Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. A Profundidad
  3. América Latina Palestina
  4. "Colombia debe salir de la OTAN": un acto de coherencia con Palestina

"Colombia debe salir de la OTAN": un acto de coherencia con Palestina

  • Gisela Soto Navarro Gisela Soto Navarro
  • Fuente: Exclusivo Al Mayadeen Español
  • 13 Agosto 23:04
  • 222 Visualizaciones

El presidente colombiano declaró que su país dejará de ser socio global de la OTAN, en protesta por el respaldo occidental a la agresión de “Israel” contra Gaza. La medida reafirma una política exterior basada en la paz, la soberanía y el rechazo a las estructuras militares que perpetúan la guerra.

Escuchar
  • x
  • "Colombia debe salir de la OTAN": un acto de coherencia con Palestina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 16 de julio de 2025 que su país dejará de ser socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).  

La declaración trascendió durante la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina del Grupo de La Haya, celebrada en Bogotá con la presencia de delegaciones de unos 30 países.

Petro argumentó la decisión como una respuesta ética y política ante el respaldo de varios gobiernos europeos y del bloque militar occidental a la ofensiva de “Israel” contra la Franja de Gaza.

“De la OTAN debemos salir, no hay otro camino”, afirmó el mandatario, denunciando que los “principales jefes” de la alianza están alineados con lo que calificó como un genocidio.

Petro sobre OTAN: “Son ejércitos de la oscuridad”

Colombia fue reconocida como socio global de la OTAN en 2017, durante el gobierno de Juan Manuel Santos, convirtiéndose en el primer país con este estatus en América Latina.

Desde entonces, y hasta la fecha, sigue siendo la única nación de la región en alcanzar este nivel de asociación con la alianza.

Este vínculo le permite colaborar en áreas como seguridad, defensa, ciberseguridad y operaciones de paz, sin implicar una membresía plena.

Petro consideró que, sin embargo, el contexto actual exige una ruptura y sin dejar espacio a la ambigüedad indicó: “No son ejércitos de libertad, son ejércitos de la oscuridad”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

En una postura de rechazo a las estructuras de poder global que avalan la guerra, lanzó una pregunta contundente: “¿Cómo podemos estar con ejércitos que tiran bombas a los niños?”

Dicho vínculo entre Colombia y OTAN se formalizó mediante la firma de un acuerdo político llamado "Programa Individual de Asociación y Cooperación". 

No fue un tratado internacional ratificado por el Congreso, sino de un documento suscrito por el Ejecutivo sin control legislativo.

Esto significa que Colombia entró sin consultar al pueblo ni a sus representantes, y puede salir por decisión soberana del presidente.

Carbón y armas: complicidad silenciosa en agresión a Gaza

Aunque el anuncio sobre la ruptura con la OTAN generó reacciones diversas, puede interpretarse como una apuesta por promover una política exterior más alineada con principios de paz.

Esta decisión refleja una postura afín con un mandato a favor de la soberanía, dignidad y defensa de un nuevo orden internacional no basado en la guerra.  

Pero también es consecuente con la posición ética asumida por Petro, consolidado como uno de los líderes latinoamericanos más enfáticos en denunciar la agresión de “Israel” contra Gaza.

“Yo dije que no iba una sola tonelada de carbón más a matar bebés palestinos”, reiteró el mandatario en la cumbre ministerial de Bogotá.

Con este señalamiento reforzó la idea de que su país debe desvincularse de cualquier cadena de suministro que contribuya a la agresión contra el asediado enclave.

Petro recordó que en 2024 ordenó, mediante la firma de un decreto, detener las exportaciones del mineral hacia la entidad de ocupación.

Sin embargo, un informe de la relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, reveló que multinacionales como Drummond y Glencore —operativas en el norte de Colombia— continúan con los envíos.

En ese contexto, el presidente denunció: “Glencore y Drummond están llevando el 60 por ciento del carbón que necesita ‘Israel’. El país de la vida está ayudando a matar la humanidad”.

"¿Qué hacemos en la OTAN nosotros? ¿Cómo podemos estar con ejércitos que tiran bombas a los niños?": mencionó el Presidente @PetroGustavo, quien ordenó al Ministro de Defensa responder sobre la llegada de armas israelíes a Colombia.

Asimismo, denunció que funcionarios de… pic.twitter.com/zXLjXNVyB1

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 16, 2025

Además, lanzó una dura advertencia sobre el  ingreso de armamento israelí a Colombia, calificándolo como una traición a sus directrices presidenciales.  

“No pueden llegar armas y están llegando”, subrayó con firmeza, en referencia al incumplimiento de su orden de impedir la entrada de equipamiento militar.

Colombia apuesta por Sur Global: paz, soberanía y multilateralismo

Con su decisión de romper vínculos con la OTAN, Petro no solo toma distancia de las estructuras militares tradicionales, sino que también proyecta una reorientación estratégica hacia alianzas que promuevan la paz, la soberanía y el multilateralismo desde la perspectiva del Sur Global.

Esta apuesta implica fortalecer los lazos con bloques como los BRICS, impulsar el papel de la CELAC como espacio de articulación regional, y explorar iniciativas como la Ruta de la Seda impulsada por China.

A juicio del conferencista y defensor de derechos humanos en Colombia, Alejandro Toro, “salir de la OTAN es un acto de coherencia”.

“Coherencia con el Acuerdo de Paz que firmamos con las FARC, que exige una nueva doctrina de seguridad centrada en la vida y no en la guerra”, escribió en un artículo para el sitio web KienyKe.

Además, interpretó esta postura como coherencia con la aspiración de Colombia de ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS y diversificar sus relaciones internacionales.

Y agregó: “Coherencia con los principios del Sur Global, que rechazan el neocolonialismo militar y abogan por un mundo multipolar”.

De acuerdo a sus consideraciones, es un acto de “coherencia con Palestina que ha visto cómo los ejércitos de la OTAN siguen proveyendo las armas con la que ‘Israel’ busca acabar con su pueblo”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

La decisión de Petro refuerza una narrativa de independencia frente a las potencias occidentales y de compromiso con causas como la palestina.

En la reciente cumbre ministerial, el mandatario propuso: “Nosotros debemos tener ejércitos de la luz, juntar nuestros ejércitos y pensar las cosas bien”.

Desde su perspectiva, el Sur Global necesita una estructura militar propia que represente valores distintos a los que, según él, defiende la alianza atlántica.

Lo que ocurre en Palestina no es un hecho aislado, sino una señal de cómo las élites globales responden a cualquier intento de resistencia desde el Sur Global.

“Gaza es un experimento de los megarricos para mostrar cómo se aplasta una rebeldía. Nos quieren bombardear a todos, al menos a los del sur”, afirmó el presidente.

#AProfundidad 🔴 COLOMBIA DEBE SALIR DE LA OTAN: UN ACTO DE COHERENCIA CON PALESTINA

⭕ El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 16 de julio de 2025 que su país dejará de ser socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

⭕ Petro… pic.twitter.com/4SyHTuy1eo

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 11, 2025

  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Otan
  • palestina
  • Franja De Gaza
Gisela Soto Navarro

Gisela Soto Navarro

Licenciada en Letras por la Universidad de La Habana. Periodista y reportera de la Televisión Cubana.

  • x

Leer más de este autor

Palestina

Palestina como Estado: el giro que reescribe la historia en la ONU

La Asamblea General consagra un giro histórico: Palestina es reconocida como Estado por 148...

  • Hoy 03:34
EE.UU.-Canadá

Recortes a la ayuda humanitaria: un golpe a los más vulnerables

La demanda de asistencia humanitaria sigue en aumento, sin embargo, los recortes de financiación...

  • 5 Junio 22:45
América Latina

Panamá entre su soberanía y las presiones de EE. UU.

Estados Unidos escaló de las amenazas verbales a "opciones militares creíbles" en Panamá. Un...

  • 24 Abril 14:03

Mas Vistos

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños. Foto: Prensa Latina
Política

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Septiembre 01:19
  • 583 Visualizaciones
Ataque de la resistencia a un tanque israelí en la Franja de Gaza (Foto: Medios de Resistencia)
Política

Resistencia palestina ataca tanques israelíes al sur de ciudad de Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre 19:15
  • 234 Visualizaciones
La Flotilla Sumud Global, compuesta por 51 barcos, busca romper el asedio a Gaza y entregar ayuda directamente a la población civil.
Política

España enviará buque de la Armada para asistir a flotilla rumbo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre 19:39
  • 216 Visualizaciones
Una foto del Director General de la AIEA, Rafael Grossi, entre documentos israelíes obtenidos por el Ministerio de Inteligencia de Irán (Agencias)
Política

Irán revela fotos y archivos secretos de programas nucleares israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre 23:48
  • 183 Visualizaciones
El portavoz de las Fuerzas Armadas yemenitas, general de brigada Yahya Sari.
Política

Yemen ataca objetivos sensibles en Jaffa y Eilat, Palestina ocupada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Septiembre 08:01
  • 160 Visualizaciones

Otros artículos

Palestina como Estado: el giro que reescribe la historia en la ONU

Palestina como Estado: el giro que...

  • 03:34
A profundidad

La Venezuela de los otros: cómo medios y...

  • 21 Septiembre 19:15
Guardianes de la tierra, líderes indígenas en peligro

Guardianes de la tierra, líderes...

  • 07 Septiembre 13:12
Para asegurar una transición tecnológica y energética verdaderamente justa y sostenible para todos, en especial para la gente y los ecosistemas más vulnerables del planeta, es necesario construir alguna forma de gobernanza global.

Tierras raras: Nueva arma de poder en la...

  • 30 Agosto 14:54
La paz que negocian Trump y Putin mientras Zelensky exige garantías

La paz que negocian Trump y Putin...

  • 22 Agosto 02:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024