Siete beneficios medicinales del tomillo que debes conocer
Descubre cómo el tomillo puede ser antinflamatorio, mejorar el sistema inmunológico y beneficiar la salud en general.
-
Siete beneficios medicinales del tomillo que debes conocer. Foto: Pixabay.
El tomillo, o Thymus vulgaris, es mucho más que un condimento. Esta planta, originaria de las regiones mediterráneas, ha sido utilizada durante siglos no solo para realzar sabores, sino también como una de las hierbas medicinales más valoradas en diversas culturas.
Definición y origen botánico
El tomillo es un subarbusto perenne perteneciente a la familia de las Lamiáceas. Su historia se remonta al antiguo Egipto, donde se utilizaba en procesos de embalsamamiento.
Mientras los griegos y romanos lo valoraban por su aroma y sus supuestas propiedades purificadoras y fortalecedoras.
Su adaptabilidad le permitió prosperar en climas diversos, y lo convirtió en un pilar de la herbolaria tradicional y la gastronomía mundial.
Revelan beneficios de la comida rica en potasio https://t.co/3cfX4kvEzY#Beneficios #Potasio #Alimentacion pic.twitter.com/iLAStdCKSs
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 1, 2025
Composición nutricional: Vitaminas y minerales del tomillo
¿Sabía que, en proporción a su peso, el tomillo fresco es una fuente excepcional de nutrientes? Entre sus componentes destacan las vitaminas y minerales esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
De hecho, según bases de datos nutricionales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, una porción de 100 gramos de tomillo fresco contiene más de tres veces la cantidad diaria recomendada de vitamina C.
Por si fuera poco, también aporta vitamina A, crucial para la salud visual y la piel, y vitamina K, indispensable para la coagulación sanguínea.
En el apartado de minerales, el tomillo es una fuente notable de hierro, esencial para la producción de glóbulos rojos; calcio, vital para la salud ósea; y magnesio, que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo.
LEA TAMBIÉN: El tomillo palestino es más que una hierba... es el oro verde de Palestina
Propiedades antiinflamatorias del Tomillo
-
Siete beneficios medicinales del tomillo que debes conocer. Foto: Pexels.
La inflamación crónica de bajo grado es un factor subyacente en numerosas enfermedades modernas. Es aquí donde el tomillo despliega una de sus propiedades más estudiadas.
Su eficacia se debe principalmente a compuestos fenólicos como el timol y el carvacrol, que actúan como potentes agentes antiinflamatorios.
Estudios publicados en revistas como Journal of Lipid Research demostraron que los extractos de tomillo pueden inhibir la enzima COX-2 (ciclooxigenasa-2), un mediador clave en la cascada inflamatoria, de manera similar a como lo hacen algunos fármacos no esteroideos.
Al reducir la actividad de esta enzima, el tomillo ayuda a disminuir la producción de prostaglandinas, sustancias que promueven la inflamación, el dolor y la fiebre.
Una investigación preclínica llevada a cabo en la Universidad de Dankook, en Corea del Sur, observó que el timol reducía significativamente los marcadores inflamatorios en células humanas.
Cómo el Tomillo fortalece el Sistema inmunológico
Un sistema inmunológico robusto es nuestra principal defensa frente a los patógenos. El tomillo contribuye a fortalecerlo a través de varias vías.
En primer lugar, su alto contenido en vitamina C es un estímulo directo para la producción de glóbulos blancos, los soldados de nuestro ejército inmunitario.
Además, sus propiedades antimicrobianas, ampliamente documentadas, ayudan a combatir directamente bacterias y virus, aliviando la carga sobre nuestras defensas.
Más allá de su aporte vitamínico, compuestos como el timol demostraron tener efectos inmunomoduladores. Esto significa que no solo estimulan la respuesta inmune cuando es necesario, sino que también pueden ayudar a regularla para evitar reacciones exageradas.
Científicos predicen riesgos de muerte por niveles de grasa corporal https://t.co/sSAU4AmVTC#Cientificos #salud #GrasaCorporal pic.twitter.com/ZyO0Tmx4qw
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 12, 2025
Usos culinarios y medicinales: Tomillo en la Salud natural
Su perfil aromático, ligeramente picante y terroso, lo convierte en un pilar de la cocina mediterránea y de otras muchas gastronomías.
Recetas populares
- Infusión de Tomillo: Añada una cucharadita de tomillo seco a una taza de agua caliente. Deje reposar durante 5-10 minutos, cuele y beba. Es ideal para aliviar la garganta irritada y la congestión.
- Aceite Aromatizado: Sumerja varias ramitas de tomillo fresco en una botella de aceite de oliva virgen extra. Déjelo macerar durante al menos una semana en un lugar oscuro. Utilícelo para aderezar ensaladas o verduras asadas, añadiendo sabor y propiedades antioxidantes.
A pesar de ser generalmente seguro para el consumo culinario, el uso medicinal del tomillo, especialmente en forma de aceite esencial o extractos concentrados, requiere precaución.
En dosis elevadas, puede causar malestar gastrointestinal. Las personas con alergias a otras plantas de la familia de la menta (Lamiaceae) podrían presentar sensibilidad.
Como siempre, recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento herbal, especialmente en el caso de mujeres embarazadas, lactantes y niños pequeños.