Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Espada de Jerusalén: La batalla que inauguró una nueva era de la lucha armada palestina

Espada de Jerusalén: La batalla que inauguró una nueva era de la lucha armada palestina

  • Robert Inlakesh Robert Inlakesh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 12 Mayo 2022 09:51
  • 265 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La batalla librada entre las facciones unificadas de la resistencia palestina e "Israel" cambió por completo la trayectoria del conflicto de la región con el régimen sionista.

  • x
  • Espada de Jerusalén: La batalla que inauguró una nueva era de la lucha armada palestina.
    Espada de Jerusalén: La batalla que inauguró una nueva era de la lucha armada palestina.

Aunque para muchos, la batalla de Seif al-Quds (Espada de Jerusalén), en mayo del año pasado, representó un importante sufrimiento y pérdida de vidas palestinas, la guerra librada entre las facciones unificadas de la resistencia palestina e "Israel", cambió por completo la trayectoria del conflicto de la región con el régimen sionista.

Entre el 10 y el 21 de mayo, apodada la "guerra de los 11 días", las facciones armadas palestinas de la Franja de Gaza combinaron su fuerza con la de toda la población palestina de los territorios ocupados. Tras las constantes incursiones israelíes en la mezquita de Al Aqsa el pasado Ramadán, el portavoz de las brigadas de Al Qassam [brazo armado de Hamás], Abu Ubaydah, dio a las fuerzas de ocupación israelíes un plazo de 6 de la tarde para retirarse de la mezquita de Al Aqsa y detener una marcha de colonos de extrema derecha. En la fecha límite, se disparó una andanada de cohetes desde Gaza hacia los asentamientos israelíes que rodean Jerusalén. Fue entonces cuando "Israel" anunció oficialmente que entraba en guerra con Gaza.

Alrededor de 270 palestinos murieron en los territorios ocupados a manos de las fuerzas de ocupación israelíes y de los colonos, sin embargo, la historia del sufrimiento humano durante la guerra no fue el único elemento significativo. A diferencia de lo que ocurrió en 2014, 2008-9, e incluso en 2012, todos los años en que las fuerzas de ocupación israelíes lanzaron operaciones militares contra la Franja de Gaza, no se pudo obtener ninguna victoria significativa del lado de la resistencia palestina. Con la excepción de la guerra de 2012, las demás batallas entre los grupos armados de Gaza e "Israel" habían tenido como resultado el debilitamiento de la posición de la lucha armada palestina. Durante la batalla Seif Al-Quds, las cosas fueron todo lo contrario, por primera vez, fue una verdadera victoria estratégica por parte de un frente unificado de facciones armadas, conformando lo que se ha conocido como la "Sala Conjunta" de facciones de la resistencia.

"Israel" se vio abocado a la desorganización política y militar, ya que la victoria de Seif Al-Quds no hizo más que provocar la caída del ex primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dando paso a una nueva coalición de gobierno israelí. La estrategia militar de "Israel" de intentar atraer a las fuerzas de la resistencia hacia los sistemas de túneles de ataque, con el fin de bombardearlos y matar a cientos de personas, fracasó tremendamente y tomó completamente por sorpresa a los militares israelíes. Las fuerzas de Gaza habían descubierto de alguna manera, muy probablemente a través de métodos de recopilación de información, lo que "Israel" había estado planeando -un falso anuncio de invasión- preparándose preventivamente para un ataque israelí de este tipo. Hamas incluso dictó a los israelíes de Tel Aviv cuándo podían salir de sus refugios antibombas, diciéndoles que detendrían sus ataques con cohetes durante 2 horas en una noche determinada. Ver a los israelíes escuchando las directrices que les marcaban Hamas y las demás facciones armadas, hizo que los sistemas de defensa aérea y la estrategia militar de "Israel" parecieran débiles, demostrando que las fuerzas sionistas eran inútiles para defender a su propia población.

Además, las tácticas empleadas por los grupos armados, como revelar poco a poco la nueva tecnología armamentística, golpear en todas partes dentro de los territorios de 1948, bloquear temporalmente los aeropuertos israelíes y controlar el curso de la batalla, mostraron a toda la región las debilidades de Tel Aviv. Si la pequeña Gaza asediada pudo frustrar las estrategias militares de "Israel" en las que había trabajado durante años, no perder sus capacidades militares, obligar a "Israel" a aceptar un alto el fuego no condicionado, ¿imagina lo que le haría una fuerza como la Resisencia libanesa, o el Ejército Árabe Sirio? Esta era la pregunta que se hacían los líderes mundiales en ese momento. Para concluir la batalla de Seif Al-Quds, "Israel" no disparó el último tiro a medianoche, cuando entró en vigor el alto el fuego, fue Hamas quien tuvo la última palabra. 

Seif al-Quds demostró a los palestinos, así como a los aliados regionales del campo de la resistencia a "Israel", que la lucha armada era el único camino a seguir. La Autoridad Palestina (AP), con sede en Ramallah, elige la vía de la "coordinación de la seguridad" y se niega a resistir a "Israel" con la violencia y ha fracasado en la consecución de la llamada "solución de los dos Estados". A la AP, del presidente Mahmud Abbas, le queda poca legitimidad a los ojos de los palestinos y no tiene fichas de negociación para llevar a la mesa de cualquier conversación con la parte israelí, además, ninguna coalición gobernante israelí tendrá nada que ver con la AP y las conversaciones de "dos Estados". Ahora, la respuesta, tras la era de Oslo, que realmente murió con el difunto líder palestino Yasser Arafat, es de nuevo la lucha armada y esto es claramente lo que vemos, como la creencia creciente, en toda la Palestina ocupada.

Una coalición regional, para luchar por la mezquita de al-Aqsa, se está desarrollando ahora en su coordinación y capacidades, en la que estarán incluidos; Hezbolá, Ansarallah, grupos de las Unidades de Movilización Popular (PMU) iraquíes y las facciones armadas palestinas. El jefe del movimiento Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, ha prometido que la guerra por Jerusalén comenzará después del Ramadán y que las facciones armadas de Gaza estarán en alerta máxima para frustrar los complots israelíes contra el pueblo palestino y los lugares sagrados de Jerusalén. 

La batalla de mayo de 2021 representa la apertura de un nuevo capítulo en el conflicto con "Israel", obligando a toda la región y más allá a prestar atención. Dicho esto, las preguntas que hay que responder ahora son: ¿Cómo lanzará una coalición regional una campaña militar exitosa contra "Israel"? ¿Cuándo se derrumbará la coalición gobernante israelí y cómo hará frente a ello la resistencia? ¿Cuándo cambiará la AP de manos de sus actuales gobernantes o se derrumbará? Y, ¿cuándo empezará la comunidad internacional a acercarse a Hamas como representante del movimiento y del pueblo palestino? Las respuestas a estas preguntas serán determinantes para que la causa palestina vuelva a ser una prioridad en la escena regional e internacional. 

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Espada de Jerusalén
Robert Inlakesh

Robert Inlakesh

Periodista y comentarista

La Alianza de Al Quds

La Alianza de Al Quds

El primer aniversario de la Batalla de la Espada de Jerusalén; La batalla que provocó un cambio en el curso de la resistencia contra el ocupante israelí, llevó la batalla contra él a un nuevo nivel, estableció nuevas ecuaciones que no se habían propuesto en el pasado y fortaleció la alianza de resistencia como defensora de Jerusalén y toda Palestina.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

El dilema entre "Israel" y Siria

Robert Inlakesh analiza cómo el nuevo liderazgo de Siria bajo Ahmad al-Sharaa está cortejando la...

  • 15 Mayo 18:22
Medio Oriente

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Aunque las explosiones provocadas por las bombas suministradas por Estados Unidos transmiten una...

  • 8 Mayo 18:40
Medio Oriente

Impunidad del régimen sionista derrumba orden internacional

El tiempo retrocedió a los estándares de la Segunda Guerra Mundial, para cuya superación se...

  • 29 Abril 18:12
Medio Oriente

Si Estados Unidos lanza una operación terrestre contra Yemen, será un error

Robert Inlakesh advierte que una guerra terrestre liderada por Estados Unidos en Yemen para...

  • 21 Abril 16:02
Medio Oriente

Cómo Gaza podría estar impidiendo un ataque estadounidense contra Irán

Robert Inlakesh explora cómo cualquier confrontación militar de Estados Unidos con Irán podría...

  • 14 Abril 16:26
EE.UU.-Canadá

El lobby sionista ha derribado la libertad académica en Estados Unidos

La represión de las protestas estudiantiles contra la guerra de Gaza se ha convertido en un...

  • 4 Abril 16:49

Mas Vistos

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 365 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 329 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 276 Visualizaciones
La triste imagen de Alaa al-Najjar abrazando los cuerpos sin vida de sus nueve hijos martirizados.
Política

Pediatra de Gaza recibe a sus nueve hijos mártires en su hospital

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Mayo 09:29
  • 248 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 240 Visualizaciones

Otros artículos

​Después de 78 años... ¿Ha ocupado "Israel" Damasco?

​Después de 78 años... ¿Ha ocupado...

  • 00:06
16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci enfrentó al fascismo

16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci...

  • 24 Mayo 21:29
Eurovisión: La herramienta de guerra psicológica de la OTAN

Eurovisión: La herramienta de guerra...

  • 24 Mayo 18:04
¿Cómo afectará el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a la economía y la sociedad de Siria?

¿Cómo afectará el levantamiento de las...

  • 23 Mayo 18:23
Colombia hacia la Ruta de la Seda: Rompiendo las cadenas de la hegemonía estadounidense

Colombia hacia la Ruta de la Seda:...

  • 23 Mayo 17:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024