Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Gaza, el crimen y la Corte

Gaza, el crimen y la Corte

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 27 Enero 2024 18:22
  • 354 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Tras 75 años de abusos genocidas de “Israel” contra el pueblo palestino, y en medio de la horrenda matanza que el ejército sionista perpetra desde octubre pasado contra los palestinos de la Franja de Gaza, la Sudáfrica de Mandela, la multirracial nación, presentó la conocida demanda contra “Israel” por genocidio en la Corte Internacional de Justicia.

  • x
  • Gaza, el crimen y la Corte
    Gaza, el crimen y la Corte.

Cuando Barack Obama viajó a Sudáfrica en abril de 2018 a los funerales de Nelson Mandela, por un momento el mundo parecía darse una esperanza. 

Fue una ceremonia llena de símbolos. Por un lado, el primer presidente negro de Estados Unidos, país que apoyó sin límites el apartheid, llegaba a despedir al símbolo global de las luchas antirraciales, integro revolucionario y defensor de la paz. 

Por el otro lado, Raúl Castro, otro gran líder de un pequeño país del tercer mundo que sangró junto a sus hermanos africanos por la libertad de Angola, Namibia, Sudáfrica y Mandela, llegaba también a despedir al que fuera un hermano de luchas. 

Mucho se habló de aquel estrechón de manos entre Raúl y Obama bajo la aureola de un Mandela convertido en arquetipo de la igualdad entre los hombres. 

Lo más significativo de todo fue que aquel presidente negro estadounidense, sin siquiera emitir una palabra, con solo su presencia y su saludo al general presidente cubano, reconocía la derrota moral de toda una política imperialista y racista, de la cual no escapaba ni su propio pueblo.

La esperanza se asomaba a los ojos de un mundo aún cargado de injusticias. Por aquel entonces, Joe Biden era el vicepresidente del imperio, pero no aprendió la lección.

El gatillo y las balas

Tras 75 años de abusos genocidas de “Israel” contra el pueblo palestino, y en medio de la horrenda matanza que el ejército sionista perpetra desde octubre pasado contra los palestinos de la Franja de Gaza, la Sudáfrica de Mandela, la multirracial nación, presentó la conocida demanda contra “Israel” por genocidio en la Corte Internacional de Justicia.

El efecto de esta acción política y jurídica va más allá de lo que pretenden estabular los medios corporativos de comunicación. Sudáfrica, con extrema pulcritud procesal y argumentativa, ha demostrado el crimen israelí sobre la base del derecho internacional; ha dado un impulso político a la causa palestina; y le ha dicho a ese pueblo que no está solo."

Al mismo tiempo, la acción sudafricana ha desmontado la narrativa sionista y occidental referida al supuesto derecho de “Israel” a defenderse; pasó por encima de la falsa matriz del antisemitismo que "Israel" ha impuesto con el fin de capitalizar de manera cínica el crimen nazi contra los judíos, malabar que intenta paralizar las reacciones antisionistas; y alentó con su liderazgo a los gobiernos del sur, que vuelven a dar un mensaje de que el mundo, a pesar de las resistencias, camina hacia un nuevo orden. 

Pero lo más desconcertante de la decisión del gobierno de la patria de Mandela es que puso el dardo jurídico en la yugular de la vergüenza occidental.

El hecho de que el país que sufrió y venció la segregación racial, entonces respaldada por los gobiernos de Estados Unidos y muchos de Europa, haya demandado al racista régimen de “Israel”, constituye un hecho sin precedentes, un mazazo moral. 

Estamos frente a una acusación que trasciende al sionismo y alcanza, aún cuando no los mencione, a todos los gobiernos que durante estas décadas han sido cómplices por acción u omisión de la política genocida de "Israel".

Además del dedo que aprieta el gatillo, aquellos que financian y fabrican las balas han quedado expuestos, esta vez, desde una óptica jurídica internacional blindada. 

La serpiente se ha mordido la cola. El cinismo ha sido desnudado. Los velos han caído de una vez. 

Biden, por mucho que haga su mediocre secretario de Estado, no podrá siquiera recibir la falsa y mediática indulgencia que se le fabricó a Obama. Ya su administración reiteró su respaldo al crimen al insistir en el “derecho” de su gendarme a combatir a los palestinos. No puede Washington dejar solo a su mejor aliado en el Medio Oriente, menos en un año electoral como este. Son los sionistas generosos contribuyentes a las campañas electorales y ese dinero vale más para los políticos estadounidenses que la vida de miles de seres humanos.

Mientras la postura cómplice y criminal de la Casa Blanca se manifiesta con transparencia, el cinismo europeo se aferra a los harapos que quedan de aquellas viejas banderas que hablaban de libertad, igualdad y fraternidad. Atrapados en su propia red, en su traición a aquellos valores, los líderes del Viejo Continente no trascenderán sus palabras vacías. Algunos han celebrado el resultado sudáfricano, sin mover un milímetro sus vínculos económicos y políticos con el sionismo.

Más de 25 mil palestinos asesinados por “Tel Aviv”, con el respaldo inequívoco de la administración estadounidense,  Bruselas y la OTAN, dibujan con su sangre el desprestigio de los actuales líderes de Occidente. No hay bandera democrática que justifique la muerte de 10 mil niños.

“Israel”, ya lo dijo, no acatará ninguna de las determinaciones anunciadas por la Corte, que fallará definitivamente en el futuro. Pero ya ante la historia ha sido condenado. Tengo la esperanza de que tanta sevicia y alevosía estremezca a esa sociedad fundada sobre una injusticia y alimentada por el crimen.  

Las bombas seguirán cayendo, es cierto, pero en lo profundo del subsuelo se resienten los cimientos del ya caduco orden internacional.

El juego ha quedado abierto. Los argumentos de Pretoria son irrebatibles desde los planos ético, político, histórico y jurídico. Y el pronunciamiento provisional de los jueces lo ratifica. La Corte no puede fallar en su fallo.

Los palestinos deben saber que no están solos, que a pesar de que la mayoría del mundo los mira con dolor e impotencia, hay otros pueblos y Estados que buscan salidas justas para enfrentar el crimen sionista, calificado por Fidel Castro en 1960 como “una nueva y repugnante forma de fascismo” y probado como genocidio por Sudáfrica y su demanda.

Palestina no está sola, pero de su unidad y fe en la victoria dependerá en gran medida su triunfo.

  • Sudáfrica
  • Corte Internacional De Justicia
  • Gaza
  • Genocidio en Gaza
  • "Israel"
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

"Israel" se juzga

"Israel" se juzga

Sudáfrica sobrevivió al apartheid y está salvando a otro país desgarrado por el mismo crimen. La nación del gran Nelson Mandela inyectó a los palestinos mucha esperanza y rompió este ciclo de desesperación al presentar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia contra el régimen israelí.

  • x

Leer más de este autor

Europa

EE. UU. vs Rusia: de la petulancia al fracaso

El autor reflexiona sobre el sostenido ascenso de Rusia como potencia global y liderazgo en los...

  • 24 Junio 2024 19:11
América Latina

Cuba-EE.UU: Los pasos de Biden

El autor analiza el alcance de las últimas medidas adoptadas por la administración Biden sobre...

  • 8 Junio 2024 13:12
América Latina

Elecciones en Venezuela: mentiras y realidades

El autor aborda la situación que enfrenta la República Bolivariana de cara a las próximas...

  • 31 Mayo 2024 16:56
América Latina

EE.UU-Cuba: Listas, elecciones y cartas marcadas

El autor desentraña el verdadero significado del reciente anuncio de EE. UU. sobre la exclusión...

  • 17 Mayo 2024 19:44
Medio Oriente

Estados Unidos-Sudáfrica: La venganza

El autor reflexiona sobre las verdaderas causas que están detrás de las últimas acciones...

  • 30 Abril 2024 17:25
América Latina

Cuba: ¿el momento clave?

El autor analiza las últimas declaraciones contra Cuba de Brian Nichols, subsecretario del...

  • 4 Abril 2024 15:54

Mas Vistos

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.
Política

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 08:45
  • 1304 Visualizaciones
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR
Política

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 00:27
  • 209 Visualizaciones
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba
Política

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 20:21
  • 177 Visualizaciones
Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global
Política

Ghassan Ben Jeddou felicita a Maduro y destaca su liderazgo global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 12:22
  • 149 Visualizaciones
Trump amenaza con operación terrestre en Venezuela, informa Al Mayadeen
Política

EE. UU. alerta sobre riesgos en el espacio aéreo de Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Noviembre 01:03
  • 141 Visualizaciones

Otros artículos

"Israel" no tiene un plan coherente para Gaza, lo demuestra el plan de Trump

"Israel" no tiene un plan coherente para...

  • 26 Noviembre 14:27
La Generación Z ¿no tiene referentes políticos?

La Generación Z ¿no tiene referentes...

  • 24 Noviembre 19:19
Una tormenta de corrupción se extiende por Kiev

Una tormenta de corrupción se extiende...

  • 22 Noviembre 19:20
La lucha palestina será vista en el Museo de la Liberación Africana

La lucha palestina será vista en el Museo...

  • 21 Noviembre 17:25
Los días finales de Noboa

Los días finales de Noboa

  • 20 Noviembre 20:37
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024