Los sudaneses responderán a las convocatorias de manifestaciones
El líder de las Fuerzas de la Libertad y el Cambio, Noureddine Salah al-Din, expresó a AL Mayadeen que la actual dictadura en Sudán será la "más corta de la historia".
El líder de las Fuerzas de la Libertad y el Cambio en Sudán, Noureddine Salah al-Din, declaró este sábado a Al Mayadeen que el pueblo sudanés responderá a los llamamientos a manifestarse.
Salah al-Din declaró que la "actual dictadura que se posa en el pecho del pueblo sudanés será la más corta de la historia", y añadió que el golpe no durará mucho.
Subrayó que no es posible negociar con la autoridad golpista hasta que ésta se retracte de todas sus decisiones.
القيادي في قوى الحرية والتغيير صلاح الدين لـ #الميادين: المفاوضات مع السلطة الانقلابية غير واردة إلا بعد العودة عن كل قراراتها.#السودان pic.twitter.com/3Z8nH3Q2US
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) October 30, 2021
Los partidarios del gobierno civil en Sudán están movilizando sus fuerzas en las calles el sábado, en un intento de desafiar el golpe del jefe del ejército Abdel Fattah al-Burhan y devolver al país al proceso de transición democrática.
Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró que "cualquier violencia contra manifestantes pacíficos es inaceptable".
El sábado por la mañana, se cortaron las líneas telefónicas en Jartum y se dejó sin servicio de Internet.
Se desplegó personal de seguridad en las calles de Jartum, y se cerraron los pasos del Nilo que conectan las zonas de Jartum. Estas fuerzas también establecieron puestos de vigilancia a lo largo de las principales vías, donde realizaron registros aleatorios de peatones y automóviles.
Robert Fairweather, enviado especial del Reino Unido para Sudán y Sudán del Sur, declaró que las fuerzas de seguridad deben respetar la libertad de protesta de los sudaneses.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, pidió a todas las partes sudanesas que volvieran al diálogo nacional, y añadió que los sucesos sospechosos ocurridos en Sudán en los últimos días no ayudarían al proceso de transición democrática del país.