Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Cuba: Abrazos e hipocresías

Cuba: Abrazos e hipocresías

  • Omar Rafael García Lazo Omar Rafael García Lazo
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto 2022 21:50
  • 234 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El artículo aborda el incendio ocurrido en la base de supertanqueros de la provincia cubana de Matanzas, la valentía de los hombres y mujeres que enfrentaron el siniestro, la solidaridad especialmente de Venezuela y México, así como la "supuesta" ayuda de Estados Unidos.

  • x
  • Cuba: Abrazos e hipocresías
    Cuba: Abrazos e hipocresías

El incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas estremeció a Cuba. Se trata de la mayor catástrofe de su tipo enfrentada en el país y ocurrió en medio de una compleja situación económica.

El gobierno cubano, tras evaluar la magnitud del siniestro, solicitó públicamente y por las vías diplomáticas ayuda a la comunidad internacional, especialmente a países con experiencias en temas petroleros.

En pocas horas México y Venezuela enviaron especialistas, medios y recursos para ayudar a las fuerzas cubanas en la extinción del incendio. 

Helicópteros y medios navales, sustancias y equipos contra el fuego estuvieron entre lo dispuesto por estos países.

Las fuerzas cubanas, mexicanas y venezolanas redujeron de manera coordinada las llamas, en un combate por la vida que ha emocionado a la Isla, adaptada toda ella a darse al mundo.

Países como Chile, Rusia, Argentina, Nicaragua y Jamaica, entre otros, también se pusieron a disposición de la nación antillana para ayudar en lo necesario.

En contraste, aunque el gobierno de Estados Unidos ofreció condolencias, redujo su "ayuda" a una "asesoría" que se desarrolló mediante contactos telefónicos entre especialistas estadounidenses y sus homólogos cubanos. 

La mayor potencia del mundo, con todos los recursos tecnológicos y humanos necesarios para sofocar este tipo de evento, y a poco más de cien millas de distancia, decidió  "auxiliar" con unos consejos técnicos por vía telefónica.

No conforme con tan mezquina actitud, el pueblo cubano tuvo que leer cómo la embajada de su rico vecino lanzaba una amenaza desde su cuenta en twitter: "Estados Unidos vigila la situación en Matanzas y está a la espera de que Cuba requiera asistencia humanitaria".

Todo el mundo conoce el significado de "vigilar" para asistir "humanitariamente". Con este gesto, el cinismo alcanzó planos olímpicos. La mezcla entre la inacción oportunista y la amenaza velada subrayó el carácter criminal de la política estadounidense hacia La Habana.

Lecturas geopolíticas

Washington está inmerso en una carrera por recuperar parte de su hegemonía global. Las maniobras antirrusas en Europa y antichinas en Asia, que incluye una escalada paulatina de acciones bélicas, permiten deducir que América Latina, como "retaguardia segura", no será "abandonada" por Washington. 

En ese contexto, la región sigue siendo un terreno en disputa entre el panamericanismo monroista y el latinoamericanismo bolivariano.

Aun cuando la Casa Blanca juegue con ciertas ventajas en el tablero regional, los cambios políticos en la zona podrían obstaculizar sus planes hegemónicos.

En esta lógica, cobra sentido la postura asumida por la Casa Blanca respecto a Cuba.

EE.UU. en los peores momentos de la COVID-19  negó el oxígeno al pueblo de la Isla. Esperaban ansiosos la asfixia. En este momento de crudo incendio y crisis energética, lo pragmático y real-político era negar hasta el agua. La implosión de Cuba es la meta.

No existe un político serio en el hemisferio occidental que desconozca el valor simbólico y político que tiene la Revolución cubana en términos de soberanía y equilibrio geopolítico regionales. Muchos lo reconocen públicamente, otros en silencio o en discretos espacios diplomáticos.

Ese símbolo vivo y en permanente recreación obstaculiza los planes estratégicos de Washington.

El presidente mexicano Manuel López Obrador lo ha subrayado en sus claros mensajes a Joe Biden. El estadista azteca ha convidado al demócrata presidente a iniciar una nueva época en las relaciones de la región que le garanticen a Estados Unidos una vecindad constructiva y un compartido estatus de relieve global basado en la cooperación y no en la confrontación.

En el peldaño regional, Cuba no puede ser excluida de esa nueva relación interamericana. La estela de cariño y prestigio de la Isla en Latinoamérica y el Caribe lo impiden. Al mismo tiempo, su potencial científico, técnico, intelectual, cultural, turístico y diplomático es reconocido. La respuesta mexicana y venezolana frente al siniestro y en respaldo al pueblo y gobierno cubanos así lo ha reafirmado. 

Estados Unidos acaba de perder una oportunidad de oro para mostrar otra voluntad distinta a la mantenida hasta hoy, esa que sostiene un bloqueo (guerra económica) contra un pueblo noble y solidario. Su política exterior ha quedado desnuda y no existen otros calificativos para describirla: criminal, hipócrita e inmoral.

  • Cuba
  • Incendio en Matanzas
  • Solidaridd
Omar Rafael García Lazo

Omar Rafael García Lazo

Analista político internacional

  • x

Leer más de este autor

Europa

EE. UU. vs Rusia: de la petulancia al fracaso

El autor reflexiona sobre el sostenido ascenso de Rusia como potencia global y liderazgo en los...

  • 24 Junio 2024 19:11
América Latina

Cuba-EE.UU: Los pasos de Biden

El autor analiza el alcance de las últimas medidas adoptadas por la administración Biden sobre...

  • 8 Junio 2024 13:12
América Latina

Elecciones en Venezuela: mentiras y realidades

El autor aborda la situación que enfrenta la República Bolivariana de cara a las próximas...

  • 31 Mayo 2024 16:56
América Latina

EE.UU-Cuba: Listas, elecciones y cartas marcadas

El autor desentraña el verdadero significado del reciente anuncio de EE. UU. sobre la exclusión...

  • 17 Mayo 2024 19:44
Medio Oriente

Estados Unidos-Sudáfrica: La venganza

El autor reflexiona sobre las verdaderas causas que están detrás de las últimas acciones...

  • 30 Abril 2024 17:25
América Latina

Cuba: ¿el momento clave?

El autor analiza las últimas declaraciones contra Cuba de Brian Nichols, subsecretario del...

  • 4 Abril 2024 15:54

Mas Vistos

EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 354 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 347 Visualizaciones
Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría
Crónicas del Medio Oriente

Proverbios árabes: la esencia de siglos de sabiduría

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 16 Noviembre 05:48
  • 203 Visualizaciones
Fuerzas israelíes asaltan y protagonizan arrestos en ciudades de Cisjordania. (Foto: Archivo)
Política

​Resistencia palestina ataca convoy israelí en Cisjordania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 07:40
  • 139 Visualizaciones
Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza
Política

Facciones palestinas rechazaron tutela internacional sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 12:49
  • 111 Visualizaciones

Otros artículos

Los días finales de Noboa

Los días finales de Noboa

  • 20 Noviembre 20:37
El plan de Trump en el Consejo de Seguridad... para legitimar el control de Estados Unidos sobre Medio Oriente Medio

El plan de Trump en el Consejo de...

  • 18 Noviembre 22:53
Los esclavos no son amigos de sus amos: Donald Trump y Ahmad Al-Sharaa

Los esclavos no son amigos de sus amos:...

  • 18 Noviembre 21:31
Ciudades estratégicas en manos de las fuerzas rusas en Donbas

Ciudades estratégicas en manos de las...

  • 17 Noviembre 17:40
“La guerra antidrogas”: Washington es el adversario, no el árbitro

“La guerra antidrogas”: Washington es el...

  • 16 Noviembre 17:41
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024