Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Bienaventurados los que hacen la paz

Bienaventurados los que hacen la paz

  • Bouthaina Shaaban Bouthaina Shaaban
  • Fuente: Al Mayadeen inglés
  • 24 Junio 2022 01:18
  • 133 Visualizaciones

Dios creó a los humanos en la mejor forma para que tuvieran el mejor tipo de vida posible, y ninguna vida real es posible sin paz.

  • x
  • Bienaventurados los que hacen la paz
    Bienaventurados los que hacen la paz

Todas las religiones monolíticas enfatizan la importancia de hacer la paz y saludan a aquellos que buscan la paz y la logran. De hecho, una de las razones más importantes es que la paz es extremadamente importante para que los seres humanos vivan sus vidas y persigan sus objetivos y, en última instancia, sean capaces de funcionar en cualquier dominio en el que se encuentren.

Después de todo, Dios creó a los humanos en la mejor forma para tener el mejor tipo de vida posible, y ninguna vida real es posible sin paz. 

El problema que la mayoría de la gente del mundo enfrenta hoy y ha enfrentado durante siglos se debe al hecho de que algunos tomadores de decisiones han cultivado una retórica que glorifica la guerra y los medios de comunicación se regocijan en los motivos y causas convincentes para lanzar guerras.

El hecho, o el hecho histórico basado en las consecuencias de tantas guerras como nuestra memoria puede recordar, es que siempre hay unos pocos que se benefician de lanzar guerras, por las que la población en general paga un precio muy alto, a veces durante muchas generaciones  solo porque estaban en una zona de guerra. 

Los beneficiarios de las guerras, ya sea que sus beneficios se centren en el dinero, la industria armamentista o las ganancias políticas, son quienes crean la literatura bélica, en la que se glorifica a una u otra de las partes en conflicto y se promueven sus sacrificios al grado de santidad.

Por grande que sea su número, siguen siendo unos pocos, mientras que la mayoría de las personas afectadas por las guerras son las que pierden a sus seres queridos o se ven obligados a viajar o incluso emigrar a otro país, simplemente desarraigándolos de su geografía, el clima y la cultura que los identifican.

Nadie se detiene a evaluar la magnitud del daño que le sucede a cualquier pueblo en la tierra que haya tenido que vivir en una zona de guerra. Los beneficiarios glorifican los sacrificios, el coraje y el heroísmo de uno u otro partido como si esas personas tuvieran otra opción que defenderse o morir; como si alguien les hubiera consultado si fuera parte de la guerra o no; como si hubieran elegido morir o ser desplazados o convertirse en refugiados. 

Si tomamos la guerra de Iraq como ejemplo, encontramos que la historia del pueblo iraquí es una historia de no migración. Se sabe que están profundamente arraigados en su tierra con una generación tras otra viviendo en su país sin tendencia a migrar, a diferencia de los libaneses y los sirios, por ejemplo, que tienen esta cultura de la migración para mejorar su situación.

Sin embargo, la ocupación estadounidense de Iraqk fue precedida por una gran campaña mediática contra Saddam Hussein, como si Saddam Hussein fuera el único iraquí que se puede encontrar en Irakq. El plan mediático occidental, así como el israelí para el 2002, decían exactamente en las siguientes palabras: Saddam Hussein. A nadie le importó siquiera mencionar el costo que el pueblo iraquí va a pagar; nadie mencionó nunca el costo que Iraq, como país, va a pagar en caso de que se produzca esta guerra. 

A pesar de las deficiencias de Saddam Hussein, que pueden ser menores o mayores que las deficiencias de cualquier otro gobernante, Irakq antes de la ocupación estadounidense era un país próspero con excelentes universidades y excelentes sistemas educativos y de salud. Iraq fue un faro en el mundo árabe en cuanto a la lectura de libros, la realización de publicaciones, los científicos en diferentes campos y el PIB de todos sus habitantes. Antes de las sanciones estadounidenses a Irak, el dinar iraquí estaba por encima de los tres dólares.

Durante la guerra estadounidense contra Iraq, millones de iraquíes se cerraron en refugiados.Siria también recibió a dos millones de refugiados iraquíes, y para aquellos que nunca sabrán lo que significa refugiado, es mejor morir que ser un refugiado. Solo piensa en la idea de ser forzado a salir de tu casa, donde dejas tus pertenencias íntimas, tus fotos, tus libros,  

En este contexto, encontré la visita de los tres líderes europeos a Kiev la semana pasada muy provocativa y muy grosera.

El canciller alemán Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro italiano Mario Draghi fueron a Kiev quizás para asegurarse de que el trigo de Ucrania llegue a Europa para salvar a su pueblo de una hambruna muy inminente. Por supuesto, viajaron en un lujoso jet privado y dejaron atrás a sus familias sanas y salvas.

Poco pensaron en los seis millones de refugiados ucranianos y los seis  millones de ucranianos desplazados cuyas vidas fueron destruidas solo porque Occidente quería que Ucrania estuviera recursos bajo su mando y robar sus extremadamente ricos para su propio beneficio, sin mencionar su intento de menospreciar el estatus de Rusia en la arena internacional.

Ninguno de ellos dio una capucha a las ramificaciones de esta guerra y su impacto en los ucranianos que, hasta los intentos occidentales de imponer su voluntad en ese país, vivían en uno de los países más bellos y prósperos del mundo; uno de los mas ricos en recursos naturales.

El sistema capitalista que se basa en la industria armamentística y en el saqueo de las fortunas de otros países por cualquier medio, incluidas las guerras, no puede pretender ser el sistema que defiende los derechos humanos y la libertad y prosperidad de la humanidad.

Hay una contradicción en la naturaleza entre los dos conceptos; por eso todas las religiones y etnias enfatizaron la importancia de trabajar por la paz, y también lo hacen los verdaderos líderes del mundo.

  • Kiev
  • Guerras
  • Rusia
  • Ucrania
Bouthaina Shaaban

Bouthaina Shaaban

Pensadora árabe. Asesora Política y de Prensa de la Presidencia de la República siria.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¡Terminando el trabajo!

Las culturas, creencias, formas de vida, contextos sociales y fenómenos heredados, acumulados y...

  • 18 Noviembre 2024 14:16
Medio Oriente

El Sayyed y la cultura de la Resistencia

Desde el primer día, Sayyed Hassan Nasrallah trabajó en difundir la cultura de la resistencia y...

  • 30 Septiembre 2024 04:56
Medio Oriente

Lectura del discurso del Presidente Xi Jinping en la Décima Reunión Ministerial China-Árabe

Xi es un estadista que lee el pasado y desentraña sus mensajes importantes sólo para salvar al...

  • 3 Junio 2024 22:39
Medio Oriente

Una lectura de la carta de Joe Biden a Hertzel

Los estudiantes de más de 70 universidades norteamericanas expresaron en su ceremonia de...

  • 21 Mayo 2024 14:22
Medio Oriente

Comunidad global y futuro compartido

La visita del presidente chino, Xi Jinping, a Europa fue una declaración fuerte, oportuna y...

  • 14 Mayo 2024 20:26
EE.UU.-Canadá

Generar y difundir el miedo

¡Estudiantes y profesores, seguid adelante! La historia sólo se acordará de ustedes, y no...

  • 6 Mayo 2024 13:17

Mas Vistos

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina
Medio Ambiente

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 15:08
  • 3425 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 630 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 339 Visualizaciones
Trayectoria del huracán Melissa hoy: alcanza categoría cinco. Foto: NNOA.
Medio Ambiente

Trayectoria del huracán Melissa: sube a categoría cinco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 19:00
  • 229 Visualizaciones
El intercambio de cuerpos de mártires palestinos y prisioneros israelíes reveló prácticas brutales cometidas por la ocupación israelí.
Política

Restos de mártires palestinos revelan torturas y ejecuciones israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre 06:40
  • 178 Visualizaciones

Otros artículos

Volverán las armas a 80 años de la ONU

Volverán las armas a 80 años de la ONU

  • 16:06
Irán y la entidad israelí: confrontación en todos los frentes

Irán y la entidad israelí: confrontación...

  • 27 Octubre 20:54
Entre el encuadre mediático y el cultivo cultural: ¿Cómo promueven los medios libaneses las negociaciones con “Israel”?

Entre el encuadre mediático y el cultivo...

  • 26 Octubre 16:29
La pesadilla boliviana

La pesadilla boliviana

  • 25 Octubre 00:46
La doctrina Monroe 2.0 y la nueva fase del imperialismo

La doctrina Monroe 2.0 y la nueva fase...

  • 24 Octubre 18:17
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024