Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Venezuela y América del Sur salen victoriosas, entonces, ¿Qué pasa con Europa y su liberación de...

Venezuela y América del Sur salen victoriosas, entonces, ¿Qué pasa con Europa y su liberación de la hegemonía estadounidense?

  • Mikhael Awad Mikhael Awad
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 28 Noviembre 2022 20:01
  • 181 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Estados Unidos tuvo que reconocer la valía de Venezuela y su Revolución Bolivariana que volvió a salir victoriosa ante el asedio de Washington.

  • x
  • Venezuela y América del Sur salen victoriosas, entonces, ¿qué pasa con Europa y su liberación de la hegemonía estadounidense?
    Venezuela y América del Sur salen victoriosas, entonces, ¿qué pasa con Europa y su liberación de la hegemonía estadounidense?

Ocho países de peso en América del Sur se rebelaron contra la dominación colonial estadounidense y se alzaron frente a ella.

Brasil, México y Colombia aplaudieron la contundente victoria de Venezuela y su proyecto bolivariano, y EE. UU. quedó clara e inequívocamente derrotado, pues se vio obligado a abolir sus sanciones, abandonar a sus agentes y recobrar la cordura al tratar con el presidente legítimo y electo, Nicolás Maduro. 

Asimismo Washington al dar permiso a la petrolera Chevron para regresar a Venezuela, cumplir sus medidas y condiciones soberanas y romper su relación con sus herramientas y a quienes encomendó y patrocinó sus golpes, le regaló a la Caracas revolucionaria un reconocimiento de la victoria del pueblo venezolano, que sufrió mucho por el asedio, el empobrecimiento, la conspiración, las amenazas de invasión, las guerras y el caos.

Gracias a la identificación del pueblo con la dirección y el ejército que protegió la revolución por la soberanía y la libertad de Venezuela, el chavismo y el bolivarianismo han renovado su legitimidad revolucionaria, arrebatado una victoria histórica. Se prepara para desempeñar un papel protagónico en la remodelación de América del Sur y arrebatar su papel en un mundo nuevo que se está formando y está naciendo a través del duro y sangriento parto de la guerra de Ucrania.

Lo más importante es que se está logrando la  victoria clara de Venezuela, mientras tanto Brasil ha regresado con mayor determinación a la línea de izquierda, esta vez radical y revolucionaria.

Su regreso se basa en la experiencia del Partido de los Trabajadores y su líder, Lula, en la lucha y la presidencia y en lograr el ascenso de Brasil a la sexta potencia económica del mundo, después de que (Lula) fue derrocado por un golpe de estado y encarcelado y sufrió intentos de venganza por su experiencia iluminadora.

Lula el presidente en su nueva era, junto al Partido de los Trabajadores y la mayoría del pueblo brasileño, se beneficiaría de la experiencia y reformularía sus esfuerzos, metas y planes, tomando precauciones de los trucos de Washington que se había infiltrado en el tejido social, el estado, el ejército, el poder judicial, el parlamento y los sindicatos. 

Los esfuerzos para reducir la presencia e influencia estadounidense en Brasil se basan en la experiencia de Maduro en Venezuela y en la experiencia de la izquierda mexicana, boliviana y, en la victoria de la izquierda por primera vez en Colombia. 

De esta manera, se traza un mapa de alianzas y unidad de estados, pueblos y fuerzas, que ha adquirido más pericia y experiencia, y ha desenmascarado los datos, planes y escenarios conspiratorios de EE. UU. al que enfrentó, resistió, frustró y ganó.

América Latina y el Caribe representaron el patio trasero de Washington y constituyeron los elementos claves en su surgimiento y transformación en hegemonía global. 

Ahora con la decadencia y la derrota de EE.UU. y el desmoronamiento de sus herramientas, se perfila como uno de los indicadores más importantes de la debilidad, retroceso y de la rebelión de naciones, pueblos y continentes contra su dominación unilateral y arrogante.

América Latina y el Caribe y sus transformaciones no son los únicos  testigos de los trayectos de decadencia y declive de EE. UU., que posiblemente pronto llegarán a su clímax, ya que el mundo asiste a una metamorfosis desmesurada y dramática con la aceleración del derrumbe de la economía anglosajona, que está en crisis y es incapaz de arrancar aunque sea una sola victoria para restaurarse.

La propia Europa, sus pueblos e incluso su élite pro-estadounidense gobernante sospechan ahora de las políticas y guerras estadounidenses destinadas a derrocar, saquear y debilitar a Europa para resolver las crisis básicas y estructurales de EE. UU.
Las rebeliones europeas se aceleran a gran ritmo en la calle, con el auge de movimientos populares y frecuentes gestos de rechazo a los dictados estadounidenses y la implicación de la Unión Europea en la guerra contra Rusia, con el pretexto de apoyar a Ucrania, mientras las estructuras económicas y sectores dirigentes se están derrumbando.

La industria alemana y europea sufre crisis de bancarrota y se marcha hacia Estados Unidos como  resultado de obligar a Europa a imponer un boicot y sanciones a Rusia, así como detener los suministros de petróleo y gas rusos, volar la línea Stream 2 para asegurar las exportaciones de gas estadounidenses y hacer pagar a Europa el cuádruple de precio, lo que aceleró el hundimiento y la quiebra de los sectores industriales europeos, especialmente del alemán.

El mundo, con sus continentes, está cada vez más familiarizado con la arrogancia y el egoísmo estadounidenses, y está pagando el precio de la lealtad de las élites al liberalismo prepotente y bravucón de EE. UU., que sólo tiene en cuenta los intereses de un puñado de líderes del lobby de la globalización, pues se trataba de una americanización injusta de las naciones y los pueblos.

Los que resistieron a EE. UU. y rechazaron sus órdenes y dictados contribuyeron a su decadencia, retirada y pérdidas en África, Asia, América Latina y, lo más importante, son los presagios de la insurrección de Europa y sus pueblos. 

¿Qué hay de las apuestas y delirios de algunos árabes y libaneses que fungen como sacerdotes del templo en ruinas de EE. UU.?

Venció Venezuela, con el respaldo y apoyo explícito de Irán, y ahora América Latina y el Caribe giran hacia la izquierda.

También Europa se apresura a salir de su desvío, que no la protegió del calor del sol ni de las heladas del invierno. “Quien se tapa con la manta de EE. UU. duerme desnudo”, según palabras del expresidente egipcio Hosni Mubarak. 

¿Qué pasa con los que apuestan por Estados Unidos y obstruyen la elección de un presidente libanés y esperan cambios dramáticos a su favor en Siria, Líbano e Irán? 

¿Acaso el que pierde en Europa, América Latina, África y Asia es capaz de triunfar y reformular los equilibrios en Occidente y Oriente?

  • Venezuela
  • América Latina
  • Petrolera Chevron
  • Estados Unidos
Mikhael Awad

Mikhael Awad

Analista libanés en Política Internacional

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Irán no está obligado a liberar Palestina, según los objetivos de otros

La República Islámica ha cumplido con lo que le corresponde hacer en este momento y ha apoyado a...

  • 12 Marzo 2024 01:53
Medio Oriente

Congestionamiento de delegaciones y amenazas con lanzar una guerra contra el Líbano

¿Qué ha preparado la resistencia para la guerra, aunque no la haya pedido?

  • 13 Enero 2024 22:19

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 459 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 360 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 197 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
La batalla de la nación contra el proyecto del "Gran Israel" ya no se limita a las armas o los ejércitos

Sionizar la Mente Árabe

  • 07 Mayo 02:38
El Patriarca Latino de Jerusalén podría suceder al Papa Francisco

El Patriarca Latino de Jerusalén podría...

  • 06 Mayo 16:47
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024