Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Tanques en Yenín y la realidad del proyecto israelí en Cisjordania

Tanques en Yenín y la realidad del proyecto israelí en Cisjordania

  • Muhammad Jaradat Muhammad Jaradat
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 28 Febrero 11:31
  • 116 Visualizaciones

Para los ciudadanos de Yenín no pasa desapercibido que la agresión israelí se ha estancado, al igual que la resistencia, en un ciclo de enfrentamientos limitados y mutuos, sin operaciones decisivas.

Escuchar
  • x
  • Tanques en Yenín y la realidad del proyecto israelí en Cisjordania
    Tanques en Yenín y la realidad del proyecto israelí en Cisjordania

El "ejército" de ocupación israelí introdujo en Yenín un pelotón de tanques de la fuerza blindada 188, que se desplegó en el monte Al-Jabriyat, con vista al campamento de refugiados de Yenín. Este es un hecho que no ocurría en toda Cisjordania desde la batalla en ese mismo campo en 2002.

Mientras tanto, la amplia agresión israelí contra este campamento entró en su segundo mes sin lograr avances estratégicos significativos en materia de seguridad, más allá de la demolición, quema y destrucción total o parcial de alrededor de 400 hogares, instituciones e infraestructuras, y la muerte de 27 palestinos, la mayoría de ellos civiles no combatientes.

Esto demuestra los verdaderos objetivos políticos de la agresión israelí en sus dimensiones más siniestras.

Para los ciudadanos de Yenín no pasa desapercibido que la agresión israelí se ha estancado, al igual que la resistencia, en un ciclo de enfrentamientos limitados y mutuos, sin operaciones decisivas.

Las fuerzas israelíes, con sus tanques, cazas y tropas de élite, ocuparon el campamento de Yenín después de cincuenta días de enfrentamientos entre el campamento y los aparatos de seguridad de la Autoridad Palestina, que habían arrestado a cerca de 200 de sus habitantes. El ataque israelí vino a cosechar los resultados de este triste enfrentamiento.

La Resistencia, especialmente su brazo principal, el Batallón de Yenín, afiliado a las Brigadas de Al-Quds, optó por una estrategia de despliegue en el campamento, la ciudad y las zonas rurales.

Operan principalmente con recursos primitivos debido a la realidad de Cisjordania, donde la seguridad está comprometida. Esto ha distribuido la carga del enfrentamiento sobre el "ejército" de ocupación, que ha sufrido ataques en todas estas áreas.

“Israel” reconoció la muerte de uno de sus soldados dentro del campamento, así como heridos en otras zonas, incluidos dos en el campamento de Tayasir y seis más en diferentes lugares.

A pesar de esto, los ataques fueron limitados hasta ahora, una situación que también se aplica a los campamentos de Tulkarem, Nur Shams, Al-Faraa y en general al norte de Cisjordania, objetivo de este ataque.

El escenario en el terreno refleja el control del "ejército" de ocupación sobre las áreas objetivo, incluido el campamento de Yenín, y la continua expulsión de sus 20 mil habitantes, además de otros 20 mil en Tulkarem.

Mientras tanto, el ministro de guerra israelí, Yisrael Katz, afirmó que su "ejército" permanecerá en los campamentos del norte durante todo el año en curso, impidiendo el regreso de los desplazados.

El ataque con hacer estallar tres autobuses en Tel Aviv, un evento aún misterioso, sumió a la sociedad israelí en una histeria psicológica que se reflejó en el comportamiento de Netanyahu, quien inmediatamente después se dirigió a Tulkarem para anunciar la expansión de la operación israelí.

Luego, en una ceremonia de graduación de oficiales en Holon, donde ocurrió uno de los ataques, anunció el envío de tanques a Yenín.

Estos tanques llegaron al campamento bajo una amplia cobertura mediática, avanzando por la llanura de Marj Ibn Amer hacia la rotonda de Al-Ahmadin, donde un artefacto explosivo casero explotó frente a ellos.

Fueron recibidos por un grupo de palestinos, entre periodistas, curiosos y algunos jóvenes que les arrojaron piedras, lo que llevó a la prensa israelí a cuestionar el propósito de introducir tanques que no participarán en batallas que no existen y que no tienen una necesidad real de proteger a las fuerzas desplegadas en el campamento y sus alrededores.

Además, no causaron el más mínimo temor entre los palestinos, quienes se congregaron para recibirlos con piedras.

Algunos periodistas israelíes acusaron al general Blout, comandante del "ejército" de ocupación en Cisjordania, de fracaso por impedir que estos tanques usaran incluso sus ametralladoras contra los jóvenes que les arrojaban piedras.

Mientras el periódico israelí Yedioth Ahronoth informó que la introducción de los tanques en Yenín se debió a la presión política sobre el "ejército" de ocupación, el mismo que expandía sus operaciones hacia las localidades palestinas cercanas a Yenín, haciendo que cada rincón de la región se sintiera bajo amenaza.

Esto da una idea clara de la dimensión psicológica de la operación israelí, que busca reformar la mentalidad palestina hacia la sumisión y la dependencia de la voluntad israelí.

Aunque las acciones israelíes en Yenín están llenas de confusión y contradicciones, en ningún caso crean una realidad de seguridad que elimine los focos de resistencia, a pesar de que estos han mostrado signos de conmoción desde la campaña de seguridad de los aparatos de la Autoridad Palestina y la posterior agresión israelí sin un límite temporal claro.

La simbología de la brutalidad del Merkava israelí es un arma de doble filo, o incluso más, en la mentalidad palestina, algo que la institución política israelí parece ignorar.

Esta simbología refleja la impotencia israelí, que lo obliga a desplegar este tipo de fuerza militar frente a un campamento que no tiene la más mínima capacidad de resistencia.

Esto es lo que expresa el video que circula en Yenín, donde el mártir Mohamed Al-Zubeidi, símbolo del Batallón de Yenín, advierte al "ejército" israelí de su fracaso incluso si recurre a los tanques, concluyendo con la frase: "Cuando los tanques lleguen a la puerta del campamento, ¡celebraremos!".

Así, en la conciencia palestina, estos tanques, aunque representan la determinación israelí de agredir al pueblo palestino con toda su maquinaria militar, también refuerzan la confianza de los palestinos en su capacidad para frustrar las agresiones israelíes.

La introducción de tanques en el norte de Cisjordania refuerza la realidad de los planes israelíes, que apuntan a un horizonte más amplio cuyo núcleo no es la seguridad, aunque esta aparezca como su justificación.

El objetivo real es expandir el alcance geográfico de los asentamientos y desplazar a más comunidades palestinas circundantes, preparando el terreno para una eventual aceptación estadounidense de la anexión de estos asentamientos al “Estado israelí”.

Esto, a su vez, llevaría al colapso de las aspiraciones políticas palestinas, incluido el horizonte político de la propia Autoridad Palestina, reduciéndola a una mera autoridad de autogobierno sobre la población pero sin control sobre la tierra, convirtiéndose así en la primera perdedora.

Esta pérdida colectiva palestina es el resultado de la codicia política e ideológica israelí, que solo encuentra resistencia en los jóvenes del campamento y en grupos de las ciudades y áreas rurales, quienes no tienen a quién recurrir.

Mientras tanto, campañas mediáticas envenenadas han intentado demonizarlos sin éxito, aunque han sumido a la población palestina en una conmoción psicológica que “Israel” ha explotado y sobre la cual intenta construir su estrategia de destrucción de los campamentos.

Estos campamentos representan la memoria histórica de la causa palestina, trascendiendo la cuestión de los refugiados para reflejar la esencia de la injusticia palestina, que sigue siendo el núcleo de la historia: la lucha por un derecho que su pueblo nunca dejará de reclamar, sin importar los sacrificios.

  • Yenín
  • Palestina Ocupada
  • Cisjordania
  • Incursión israelí en Cisjordania
  • "ejército" israelí
  • "Israel"
Muhammad Jaradat

Muhammad Jaradat

investigador palestino

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Son efectivas las exigencias en "Tel Aviv" para detener la guerra en Gaza?

Familias, intelectuales y reservistas claman por la vida de prisioneros y civiles ante una...

  • 22 Abril 10:11
Medio Oriente

La entidad israelí y el año de guerra 2025... ¿Por qué y cómo?

La mentalidad bélica israelí predominante refleja la realidad de caminar sobre el filo de una...

  • 24 Marzo 06:46
Palestina

Masafer Yatta o ninguna otra tierra

“No hay otra tierra” colocó a la entidad ocupante frente a su verdadera imagen ante su audiencia...

  • 11 Marzo 23:38
Medio Oriente

¿Cuándo caerá el gobierno de Netanyahu?

El primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, junto con el ministro Bezalel Smotrich,...

  • 25 Enero 06:14
EE.UU.-Canadá

Amenazas de Trump y la oportunidad propicia para la resistencia, ¿Cómo es esto posible?

La amenaza de Trump es una advertencia terrorista y arrogante, reflejo de su mentalidad, que...

  • 8 Diciembre 2024 23:43
Medio Oriente

Opciones de Hizbullah frente a la ofensiva terrestre de “Israel” contra Líbano

La capacidad de Hizbullah para absorber los recientes golpes de seguridad israelíes aumentaron,...

  • 4 Octubre 2024 12:59

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

  • 12 Julio 17:51
Rusia en África: realineamiento estratégico y aceptación abierta

Rusia en África: realineamiento estratégico

  • 10 Julio 19:30
La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

La estrategia iraní de “mirar hacia el...

  • 09 Julio 19:42
La "flexibilidad" de Hizbullah sin respuesta... y el fantasma de la "vuelta a la guerra" asoma la cabeza

La "flexibilidad" de Hizbullah sin...

  • 08 Julio 18:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024