Irán rechaza cualquier cambio geopolítico en el Cáucaso
La República Islámica apuesta por soluciones pacíficas a los desacuerdos en la región para mantener alejados otros intereses foráneos.
-
Irán rechaza cualquier cambio geopolítico en el Cáucaso
Cualquier cambio geopolítico en la región del Cáucaso es inaceptable y dañará los intereses de los países de la región, afirmó el presidente de Irán, Ebrahim Raisi.
También valoró la importancia de proteger los derechos y la seguridad de los armenios en Nagorno-Karabaj y resolver los problemas entre Azerbaiyán y Armenia mediante el diálogo.
El mandatario expuso su criterio durante una reunión con el enviado especial del presidente de Azerbaiyán, Khalaf Khalafov, y el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Krikorian, de visita este miércoles en Teherán.
Además, destacó la necesidad de mejorar las relaciones entre Teherán y Bakú y enfrentar los planes para tensarlas, pues dar un punto de apoyo a países extranjeros en la región bajo cualquier pretexto no redunda en beneficio de ningún vecino.
A su vez, el enviado de Azerbaiyán afirmó que su Gobierno y la República Islámica tienen grandes capacidades para fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales y regionales.
"Baku da la bienvenida a cualquier tipo de diálogo de manera especial dentro de la fórmula 3+3, para mejorar la cooperación regional y resolver problemas regionales", destacó Khalafov.
Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia recordó el lugar especial de los lazos con Irán para su nación, y destacó la disposición a desarrollar planes de cooperación integral.
Con anterioridad, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Akbar Ahmadian, recibió al enviado especial del presidente de Azerbaiyán, a quien enfatizó la firme oposición de Teherán a cualquier proyecto que conduzca a cambiar la situación geopolítica en el área.
Las dos partes revisaron los últimos acontecimientos en la región del Cáucaso, comunicó la agencia de noticias oficial iraní IRNA.
Ahmadian subrayó la especial importancia que Irán concede a distanciar de la región cualquier caos o crisis, y recalcó los esfuerzos concertados entre varios países para establecer la paz, la estabilidad y la seguridad a través del diálogo dentro de su marco regional.
El funcionario iraní reafirmó la posición de su país, y reconoció que "Nagorno-Karabaj es parte del territorio azerbaiyano".
Cualquier paso tendiente a cambiar en la situación geopolítica de la región, incluidas las acusaciones sobre el corredor Zangzur, sólo no brindan ningún apoyo, sino además genera oportunidades a países de fuera para interferir en sus asuntos y crear nuevas crisis en el campo estratégico, alertó Ahmadian.
Por su parte, el asistente del presidente de Azerbaiyán elogió la política exterior del anfitrión, cuyo objetivo es proteger la seguridad y la estabilidad regionales y resolver los problemas dentro de ese marco, y pidió ampliar las relaciones entre Irán y Azerbaiyán.
A finales de septiembre, Azerbaiyán anunció su deseo de reintegrar de forma pacífica Nagorno-Karabaj a su territorio y restablecer relaciones con Armenia, para lo cual prometió garantizar el paso seguro de los “separatistas” armenios, quienes se rindieron tras la operación militar de 24 horas lanzada por Bakú .