facciones palestinas no se han rendido y continúan la lucha con una ferocidad que alcanza...

  • 7 Septiembre 14:15
Medio Oriente

Las opciones de Irán después de su guerra con la entidad

¿Anticipaba Irán la posibilidad de que la entidad sionista lanzara una guerra integral contra...

  • 5 Julio 14:50
Medio Oriente

¿Qué sigue después de alcanzar un acuerdo para detener la guerra en Gaza?

Como Hamas temía y teme la traición de Netanyahu, era natural exigir garantías para vincular de...

  • 17 Enero 13:21
Medio Oriente

Es hora de trabajar para expulsar a la entidad sionista de las Naciones Unidas

Hoy es posible asediar a "Israel" y aislarlo políticamente, utilizando métodos similares a los...

  • 8 Noviembre 2024 09:26
Medio Oriente

Riesgos de aceptar soluciones de compromiso en la etapa actual

El proyecto sionista entró en una fase completamente nueva que ya no permite concesiones ni...

  • 2 Septiembre 2024 13:28

Mas Vistos

Hamas responde al plan de Trump sobre Gaza, propone intercambio total de prisioneros y acepta una administración palestina independiente.
Política

Hamas responde al plan de Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre 16:02
  • 772 Visualizaciones
Captura de las cámaras de seguridad de la flotilla que viaja con ayuda para Gaza.
Política

“Israel” ataca flotilla humanitaria en ruta hacia Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Octubre 06:59
  • 421 Visualizaciones
Las protestas juveniles reflejan un malestar estructural en sectores clave como la salud, la educación y el empleo.
Política

Marruecos bloquea protestas juveniles por salud y educación

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Septiembre 13:22
  • 408 Visualizaciones
Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí
Política

Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre 00:24
  • 398 Visualizaciones
Desde el interior del barco Alma de la Flotilla Sumud Global (Foto: Redes Sociales)
Política

"Israel" asalta barcos de la Flotilla Sumud Global rumbo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Octubre 20:37
  • 350 Visualizaciones

Otros artículos

El internacionalismo obrero y Palestina

El internacionalismo obrero y Palestina

  • 14:32
Cuba y Vietnam

Cuba y Vietnam

  • 03 Octubre 19:19
A dos años del 7 de octubre de 2023, la derrota de “Israel” es un hecho inexorable

A dos años del 7 de octubre de 2023, la...

  • 03 Octubre 16:33
Reconocer el Estado palestino es un paso avanzado, pero insuficiente

Reconocer el Estado palestino es un paso...

  • 03 Octubre 14:21
Diplomacia en dos vías y "tambores de guerra" redoblando en tres

Diplomacia en dos vías y "tambores de...

  • 30 Septiembre 14:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024