Cabello denuncia operación encubierta de la DEA contra Venezuela
La incautación de tres mil 692 kg de cocaína en una lancha tipo Go Fast frustró una operación encubierta que, según Diosdado Cabello, buscaba incriminar a Venezuela
-
Diosdado Cabello: "Venezuela implementa políticas severas contra el narcotráfico"
El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este miércoles sobre un reciente operativo contra el narcotráfico que culminó el pasado lunes con la incautación de tres mil 692 kilogramos de cocaína.
Durante conferencia de prensa, el dirigente señaló que desde enero hasta la fecha, las autoridades requisaron 60 toneladas de drogas, cifra récord desde que el país rompió relaciones con la agencia antidrogas estadounidense, la DEA.
Cabello denunció que dicha agencia estaría vinculada directamente al narcotráfico y aseguró que el cargamento incautado formaba parte de una operación de falsa bandera para incriminar a Venezuela en el contexto de amenazas militares por parte de Estados Unidos.
Asimismo, identificó al operador de la droga como Levi Enrique López Bati, quien tendría conexiones con Gersio Parra Machado, activo en las regiones colombianas del Catatumbo y La Guajira.
El ministro afirmó que López Bati es agente de la DEA y que los cuatro detenidos en el operativo portaban cédulas de identidad venezolanas, lo que buscaba construir una narrativa incriminatoria contra el país.
Durante la operación también fueron confiscados 100 sacos de clorhidrato de cocaína, un teléfono satelital, dos teléfonos inteligentes, dos radiotransmisores, un GPS y dos mil 400 litros de combustible.
Los detenidos confirmaron que López Bati colaboraba con la DEA, y que un individuo en Puerto Rico, alias Cirilo, lo conectó con la agencia para ejecutar la operación.
Cabello destacó que la captura fue resultado de meses de investigación y que se respetaron los protocolos internacionales.
En particular, mencionó la interceptación de una lancha tipo Go Fast con cuatro motores de 300 caballos de fuerza, cuyos tripulantes se entregaron tras ignorar inicialmente la orden de detenerse.
Al respecto, contrastó el proceder venezolano con el de las fuerzas estadounidenses que bombardean embarcaciones en alta mar sin advertencia, lo que elimina testigos y evidencia. “No tenemos potestad para asesinar a nadie”, afirmó.
También elogió la postura del presidente colombiano Gustavo Petro contra el narcotráfico, señalando que los ataques desde Estados Unidos hacia su figura no son casuales. Reiteró el compromiso de Venezuela de impedir el tránsito de droga por su territorio.
Según el GPS de la embarcación capturada, la droga provenía de Colombia.
Cabello instó a la administración de Donald Trump a bloquear los cargamentos que salen por el Pacífico hacia Estados Unidos y Europa, recordando que varios embarques fueron hallados en cargamentos de bananos, lo que involucra al presidente ecuatoriano Daniel Noboa y su familia.
Aseguró que a través de sus ataques, Washington sentenció a muerte a los pescadores del Caribe, haciendo lo que quieren con las embarcaciones y ofreciendo relatos a su favor.
Finalmente, aseguró que el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe responde a una estrategia de cambio de gobierno en Venezuela.