Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. América Latina
  4. Pensar por Cuba

Pensar por Cuba

  • José Ernesto Nováez Guerrero José Ernesto Nováez Guerrero
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 13 Enero 2024 00:13
  • 434 Visualizaciones
  • 13 Compartidos

Pensar en Cuba, dice el autor del artículo, "es un ejercicio liberador: contra el coloniaje, el subdesarrollo, la pobreza, la desigualdad". 

  • x
  • Pensar por Cuba
    Pensar por Cuba

 

Pensar en Cuba hoy no es equivalente a pensar en cualquier otra latitud. Cuba es una pequeña isla del Caribe que desde hace 65 años intenta construir un sistema económico, político y social alternativo al orden imperante a escala internacional. Esta peculiaridad de ser un país contracorriente hace que, necesariamente, el pensamiento que precisemos en las circunstancias actuales sea un pensamiento también contracorriente o, para decirlo con el marxista italiano Antonio Gramsci, un pensamiento contrahegemónico. 

Esto, desde luego, resulta más fácil de decir que de hacer. Estamos cercados por la modernidad capitalista y su lógica nos llega desde ángulos diversos. Desde la amplia producción de las industrias culturales (televisión, cine, redes sociales) hasta los atractivos productos de sociedades construidas sobre el consumo irracional como piedra de toque de todo el andamiaje económico.

Pensar en Cuba implica entonces también un Pensar por Cuba, que debe comenzar por someter a crítica todo el status quo que nos presentan como normal. Cuestionar los conceptos sobre los cuáles intentan imponer la representación capitalista de la realidad. Entender, por ejemplo, que la democracia es más que la democracia burguesa y su pluripartidismo, sino que es, en un sentido más profundo, la construcción de una sociedad donde existan las oportunidades para el pleno desarrollo humano de todos los individuos, sin importar su origen o cualquier otro tipo de discriminación.

Es cuestionar la lógica de un orden económico que pone la ganancia como única medida válida de las cosas, sin importar los costos humanos o ambientales del proceso. Una lógica que está comprometiendo a un ritmo acelerado las bases para la vida tal y como la conocemos en el planeta. Un orden donde el uno por ciento de la población mundial obtiene beneficios inconmensurables, donde las sociedades más ricas sostienen patrones de consumo totalmente absurdos y donde en 2023 más de mil millones de seres humanos pasaron hambre.

Pero no es solo el reto de ir contra la lógica hegemónica del capital, sino también ejercer responsablemente la crítica en contra de todo lo mal hecho al interior del proceso revolucionario. Criticar todo lo que se perciba como prácticas nocivas y todas aquellas concesiones ideológicas que, sin parecerlo, comprometen la continuidad del proceso. Pero ejercer la crítica de tal forma que no acabemos dañando lo que debemos defender. 

El socialismo en Cuba es la síntesis de las dos grandes aspiraciones históricas de la nación desde el siglo XIX: soberanía nacional y justicia social. Sin embargo nuestro socialismo dista de ser perfecto. La hostilidad del imperio norteamericano, los errores cometidos, las ineficiencias económicas, etc, han dejado fracturas que debemos sanar y contradicciones que debemos resolver.

Pensar por Cuba, entonces, es hacerlo desde el compromiso con una historia, con una identidad, con un proyecto político y en contra del injusto orden imperante a escala mundial. Es un ejercicio liberador: contra el coloniaje, el subdesarrollo, la pobreza, la desigualdad. 

Y este Pensar por Cuba debe afirmarse y desarrollarse, al interior de la isla, en combate permanente con ese otro pensamiento que, aun naciendo en estas tierras y disfrazado muchas veces con tintes libertarios, no es más que otro momento dentro del mainstream de la dominación mundial. 

  • Cuba
  • sistema económico cubano
  • pluripartidismo
  • Discriminación
  • Justicia social
  • Igualdad
José Ernesto Nováez Guerrero

José Ernesto Nováez Guerrero

Escritor y periodista cubano. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Coordinador del capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad. Rector de la Universidad de las Artes

  • x

Leer más de este autor

América Latina

BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

La emergencia de un mundo multipolar es, como siempre ha sostenido Cuba, la clave para sortear...

  • 29 Julio 00:59
América Latina

Nuevas medidas contra Cuba: los objetivos de la política de máxima presión

El documento comprende una serie de medidas, muy pocas realmente novedosas, que buscan en lo...

  • 3 Julio 23:57
Medio Oriente

El lobby sionista

El “lobby israelí” está conformado por tres grandes organizaciones: el Comité de Asuntos...

  • 20 Junio 04:58
EE.UU.-Canadá

Los Ángeles: la gota que desbordó el vaso

El racismo y la xenofobia son el combustible que alimenta las protestas en Los Ángeles y la...

  • 11 Junio 15:29
América Latina

Cuba y los “influencers”

En el caso de Cuba, señala José Ernesto en su artículo, desde hace ya un tiempo una hemorragia...

  • 3 Junio 18:55
EE.UU.-Canadá

Capitalismo y felicidad

Para el autor las grandes tareas de la izquierda actual pasan, por romper en la teoría y en la...

  • 29 Mayo 06:03

Mas Vistos

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)
Política

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio 22:35
  • 5012 Visualizaciones
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno
Política

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Julio 06:48
  • 1829 Visualizaciones
El "ejército" israelí retiró las brigadas de paracaidistas, comandos y blindados de la Franja de Gaza en los últimos días. (Foto: Archivo)
Política

“Israel” pone fin a operación Carros de Gedeón y reduce tropas en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Julio 06:56
  • 234 Visualizaciones
Holanda declara a “Israel” amenaza a su seguridad nacional (Foto: Archivo)
Política

"Israel" entra en lista de amenazas a la seguridad de Países Bajos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 20:58
  • 230 Visualizaciones
El líder del movimiento yemenita Ansar Allah, Sayyed Abdul-Malik al-Houthi.
Política

Regímenes árabes refuerzan lazos con “Israel” en masacre a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Julio 10:25
  • 177 Visualizaciones

Otros artículos

Los negocios de Israel y Estados Unidos con la muerte por hambre en Gaza

Los negocios de Israel y Estados Unidos...

  • 30 Julio 18:25
Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos escritorio y más territorio"

Venezuela. Ya lo dijo Nicolás: "Menos...

  • 30 Julio 03:40
Gaza... ¡cuando la paciencia vence al hambre!

Gaza... ¡cuando la paciencia vence al...

  • 29 Julio 22:34
Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un hecho consumado a legislación pública!

Anexar Cisjordania a “Israel”: ¡De un...

  • 29 Julio 17:23
BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

BRICS+: oportunidades concretas para Cuba

  • 29 Julio 00:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024