Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. A Profundidad
  3. Palestina Medio Oriente
  4. La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar

La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar

  • Diana Valido Cernuda Diana Valido Cernuda
  • Fuente: Exclusivo Al Mayadeen Español
  • 29 Noviembre 2024 16:30
  • 258 Visualizaciones
  • 11 Compartidos

Los dos  nuevos proyectos de ley  que el parlamento israelí aprobó el pasado 28 de octubre para impedir el trabajo que la agencia ha hecho durante 75 años en apoyo a los palestinos, es la estocada final y forma parte de un plan mucho más grande. Eliminar al principal testigo que ha presenciado su genocidio.

  • x
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar

La guerra de "Israel" contra la UNRWA  ha sido larga y  despiadada. Durante el último año, el ejército de  "Tel Aviv"  convirtió  sus escuelas y hospitales en objetivos de guerra, sabiendo que en su interior se refugiaban civiles.  Atacó sus almacenes, bloqueó sus convoyes y asesinó a muchos de sus  trabajadores. 

"Tel Aviv" también boicoteó el financiamiento internacional, al acusar a la organización sin presentar evidencias, de estar vinculada con los ataques del 7 de octubre.  Ha sido una ofensiva frontal en el plano físico, mediático, diplomático y económico. 

Los dos  nuevos proyectos de ley  que el parlamento israelí aprobó el pasado 28 de octubre para impedir el trabajo que la agencia ha hecho durante 75 años en apoyo a los palestinos, es la estocada final y forma parte de un plan mucho más grande. Eliminar al principal testigo que ha presenciado su genocidio. Quitarlo del medio, y con él, enterrar la razón por la cual en primer lugar surgió la organización. 

Así lo afirmó el comisionado general de la UNRWA Philippe Lazzarini cuando expresó en su  más reciente discurso ante la Asamblea general de Naciones Unidas que el gobierno de Israel “busca acabar con el derecho de los palestinos a la autodeterminación y la aspiración a una solución política justa.”

¿Qué significa en términos concretos la nueva legislación aprobada por el parlamento israelí? ¿Cuándo comenzaría a aplicarse? ¿Cuál es el trasfondo de la medida y en última instancia existe alguna forma de impedir la salida de la UNRWA  de los territorios palestinos ocupados?

En este reportaje intentaremos responder esas interrogantes.

  • Escuela de la UNRWA  en Gaza destruida por bombardeos israelíes (agencias)
    Escuela de la UNRWA en Gaza destruida por bombardeos israelíes (agencias)

 Los inicios de UNRWA

Para comprender el papel que ocupa la  agencia actualmente en el tejido social palestino es necesario remontarse a sus inicios. La UNRWA, también denominada Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (OOPS), fue fundada en 1949 en virtud de la resolución de la Asamblea General de la ONU 302 (IV), de 8 de diciembre  del mismo año con el propósito de proporcionar asistencia a los alrededor de 700 mil palestinos que huyeron o fueron expulsados tras la creación del estado de “Israel” en 1948.

El objetivo del organismo era brindar ayuda a los palestinos “hasta que se encontrara una solución justa y duradera a su difícil situación.” Una solución que no ha logrado concretarse por lo cual la Asamblea General ha renovado repetidamente el mandato de la organización extendiéndolo más recientemente hasta el 30 de junio de 2026.

  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar

UNRWA opera actualmente en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, la Franja de Gaza, Jordania, Líbano y Siria brindando educación, salud, servicios sociales y de socorro,  al igual que infraestructura y  asistencia de emergencia. Unos 5,9 millones de refugiados palestinos tienen derecho a recibir los servicios de la agencia.

La organización  también constituye la segunda principal fuente de empleo después de la Autoridad Palestina.  Actualmente cuenta con 33 mil trabajadores en el territorio palestino ocupado, Líbano, Siria y Jordania.

“La UNRWA sigue existiendo hoy porque no existe una solución política. El Organismo encarna el compromiso de la comunidad internacional con Palestina, un compromiso que aún no se ha cumplido plenamente.”, considera Philippe Lazzarini.

#AProfundidad | "Durante el último año, UNRWA ha sido un salvavidas para la gente de Gaza. Es el único pilar de sus vidas que queda en pie", sostuvo Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA. pic.twitter.com/fMVH3mrNCx

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 30, 2024

La nueva "ley"

La legislación aprobada por el Parlamento israelí el pasado 28 de octubre entrará en vigor dentro de tres meses.

La nueva normativa prohibiría a las autoridades israelíes tener cualquier contacto con  la organización  como también  prohibiría a la Agencia operar dentro de "Israel". Esta medida vuelve prácticamente imposible la  entrada al personal del organismo, y la coordinación con el ejército israelí, para el paso seguro de la ayuda humanitaria.

Pero, antes de llegar a este punto clímax, "Tel Aviv"  se había enfrentado al organismo por otras vías. En enero de este año, el Gobierno israelí afirmó que 12 miembros del personal de la UNRWA en Gaza participaron en los ataques del 7 de octubre.

Como resultado, 16 naciones donantes decidieron suspender la financiación a la Agencia por un valor de 438 millones de dólares en menos de 48 horas, poniendo prácticamente fin a sus operaciones.

Resulta paradójico que durante más de 15 años, la UNRWA  ha compartido anualmente los nombres de su personal con el gobierno de "Israel" y nunca antes  las listas habían causado tensión.

“Ahora compartimos esos nombres trimestralmente. Esto incluye los nombres de funcionarios sobre los cuales el gobierno (Israel) nunca antes había expresado preocupación, pero que ahora están incluidos en listas que alegan militancia armada”, expresó Lazzarini en muestra del doble rasero de "Tel Aviv".

El primer ministro Benjamin Netanyahu nunca mostró evidencias de sus acusaciones. Sin embargo, el organismo de Naciones Unidas inició una exhaustiva investigación cuyos resultados fueron públicos, a partir de lo cual se reanudó la financiación  por parte de todos los donantes, excepto  Estados Unidos.

A inicios de este año, desde el propio gobierno israelí ya se hacían visibles las posibles intenciones de eliminar la presencia de UNRWA. “Creo que ha llegado el momento de que la comunidad internacional y las propias Naciones Unidas entiendan que la misión de la UNRWA tiene que terminar”, expresó Netanyahu el 31 de enero.

En ese sentido también se pronunció el actual ministro de guerra Israel Katz, que anteriormente ocupaba el cargo de ministro de Asuntos Exteriores. “Israel impedirá que UNRWA opere en Gaza después de la guerra. No formará parte del día después. Buscaremos el apoyo de Estados Unidos, de la Unión Europea y de otros. Hemos estado advirtiendo durante años. UNRWA perpetúa el tema de los refugiados  y obstruye la paz.”

Sin embargo, el verdadero objetivo de "Israel" era eliminar al testigo de su crimen.  Una agencia que ha testificado dentro de sus propias instalaciones el horror del genocidio.  

#AProfundidad | Louise Wateridge, portavoz de UNRWA, mostró una escuela de UNRWA convertida en refugio, o lo que queda de ella, después de los ataques israelíes. pic.twitter.com/GoEEi2vnyn

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 30, 2024

Como expresó el comisionado general de la organización, ha sido la UNRWA la que ha dado la voz de alarma en reiteradas ocasiones sobre las violaciones del derecho internacional humanitario y de la Carta de las Naciones Unidas.

De hecho si actualmente  Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant enfrentan una orden de detención internacional, se debe en gran medida al trabajo de la UNRWA  que reflejó en vivo y en directo sus crímenes contra la población civil.

“Es nuestra información la que ayudó a crear una base de evidencia para los fallos de la Corte Internacional de Justicia. Se puede decir con seguridad que la UNRWA se ha convertido en una espina en el costado del Gobierno de Israel”, declaró Lazzarini  en la Conferencia sobre Políticas Públicas realizada este mes en Nueva Jersey, Estados Unidos.

El trabajo de la UNRWA en Gaza 

En medio del genocidio que vive Gaza, antes de la agresión actual  de "Israel",  durante sus escaladas anteriores y  en tiempos de aparente tregua,  hay algo que ha permanecido constante en los territorios ocupados palestinos. Los servicios imprescindibles que brinda la UNRWA.

  • Niñas en una escuela primara en Gaza antes del 7 de octubre de 2023 (agencias)
    Niñas en una escuela primara en Gaza antes del 7 de octubre de 2023 (agencias)

El  organismo  proporciona educación básica gratuita a más de medio millón de niños en 700 escuelas de toda la región. “El programa educativo en Gaza fue el más grande: antes del 7 de octubre, aproximadamente 300 mil niños asistían a 200 escuelas de UNRWA en la Franja de Gaza.”, señala en su página web.

Aún en las condiciones terribles de la agresión, el organismo creó una estrategia para atender a los niños, que desde hace más de un año no pueden asistir a la escuela. A partir del 1 de agosto de 2024, la UNRWA inició su primera fase de respuesta de “Regreso al aprendizaje” con un enfoque en actividades de salud mental que  se está llevando a cabo  en cerca de 45 escuelas convertidas en refugios.

  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar

Por otro lado, su programa de salud ha brindado atención sanitaria primaria integral a millones de refugiados de Palestina en toda la región durante las últimas décadas.  En medio del genocidio, sus hospitales han seguido trabajando. 

El reporte más reciente publicado por el organismo señala que hasta el  17 de noviembre, siete de los 27 centros de salud estaban en funcionamiento en Gaza. También se prestaban servicios de salud a través de 87 equipos médicos en la zona central, Khan Yunis, Mawasi y Gaza. 

Incluso en las condiciones terribles de la guerra,  UNRWA llevó a cabo una campaña de vacunación contra la polio con el apoyo de otros organismos como OMS y Unicef 

De acuerdo, con su último informe, más de 100 edificios escolares del organismo en la Franja de Gaza se están utilizando para albergar a más de 415 mil  desplazados.

Dentro de sus labores, una de las menos conocidas pero igual de relevante es la conservación y actualización de los archivos familiares de los refugiados de Palestina registrados.

Estos archivos, que contienen unos 30 millones de documentos, abarcan hasta cinco generaciones y documentan todo, desde la composición familiar hasta el lugar de origen y las circunstancias del desplazamiento en 1948.

Según explicó el comisionado de la organización ante la Asamblea de Naciones Unidas, durante los últimos meses de guerra, el personal de la UNRWA logró rescatar en condiciones casi de película, millones de archivos irremplazables, utilizando bolsas de basura de plástico y camiones de plataforma, que fueron trasladados posteriormente desde su oficina de campo en la ciudad de Gaza hasta un lugar seguro fuera del territorio palestino ocupado. 

De esta forma se salvó en gran medida, los registros de las familias refugiadas que es lo mismo que decir parte de la historia de Palestina

  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar
  • La UNRWA, el testigo incómodo que
    La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar

No hay un plan B

La presencia de la UNRWA  está en un conteo regresivo  si no se detienen las intenciones de "Israel". Está en las manos de Naciones Unidas impedir que se concrete los objetivos de las leyes de "Tel Aviv", pero para ello la ONU debe actuar en su plena capacidad de acuerdo con el derecho internacional, algo muy lejos de lo que el mundo ha presenciado en el último año.

“Pido que los Estados miembros actúen para impedir la aplicación de la legislación contra la UNRWA. Los cambios en el mandato  de UNRWA son prerrogativa de la Asamblea General, no de los Estados Miembros individuales”, argumentó  Lazzarini ante la Asamblea General. 

#AProfundidad | Peticiones urgentes para evitar desmantelamiento de la #UNRWA hechas por Philippe Lazzarini, comisionado general. pic.twitter.com/IDmD5NAXw0

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 30, 2024

Contrario a lo que considera "Israel", eliminar la organización no significa eliminar el estatuto de refugiados de los palestinos. 

Como han señalado los funcionarios de Naciones Unidas en varias intervenciones, incluso si se desmantelara la UNRWA, en violación del mandato otorgado por la resolución 302 de la Asamblea General, los refugiados palestinos seguirían teniendo el estatuto de refugiados, que se confiere en virtud de otra resolución separada de la Asamblea General, anterior a la creación de la UNRWA.

Se trata de  la Resolución 194 de la Asamblea General que exige  el derecho de retorno de los refugiados de Palestina o, para aquellos que decidan no regresar, una compensación por pérdidas o daños a la propiedad.   

UNRWA fue una repuesta temporal de  Naciones Unidas a un problema que ha permanecido por décadas: la situación de los palestinos como refugiados en su propia tierra.

“Me siguen preguntando si existe o no un plan B. No existe un plan B dentro de la familia de las Naciones Unidas, porque no hay ningún otro organismo preparado para ofrecer las mismas actividades”, señaló el comisionado general. 

Si llega a concretarse las leyes aprobadas por el parlamento de "Israel", si el mundo una vez más no logra hacer nada, la responsabilidad de brindar servicios vitales a millones de palestinos recaerá en la potencia ocupante, es decir, "Israel". Entonces, como indicó Lazzarini, “ahí es donde tenemos que preguntarnos: “¿Dónde está hoy el plan B?” 

 

 

 

  • Ley
  • Genocidio
  • Educación
  • Salud
  • Onu
  • Unrwa
  • Ayuda Humanitaria
Diana Valido Cernuda

Diana Valido Cernuda

Periodista de la Televisión Cubana. Analista de temas internacionales

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Asia

Guerra de aranceles: ¿quién paga el costo final?

El hombre de negocios que dirige Estados Unidos no contaba con la posición de fuerza que ha...

  • 15 Abril 05:40
Palestina

Crónica de una tregua que nunca existió

Desde el primer momento en que supuestamente entró en vigor el cese de la agresión hasta la...

  • 31 Marzo 16:15
Medio Oriente

La reconstrucción de Gaza y los oscuros intereses

Iniciar la reconstrucción de Gaza en medio de un frágil alto el fuego es el desafío que debaten...

  • 28 Febrero 02:30
América Latina

Trump y el peligroso juego de deportar a millones

El hombre de negocios no parece estar sacando muy bien las cuentas. ¿Cómo podría  impactar en la...

  • 3 Febrero 19:45
EE.UU.-Canadá

Siria, el cambio de poder y los patrocinadores al descubierto

La facción Hayat Tahir Al Sham, ha sido un instrumento para lograr la caída del gobierno en la...

  • 27 Diciembre 2024 09:45
Palestina

La UNRWA, el testigo incómodo que "Israel" quiere eliminar

Los dos  nuevos proyectos de ley  que el parlamento israelí aprobó el pasado 28 de octubre para...

  • 29 Noviembre 2024 16:30

Mas Vistos

La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.
Política

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo 01:20
  • 271 Visualizaciones
Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.
Política

Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo 03:25
  • 259 Visualizaciones
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 241 Visualizaciones
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica
Política

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Mayo 22:43
  • 233 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 225 Visualizaciones

Otros artículos

El Sur Global construye su propio futuro tecnológico

El Sur Global construye su propio futuro...

  • 16 Mayo 03:05
Francisco, el papa que desafió al poder desde la humildad.

Francisco, el papa que desafió al poder...

  • 06 Mayo 12:44
El desafío para África no es elegir entre amos, sino dejar de ser esclavo, advirtió el filosofo camerunés Achille Mbembe.

China en África: impacto geopolítico,...

  • 30 Abril 08:30
Panamá entre su soberanía y las presiones de EE. UU.

Panamá entre su soberanía y las presiones...

  • 24 Abril 17:03
Crónica de una tregua que nunca existió

Crónica de una tregua que nunca existió

  • 31 Marzo 16:15
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024