Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Las opciones de Irán después de su guerra con la entidad

Las opciones de Irán después de su guerra con la entidad

  • Hassan Nafea Hassan Nafea
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 5 Julio 17:50
  • 197 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

¿Anticipaba Irán la posibilidad de que la entidad sionista lanzara una guerra integral contra él? Creo que a muchos observadores les pareció improbable.

  • x
  • Las opciones de Irán después de su guerra con la entidad
    Las opciones de Irán después de su guerra con la entidad.

La distancia que separa a Irán de la Palestina ocupada es de más de mil 500 kilómetros, y otros tres países —Jordania, Siria e Irak— que constituyen una barrera geográfica infranqueable, lo que hace que la posibilidad de una guerra abierta entre ellos, en lugar de un simple intercambio de golpes dolorosos, esté llena de dificultades técnicas y logísticas difíciles de superar.

Sin embargo, la entrada de Estados Unidos como parte directa en la última ronda de conflicto armado en la región, en lugar de simplemente apoyar o aliarse con la entidad, ha trastocado la dinámica del conflicto, transformando lo que antes era una posibilidad improbable en una realidad para la región. Esto inevitablemente tendrá enormes repercusiones geopolíticas, no solo para el equilibrio de poder en la región, sino también para el futuro del conflicto con el propio proyecto sionista.

El conflicto que estalló entre Irán y la entidad, ahora bautizado a sangre y fuego, no fue un conflicto primario; más bien, pareció ser una rama secundaria de su conflicto principal con Estados Unidos.

Cuando la Revolución iraní derrocó al régimen de la dinastía Pahlaví, piedra angular de las políticas estadounidenses y sionistas en la región, el nuevo régimen iraní temió que Estados Unidos intentara repetir lo ocurrido en 1953, cuando sus servicios de inteligencia lograron orquestar un golpe de Estado que frustró la revolución de Mossadegh y reinstauró a la dinastía Pahlaví  en el poder en 1953. Esto explica la escalada de tensiones entre ambos países desde el principio, materializada en el asalto de la embajada estadounidense en Teherán por parte de los estudiantes rebeldes y la toma de rehenes de sus empleados hasta que Estados Unidos extraditó al Sha fugitivo a Teherán para su juicio.

LEA TAMBIÉN: Irán responderá con respuesta contundente en caso de nueva agresión

Cualquiera que siga la evolución de los conflictos en la región puede ver que Irán siempre ha tratado de evitar una confrontación directa con Estados Unidos o la entidad sionista. Sin embargo, muchos factores contribuyeron a alimentar el conflicto, que se ha intensificado continuamente. Estos factores incluyen:

  • El papel desempeñado por Estados Unidos, con la ayuda de la entidad sionista, al atraer a Irak a una guerra con Irán que duró ocho años. La mayoría de los expertos creen que una de las principales consecuencias de esta guerra fue la decisión de Irán de reactivar un programa nuclear que el régimen del Sha había iniciado y que la revolución había abandonado. Comenzó a considerar el diseño de un nuevo programa para fabricar misiles y drones.
  • Los repetidos ataques israelíes contra el sur del Líbano y sus continuos ataques contra el pueblo palestino. Irán no consideró ayudar a establecer Hizbullah hasta después de la ocupación israelí de Beirut en 1982, y no comenzó a brindar apoyo a las facciones armadas palestinas hasta después de los incesantes ataques israelíes contra la Franja de Gaza.
  • Los errores de la política estadounidense en la región, que culminaron en la ocupación de Irak en 2003, abrieron la puerta a la penetración y diversificación de la influencia iraní en la región.
  • Las revoluciones de la "Primavera Árabe", que trastocaron el tejido social de muchos países árabes, abrieron la puerta a la injerencia de potencias regionales e internacionales en sus asuntos internos. Entre ellas, se encontraban Siria y Yemen, que recibieron especial atención de Irán por claras razones geoestratégicas.

Cabe destacar que durante muchos años, especialmente tras el ascenso del primer ministro Benjamín Netanyahu, los líderes de la israelíes reiteraron la afirmación de que Irán representa una amenaza existencial para la entidad, debido a sus programas nucleares y de misiles, por un lado, y a su continuo apoyo a Hizbullah y a las facciones armadas palestinas, por otro.

Sin embargo, no se atrevieron a lanzar una guerra abierta contra la República Islámica hasta que la participación de Estados Unidos estuvo plenamente garantizada. Por lo tanto, cabe destacar que el conflicto armado entre Irán e "Israel", en el "período pre-Diluvio", adoptó otras formas, incluyendo guerras indirectas contra Hizbullah en Líbano, Hamas y la Yihad Islámica en la Franja de Gaza, y objetivos específicos en Siria. Las guerras cibernéticas y de inteligencia llevaron al asesinato de un gran número de científicos nucleares y líderes militares, tanto dentro como fuera de Irán. Luego vino el  "Diluvio" que trastocó la situación en la región.

#Video | 🔴 HAIFA RECIBE FUEGO BAJO EL CIELO DE LA RESPUESTA JUSTA

🔥Los misiles de Irán no son fuego ciego: son el grito de los pueblos aplastados por décadas de ocupación.

🔸"Israel" siembra masacres y cosecha tempestades.

▶️ Activa el sonido: Escucha el eco de la… pic.twitter.com/O6LNtZf57g

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 14, 2025

Se repite a menudo el dicho de que "Israel" fue capaz de eliminar las "armas iraníes" por sí solo y solo recurrió a Estados Unidos cuando necesitó cortar la "cabeza de la serpiente". Sin embargo, esto no es cierto. De hecho, Netanyahu logró usar el "Diluvio de Al-Aqsa" como pretexto para convencer al gobierno de Biden de que participara con él en la eliminación práctica de las "armas", primero, y luego para atraer al gobierno de Trump a una guerra directa y abierta.

Si bien sus respectivas participaciones difirieron cualitativamente, ambos contribuyeron conjuntamente al cumplimiento de la misión. El gobierno de Biden no solo proporcionó a la entidad todas sus necesidades en términos de dinero, armas e inteligencia, sino que incluso llegó a participar con ella en operaciones militares directas, que consideró "defensivas".

🛑NO HAY MATERIAL NUCLEAR EN LAS CENTRALES IRANÍES

🔴Irán evacuó sus instalaciones.

🔴El subdirector político de la Radiodifusión de la República Islámica de Irán declaró que tres instalaciones nucleares fueron evacuadas hace poco.

🔴Asimismo, el portavoz del Centro de… pic.twitter.com/5F9jCQ87UE

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 22, 2025

La administración Trump, por otro lado, no se limitó a dar luz verde a la entidad para lanzar una guerra abierta y exhaustiva contra Irán; más bien, incluso autorizó a sus aviones estratégicos a atacar y destruir las instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán. Esto significa que, por primera vez en la historia, Estados Unidos e "Israel" se han involucrado juntos en la actual ronda de conflicto armado, que aún no se ha resuelto.

Quizás sea demasiado pronto para evaluar el resultado de la guerra de doce días entre Irán y la entidad, especialmente porque el alto al fuego alcanzado sigue siendo frágil. Por lo tanto, no está claro si es estable y sostenible.

LEA TAMBIÉN: ​“Israel” no logró ninguno de sus objetivos en la guerra contra Irán

Sin embargo, recordar los objetivos que la entidad pretendía alcanzar nos permite trazar indicadores generales que podrían ayudar a determinar el curso de los acontecimientos en el futuro previsible. Esto quedó claro por la naturaleza del ataque inicial lanzado por la entidad contra Irán en las primeras horas de la guerra, por la decisión de Trump de que Estados Unidos  asumiera la responsabilidad exclusiva de destruir los reactores nucleares iraníes, que la entidad no pudo destruir, y por las declaraciones que realizó tras este ataque, en las que instó a Irán a admitir la derrota y firmar un acuerdo de rendición.

Estas declaraciones indicaban que el verdadero y último objetivo de la guerra era derrocar al propio régimen iraní, no simplemente destruir sus programas nucleares y de misiles.

LEA TAMBIÉN: Irán continuará con el enriquecimiento de uranio

Dado que no ha caído y, de hecho, parece estar hoy en una posición política más fuerte que antes de la guerra, como lo demuestra la suspensión de su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica, se puede decir que no ha perdido la guerra que se le ha librado, aunque no haya logrado una victoria decisiva. Si a esto le sumamos que el destino de las reservas iraníes de uranio enriquecido al 60 por ciento sigue siendo desconocido, lo más probable es que estén intactas y actualmente se encuentren en su lugar o, en el peor de los casos, aún sepultadas bajo los escombros.

Además, Irán  pudo continuar lanzando misiles y drones hasta el último momento de la implementación del acuerdo de alto al fuego. De hecho, su comportamiento indica que posee tipos de misiles más avanzados que aún no se han utilizado. Esto demuestra claramente que el régimen iraní aún tiene una fuerte capacidad de negociación y que la batalla militar que comenzó el 13 de junio puede haber terminado, pero la guerra aún no está decidida.

Análisis publicados recientemente en periódicos israelíes indican que Irán se enfrenta actualmente a una situación similar a la que enfrentó Egipto tras aceptar el alto al fuego al concluir las campañas militares de la Guerra de Octubre de 1973. Trump está adoptando un enfoque para gestionar el conflicto en su fase actual que es casi una réplica exacta del enfoque adoptado por Kissinger en su momento. Este enfoque requiere evitar que la parte con ventaja en el campo de batalla (es decir, "Israel") inflija una derrota aplastante al oponente (es decir, Irán). Esto pretende crear un margen de maniobra que permita una solución política en la cual   todas las partes puedan salvar las apariencias. 

#VIDEO | 🇮🇷 IRÁN DEMUESTRA SU FUERZA TRAS APLASTANTE DERROTA A "ISRAEL"

El mayor general Abdul Rahim Mousavi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, confirmó a Al Mayadeen la contundente derrota de "Israel" ante la resistencia y poderío iraní.

⚠ "Cualquier… pic.twitter.com/sB1K7nGKCx

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 3, 2025

Sin embargo, este tipo de análisis, que parece glamoroso y científica o académicamente sólido, oculta mensajes políticos dirigidos principalmente a "Israel", con el objetivo de sugerir que "Israel" ha logrado una gran victoria. Estos mensajes e insinuaciones no se basan en hechos concretos, e incluso suponiendo que ahora Irán esté más dispuesto a buscar un acuerdo político no sólo con Estados Unidos sino también con "Tel Aviv", posee una fuerte influencia negociadora que le permitiría exigir que la declaración del Medio Oriente como zona libre de todas las armas de destrucción masiva se incluya en la mesa de negociaciones.

Ante la insistencia estadounidense en negar a Irán su derecho natural a un programa nuclear pacífico que le permita enriquecer uranio en su propio territorio, y al mismo tiempo permitirle exigir que las negociaciones incluyan la cuestión del establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital en todos los territorios palestinos ocupados en 1967, y la retirada de la entidad de los territorios que continúa ocupando en Líbano y Siria, ante la insistencia estadounidense en que Irán rompa sus relaciones con entidades no estatales.

El actual gobierno israelí rechazará cualquier propuesta que promueva la conversión de Medio Oriente en una zona libre de armas de destrucción masiva, y rechazará categóricamente cualquier propuesta de establecer un Estado palestino independiente en los territorios ocupados en 1967. Por lo tanto, es probable que la región se encamine hacia una tregua temporal, que podría ser larga o corta, a la espera de la siguiente ronda de un conflicto armado prolongado, aún sin resolver, esta vez con Irán como centro. Y esta es la última novedad en las profundas transformaciones geoestratégicas que el conflicto del Medio Oriente está experimentando actualmente.

  • instalaciones nucleares
  • "Israel"Irán
  • Irán
  • Guerra
Hassan Nafea

Hassan Nafea

Profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de El Cairo

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Qué sigue después de alcanzar un acuerdo para detener la guerra en Gaza?

Como Hamas temía y teme la traición de Netanyahu, era natural exigir garantías para vincular de...

  • 17 Enero 15:21
Medio Oriente

Es hora de trabajar para expulsar a la entidad sionista de las Naciones Unidas

Hoy es posible asediar a "Israel" y aislarlo políticamente, utilizando métodos similares a los...

  • 8 Noviembre 2024 11:26
Medio Oriente

Riesgos de aceptar soluciones de compromiso en la etapa actual

El proyecto sionista entró en una fase completamente nueva que ya no permite concesiones ni...

  • 2 Septiembre 2024 16:28
EE.UU.-Canadá

El defecto estructural en las negociaciones sobre Gaza

La administración de Joe Biden utilizan las negociaciones como herramienta para darle a...

  • 23 Agosto 2024 07:57
Medio Oriente

Medio Oriente oscila entre la guerra y la paz

La administración de Joe Biden no parece interesada en una escalada del conflicto en Medio...

  • 15 Agosto 2024 21:38
Medio Oriente

Opciones de Netanyahu y opciones del Eje de Resistencia

El conflicto con el enemigo sionista ha entrado en una nueva fase que requiere unidad y firmeza...

  • 6 Agosto 2024 09:53

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Las provocaciones del sionismo

Las provocaciones del sionismo

  • 12 Julio 20:03
Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

Preguntas sobre el Nuevo Medio Oriente

  • 12 Julio 17:51
Rusia en África: realineamiento estratégico y aceptación abierta

Rusia en África: realineamiento estratégico

  • 10 Julio 19:30
La estrategia iraní de “mirar hacia el este” en Asia Central da frutos

La estrategia iraní de “mirar hacia el...

  • 09 Julio 19:42
La "flexibilidad" de Hizbullah sin respuesta... y el fantasma de la "vuelta a la guerra" asoma la cabeza

La "flexibilidad" de Hizbullah sin...

  • 08 Julio 18:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024