Slogan
Escritor y periodista cubano. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Refiere el autor que: "Estas líneas no son una crítica a One Piece, obra de extraordinaria calidad que, como otros millones, sigo y disfruto. Es más bien una reflexión ante sus límites como símbolo de lucha y nuestras propias falencias".
Trump, aspirante al Premio Nobel de la Paz y autopresentado paladín del apaciguamiento de conflictos a nivel internacional, ha aceptado que se prepare todo el escenario para una agresión imperialista en el Caribe.
La doctrina Monroe clásica y su versión contemporánea, la 2.0, si bien son perspectivas orientadas a la preservación de la hegemonía norteamericana, responden a momentos muy distintos de su desarrollo socioeconómico.
Sorprende el desprecio de este sabio Comité hacia todo país o gobierno que se oponga a los virtuosos valores occidentales.
Cuba fue de los primeros países de América Latina en reconocer a la República Socialista de Vietnam, y a la que envió médicos, constructores y técnicos de varias especialidades.
La conversación fue breve pero cargada de temas políticos y simbólicos. Ambos líderes expresaron una firme solidaridad antirracista y anticolonial.
La esencia del proyecto de libertad defendido por Rubio, que por demás no tiene nada de original y novedoso, es entender este en el sentido de democracia burguesa y libertades burguesas, presentadas como libertad de religión, expresión, etc...
El autor del artículo argumenta que, para Fidel y los revolucionarios cubanos apoyar a África era saldar una deuda histórica con una de las raíces fundamentales de la identidad cubana.
El colonialismo y el genocidio son las armas del proyecto sionista y están a la vista de todos.
La emergencia de un mundo multipolar es, como siempre ha sostenido Cuba, la clave para sortear un orden desigual, sancionatorio y sometido a la dictadura de una moneda única.