Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Asia Medio Oriente
  4. ¿Logrará China detener la guerra en Gaza?

¿Logrará China detener la guerra en Gaza?

  • Tamara Berro Tamara Berro
  • 23 Noviembre 2023 14:04
  • 309 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

China puede desempeñar un papel para influir en los países de la Unión Europea para que cambien su posición con respecto a la guerra contra Gaza, y también presionar a “Israel” y a Estados Unidos para que establezcan un alto el fuego.

  • x
  • China puede presionar a “Israel” y a Estados Unidos para que establezcan un alto el fuego en Gaza.
    China puede presionar a “Israel” y a Estados Unidos para que establezcan un alto el fuego en Gaza.

Tras el fracaso de los esfuerzos árabes por presionar a los Estados Unidos e “Israel” para detener la guerra en Gaza y evitar lo que “Tel Aviv” planea desplazar a los palestinos a Egipto y Jordania, se celebró la cumbre árabe-islámica en Arabia Saudita, y de la cual  surgió un comité ministerial que incluye a los ministros de Asuntos Exteriores de algunos países, cuya participación está encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, y que tiene como misión recorrer las capitales de varios miembros permanentes del Consejo de Seguridad, con el objetivo de buscar un alto el fuego, llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y rechazar el desplazamiento forzado de palestinos.

Los miembros del comité eligieron como primer destino China, donde se reunieron con su ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, y mantuvieron con él una cumbre en la que se discutieron los procedimientos necesarios para un alto el fuego en Gaza.

En cuanto a la razón de elegir a China como el primer país que visitaría el Comité Ministerial Árabe-Islámico, y el cuento del Comité con que Beijing desempeñara un papel más importante en el alto el fuego en Gaza, es debido a varias cosas:

1 - Los países europeos que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Francia y Reino Unido) han apoyado a “Israel” desde el inicio de la Operación “Diluvio de Al-Aqsa”, y vieron los ataques israelíes contra Gaza como una autodefensa.

2- Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad, tiene sus propios problemas, ya sea su guerra en Ucrania o sus diferencias con Occidente. En consecuencia, si Moscú tiene relaciones sólidas con los países de Medio Oriente preocupados por el conflicto en Gaza, puede ofrecer sus esfuerzos y llevar a cabo negociaciones con estos países, mientras que no puede negociar con la parte occidental y, por lo tanto, necesita cooperar con otras partes cercanas a países europeos o Estados Unidos, como Qatar, Egipto o China.

3- En cuanto a China, su posición es similar a la de los países árabes, ya que Beijing se ha negado desde el inicio de la Operación “Diluvio de Al-Aqsa” a condenar al movimiento Hamas, y considera que lo que está haciendo “Israel” excede los límites de la autodefensa. Su enviado especial a Medio Oriente celebró rondas de consultas en la región y votó a favor de las resoluciones de Naciones Unidas que pedían un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, además de enviar ayuda humanitaria a Gaza.

Por otro lado, China tiene importantes relaciones económicas y comerciales con la Unión Europea, con los países de Medio Oriente y con Palestina e “Israel”. Beijing puede desempeñar un papel para influir en los países de la Unión Europea para que cambien su posición con respecto a la guerra contra Gaza, y también presionar a “Israel” y a Estados Unidos para que establezcan un alto el fuego.

En cuanto a la relación de Beijing con Washington, la reciente visita del presidente chino Xi Jinping a los Estados Unidos para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) y su reunión con el presidente estadounidense Joe Biden contribuyeron a aliviar las tensiones entre ambos países y mantener abiertos los canales de comunicación.

Quizás el resultado más notable de esta reunión fue el regreso de los contactos militares entre las dos partes y la adopción de medidas estrictas por parte de Beijing contra las empresas en China que producen los principales productos químicos para el fentanilo.

No hay duda de que Gaza fue parte de las discusiones sostenidas por los presidentes chino y estadounidense. Beijing ha pedido a Washington que trabaje para lograr un alto el fuego en Gaza y encontrar una solución a la cuestión palestina, que cree que debería ser a través de la solución de dos Estados. Por otro lado, Washington quiere que Beijing utilice su influencia sobre Irán para evitar que el conflicto se expanda en la región, lo que perjudicaría los intereses tanto de China como de Estados Unidos si ocurriera.

Beijing es muy consciente de que Washington es  la  única parte  capaz de detener la guerra en Gaza. A pesar de las fuertes relaciones entre Beijing y Tel Aviv, este último no puede sacrificar sus relaciones con Washington, que anteriormente le había presionado para que se distanciara de China, además de que Beijing no estará al lado de “Israel” y será una parte neutral, a diferencia de Washington, que se considera el padrino de Tel Aviv.

Las negociaciones entre Estados Unidos y China o la presión europea, árabe e islámica sobre “Israel” y Estados Unidos podrían conducir a un alto el fuego en Gaza, especialmente porque la atmósfera ahora se ha vuelto más preparada para detener la guerra por varias razones:

- La relación entre Biden y Netanyahu es tensa, entre otras cosas, por la opinión de Estados Unidos sobre quién gobernará Gaza después de la guerra y su rechazo al desplazamiento forzado de palestinos.

- La popularidad del Presidente estadounidense ha disminuido por su apoyo ilimitado a "Israel", y por lo tanto se disminuyeron  así sus posibilidades de ganar las elecciones presidenciales que se celebrarán el año próximo.

-  La división dentro de la administración estadounidense por el apoyo ciego de Estados Unidos a “Israel”.

- Las pérdidas económicas sufridas por "Israel".

- La región está cerca de deslizarse hacia una expansión de la zona de conflicto.

En los últimos años, China ha comenzado a expandir su influencia en el mundo en general, y en Medio Oriente en particular, y siempre busca mostrar sus esfuerzos para lograr seguridad, paz y estabilidad, y tiene la capacidad y los mecanismos para desempeñar un papel un mayor papel en la guerra de Gaza, que es lo que buscan los países árabes e islámicos.

Es de interés de  China en esta etapa, si quiere ganarse la confianza de los pueblos y gobiernos árabes e islámicos, involucrarse más y utilizar su habilidad diplomática para detener la guerra en Gaza, especialmente porque Beijing siempre ha dicho que no hay paz o estabilidad en Medio Oriente excepto resolviendo la cuestión palestina.

  • China
  • Palestina Ocupada
  • Franja De Gaza
  • Régimen Israelí
  • Hamas
  • Resistencia Palestina
Tamara Berro

Tamara Berro

Profesora de Economía, ADE y FOL. Asesora y Auditora Laboral. Coordinadora en PRL.

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Abandonó China a Irán durante la agresión israelí?

La respuesta de China a los ataques iraníes y estadounidenses fue equilibrada, tranquila y...

  • 29 Junio 17:47
Asia

Perspectivas de expansión del conflicto entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira

Una guerra entre India y Pakistán podría perjudicar los intereses estadounidenses, especialmente...

  • 4 Mayo 10:57
Asia

Estados Unidos y China... ¿Guerra comercial o batalla de influencias?

Los aranceles son dolorosos para China y su economía, pero Beijing los ve como una oportunidad...

  • 25 Abril 00:52
Medio Oriente

¿Cómo protege el derecho internacional la antigua ciudadela de Baalbek?

Con la continuación de la agresión sionista contra varias regiones libanesas, surgió la...

  • 8 Noviembre 2024 10:40
Asia

¿Cuál es el papel de China en la agresión israelí contra Líbano?

Desde el principio, China buscó profundizar sus relaciones económicas y comerciales con varios...

  • 4 Noviembre 2024 11:15
Medio Oriente

Uso de uranio empobrecido en Líbano: entre la confirmación y la negación

No es improbable que "Israel" utilice armas prohibidas en su agresión contra el Líbano,...

  • 14 Octubre 2024 11:59

Mas Vistos

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 385 Visualizaciones
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.
Política

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio 12:41
  • 298 Visualizaciones
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)
Política

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 00:47
  • 228 Visualizaciones
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.
Cultura

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Julio 06:16
  • 228 Visualizaciones
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.
Política

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Julio 13:09
  • 217 Visualizaciones

Otros artículos

Donald Trump, la aristocracia corporativa y la israelización del mundo

Donald Trump, la aristocracia corporativa...

  • 16 Julio 16:54
Confrontación en Belén: Contraatacando el silencio

Confrontación en Belén: Contraatacando el...

  • 15 Julio 17:19
¿Quién detendrá el secuestro de mujeres en las costas sirias?

¿Quién detendrá el secuestro de mujeres...

  • 14 Julio 16:11
El Alto Comisionado estadounidense Barrack... ¡El otomanismo es la solución!

Alto Comisionado estadounidense Thomas...

  • 13 Julio 16:01
Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024