Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. ​Decisiones de la Cumbre Árabe: una lectura sobre el momento y los caminos

​Decisiones de la Cumbre Árabe: una lectura sobre el momento y los caminos

  • Sharhabil Al Gharib Sharhabil Al Gharib
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 8 Marzo 23:01
  • 25 Visualizaciones

La Cumbre Árabe de emergencia se celebró en El Cairo en medio de grandes temores sobre la implementación de planes israelíes y estadounidenses para desplazar a los palestinos bajo la presión de la guerra, y frente a un silencio internacional significativo ante el genocidio en la Franja de Gaza.

Escuchar
  • x
  • ​Decisiones de la Cumbre Árabe: una lectura sobre el momento y los caminos
    ​Decisiones de la Cumbre Árabe: una lectura sobre el momento y los caminos

La Cumbre Árabe de emergencia se celebró en El Cairo, Egipto, en un momento crucial para la causa palestina, enfrentando una prueba real ante los desarrollos rápidos y peligrosos que afectan al pueblo palestino.

Su realización ocurrió en medio de grandes temores sobre la implementación de planes israelíes y estadounidenses para desplazar a los palestinos bajo la presión de la guerra, y frente a un silencio internacional significativo ante el genocidio en la Franja de Gaza.

El momento en que se celebró la cumbre no fue el ideal para el mundo árabe, ya que tuvo lugar en un período de debilidad y división en la región, y en un contexto de crisis para la nación árabe e islámica.

Por otro lado, se enfrenta a una actitud intimidante y arrogante sin precedentes por parte de Estados Unidos e “Israel”, respaldada por el presidente estadounidense Donald Trump y el criminal de guerra Benjamín Netanyahu.

Este escenario pone al mundo árabe ante una prueba decisiva en un momento en que la causa palestina atraviesa un giro peligroso. 

De acuerdo a una famosa regla, "el impotente no levanta una espada".

La Cumbre Árabe de emergencia mostró una ausencia notable de varios líderes árabes, como los de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Túnez y otros.

Esto refleja una división real y evidente en la posición oficial árabe respecto a lo que ocurre en Gaza y, específicamente, en la causa palestina.

No exagero si digo que lo ocurrido en El Cairo fue una cumbre en gran medida al estilo y deseo de Emiratos Árabes Unidos, basada en excluir a la resistencia del panorama político palestino y desarmarla, a pesar de que esta se ha impuesto como un actor influyente en la ecuación política y militar durante la guerra en Gaza.

El mayor desafío para los países árabes en esta cumbre fue que se celebró en uno de sus momentos más débiles.

Aunque la declaración final emitida fue vista por algunos como un paso hacia la protección de la causa palestina, en esencia no refleja una posición árabe unificada.

Lo más destacado de la declaración fue que consideró la paz como la opción estratégica de los árabes, mientras que la posición israelí afirma que la guerra es la opción estratégica de "Israel", que ha renunciado al acuerdo de alto al fuego y amenaza constantemente con reanudar la guerra.

Por otro lado, “Israel” continúa expandiendo sus ambiciones en Palestina, Líbano y Siria, manteniendo la guerra y la confrontación como una opción permanente.

La misma declaración enfatizó la posibilidad de encontrar una alternativa realista al desplazamiento de los palestinos, sin abordar un plan práctico que fortalezca la resistencia palestina o responda al plan de ruta anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump, relacionado con el desplazamiento de los habitantes de Gaza.

Esto refleja una ausencia clara de una posición árabe unificada como fuerza capaz de imponer una postura práctica que enfrente los desafíos de la etapa, poner fin a la arrogancia estadounidense e israelí, detener el desplazamiento y proteger los derechos palestinos restantes mediante decisiones legales e internacionales necesarias para detener el plan de desplazamiento.

La Cumbre Árabe de Emergencia no logró tomar medidas prácticas acordes con los desafíos, especialmente cuando el peligro amenaza a países árabes específicos como Egipto y Jordania.

Era necesario una posición árabe fuerte que frenara el deseo de "Israel" de continuar la guerra contra el pueblo palestino, detuviera el genocidio, levantara el bloqueo sobre Gaza y, al menos, abriera el cruce de Rafah de manera independiente, sin depender de los deseos estadounidenses y el control israelí.

Horas después de la emisión de la declaración de la cumbre, y a pesar de que parte de sus decisiones giraban en torno a los intereses estadounidenses, la Casa Blanca emitió un comunicado expresando su rechazo al plan árabe-egipcio y reiterando el compromiso de Trump con su plan de desplazamiento.

Esto fue una bofetada para los reunidos en El Cairo y refleja la impotencia árabe para utilizar herramientas de presión y tomar decisiones más valientes que enfrenten la intimidación estadounidense y la arrogancia israelí, a pesar de que varios países poseen estas herramientas.

Surge una pregunta en este contexto: ¿realmente “Israel” toma en serio las decisiones de la Cumbre Árabe? Por supuesto que no.

De lo contrario, no se atrevería a declarar su compromiso con la guerra como opción estratégica, en contraste con la insistencia árabe en la paz, que “Israel” eliminó de la realidad con su brutalidad, crímenes y planes para expandir sus ambiciones en la región.

El mayor indicador del desprecio de “Israel” hacia cualquier decisión árabe es su conocimiento de que ciertos países quieren continuar alineados con los intereses estadounidenses e israelíes y no desean salir de esta órbita, sin importar lo que le ocurra a Palestina y su causa.

Si los árabes hubieran abordado decisiones estratégicas valientes, como suspender la normalización, cortar relaciones con “Israel” y retirar embajadores, la situación habría sido completamente diferente.

El enfoque árabe sigue aferrado a la llamada solución de dos estados, cuyos contornos “Israel” destruyó por completo, preparando un plan para resolver el conflicto con los palestinos desde la primera semana de este gobierno israelí de extrema derecha.

La cumbre no logró demostrar su capacidad para unificar a los palestinos o formar una liderazgo palestino unificado que incluya a todas las facciones y esté a la altura de los eventos.

Optó por la formación de comités bajo la supervisión de países árabes regionales, y sus decisiones se limitaron a rechazar la recepción de desplazados y participar en la reconstrucción según una visión que se alinea con los deseos de “Israel” y Estados Unidos, asegurando la exclusión de la resistencia del panorama.

La Cumbre Árabe careció de una posición árabe firme, a pesar del volumen de rechazos y condenas que escuchamos.

Sin embargo, la causa ya no tolera la indecisión ni la venta de posturas políticas mediáticas.

Necesita urgentemente un movimiento real en todos los frentes, considerando el desplazamiento de los palestinos como un crimen según el derecho internacional.

Es esencial que el mundo árabe actúe para llevar el caso a la Corte Penal Internacional, la Corte Internacional de Justicia y todos los foros internacionales relevantes, junto con decisiones estratégicas árabes que frenen a “Israel” y rechacen el chantaje estadounidense en esta causa, tomando decisiones más audaces para fortalecer alianzas con China y Rusia y revisar muchos de los acuerdos internacionales firmados con Estados Unidos que afectan la ecuación política en la región.

Cualquier decisión que carezca de validez seguirá, por supuesto, lejos de la implementación y permanecerá en el ámbito de las posturas tradicionales que escuchamos en cada cumbre árabe.

Aquí no debemos olvidar la necesidad y la importancia de tomar decisiones con una voluntad política que trascienda los límites de los intereses o la sumisión a agendas externas que las limitan en gran medida.

Hay una conclusión que el palestino libre en Gaza, que vivió la guerra y el genocidio, y el palestino libre en todas partes, entiende claramente: aquellos que guardaron silencio, normalizaron relaciones con “Israel” y conspiraron contra la resistencia no pueden ser parte de la solución ni contribuir a ella.

Lo más importante es que lo que Netanyahu no logró en 15 meses no se logrará a través de un plan para excluir a la resistencia y alcanzar sus objetivos declarados, algo que no pudo lograr durante la guerra de genocidio en Gaza.

  • Cumbre Árabe
  • Franja De Gaza
  • Palestina Ocupada
  • Egipto
  • Estados Unidos
Sharhabil Al Gharib

Sharhabil Al Gharib

Escritor y analista político palestino.

Gaza vence al genocidio

Gaza vence al genocidio

Gaza demostró que la resistencia del pueblo puede derrotar un enemigo que posee todo este enorme poderío militar apoyado de manera sin precedentes por las principales potencias coloniales e imperiales.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La rebelión interna contra Netanyahu: un análisis del fenómeno y sus repercusiones en la guerra en Gaza

El creciente alcance de la rebelión en "Israel" no es un acontecimiento pasajero y tiene...

  • 25 Abril 13:10
Palestina

¿Qué hay detrás del regreso de la guerra a Gaza? El momento, los objetivos y los escenarios posibles

Hay objetivos detrás del reinicio de la agresión israelí con bombardeos aéreos intensos que...

  • 3 Abril 01:23
EE.UU.-Canadá

Negociaciones Washington - Hamas: ¿Qué ha cambiado y por qué ahora?

Las conversaciones de la administración estadounidense con Hamás representan un reconocimiento...

  • 28 Marzo 23:03
Medio Oriente

Al Mayadeen en la mira... ¿Qué busca “Israel” con esto?

Al Mayadeen seguirá siendo la fuerte voz de la Resistencia en una época de traición y...

  • 28 Octubre 2024 06:36
Medio Oriente

La visión de Netanyahu hacia Gaza: ¿un desgaste que “Israel” no puede soportar?

Todos los sucesivos gobiernos israelíes, a lo largo de su historia, han fracasado...

  • 2 Septiembre 2024 04:06
Medio Oriente

Hizbullah: ¿Cómo la estrategia de la unidad de frentes superó la voluntad estadounidense-israelí?

Después de más de nueve meses, "Israel" se enfrenta a la realidad de que el ataque a Gaza no fue...

  • 15 Julio 2024 10:55

Mas Vistos

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 287 Visualizaciones
Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 255 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 248 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 238 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 210 Visualizaciones

Otros artículos

El cumplimiento de los sueños de Trump

El cumplimiento de los sueños de Trump

  • 21 Mayo 17:03
¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

¿El país de las maravillas?: Así se vive...

  • 20 Mayo 18:53
Noticias de ninguna parte: El señor Mefistófeles

Noticias de ninguna parte: El señor...

  • 20 Mayo 16:41
¿"Israel" y Estados Unidos libraron una guerra por poderes con China en el sur de Asia

¿"Israel" y Estados Unidos libraron una...

  • 19 Mayo 19:23
El “complejo de dios” de Trump y sus políticas egoístas

El “complejo de dios” de Trump y sus...

  • 18 Mayo 22:13
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024