Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Deportarán de EE. UU. a activista palestino Mahmoud Khalil

Deportarán de EE. UU. a activista palestino Mahmoud Khalil

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 12 Abril 06:07
  • 125 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Una jueza autorizó la expulsión de Khalil por su apoyo a Palestina, pero permite apelación. Gobierno lo acusa de actividades antisemitas.

  • x
  • Manifestaciones de apoyo a Mahmoud Khalil y en contra de su deportación desde Estados Unidos.
    Manifestaciones de apoyo a Mahmoud Khalil y en contra de su deportación desde Estados Unidos.

Una jueza administrativa en Estados Unidos autorizó la deportación del activista Mahmoud Khalil, reconocido por su liderazgo en el movimiento estudiantil pro Palestina.

Sin embargo, la decisión deja abierta la posibilidad de que Khalil apele para evitar su expulsión del país.

El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la deportación alegando que las actividades de Khalil podrían afectar la política exterior de Washington. 

Las autoridades migratorias lo acusaron de participar en protestas "antisemitas y subversivas". El joven palestino denunció falta de debido proceso y señaló que su caso fue trasladado a una corte lejana de su residencia.

Protestas en Columbia y detención de Khalil

Noticias Relacionadas

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

Al-Sudani vincula retiro de coalición en Irak al desarme de facciones

Mahmoud Khalil es residente permanente (Green Card) en Estados Unidos y fue arrestado en marzo pasado. Actualmente permanece detenido en un centro de ICE en Luisiana.

Como portavoz de las protestas en la Universidad de Columbia, se convertió en un símbolo de la lucha contra las políticas de la administración Trump hacia Palestina.

Los abogados de Khalil anunciaron que apelarán el fallo y el activista presentó una demanda en Nueva Jersey cuestionando la legalidad de su detención.

A excepción de la carta firmada por Marco Rubio, el gobierno estadounidense no presentó pruebas concretas que respalden las acusaciones.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió en la red X: "Mahmoud Khalil odia a Estados Unidos y nuestros valores. Cuando defiendes la violencia, glorificas a terroristas (...) y acosas a judíos (...), no deberías estar en este país".

Campaña gubernamental contra universidades

La administración de Donald Trump presionó a instituciones como Columbia y Harvard, acusándolas de no frenar el "antisemitismo".

Mahmoud Khalil es parte de una batalla más amplia por la libertad de expresión en campus universitarios.

  • Estados Unidos
  • Mohmoud Khalil
  • Deportación
  • Activista pro-Palestina
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Deportación digital: vigilancia en redes sociales en EE. UU.
Tecnología

Deportación digital: vigilancia en redes sociales en EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre
Unos 600 mil venezolanos fueron beneficiados con el TPS por el Gobierno del expresidente Joen Biden entre 2021 y 2023. (Foto: AFP)
Política

Trump revoca estatus de protección temporal para 250 mil venezolanos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024