Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. El Salvador y el cambio en las reglas de juego

El Salvador y el cambio en las reglas de juego

  • Luis Beatón Luis Beatón
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 2023 19:11
  • 251 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

El autor analiza la situación existente en El Salvador y los cambios en la Constitución que hace el presidente Bukele para perpetuarse en el poder.

  • x
  • El Salvador y el cambio en las reglas de juego
    El Salvador y el cambio en las reglas de juego

La derogación recientemente del artículo 291-A del Código Electoral en El Salvador evidencia los planes del gobierno del presidente Nayib Bukele en perpetuarse en el poder, opinan analistas locales.

El artículo en cuestión regulaba que no podían hacerse reformas al Código cuando faltara menos de un año para las elecciones y ese tiempo venció el 4 de febrero, sin embargo la mayoría parlamentaria de Nuevas Ideas actuó de forma ilegal para eliminar ese candado.

"Cambiar las reglas del proceso electoral no se podía hacer si no era un año antes y ahora lo acaban de cambiar, la razón de eso es para tener un As bajo la manga, en el momento que Bukele cree que algo no le favorece solo cambia la ley", afirmó el historiador Carlos Gregorio Bernal citado por el diario Colatino.

La Asamblea Legislativa aprobó con dispensa de trámite, o sea evitando el debate y análisis de esa acción, la eliminación del apartado.

El historiador expresó, durante el espacio televisivo Encuentro con Julio Villagrán, que un presidente no puede gobernar con la locura de la popularidad, pues obviamente va a querer hacer todo aquello que le sume puntos y dejará de hacer otra cosa que quizá es más necesaria, pero podría restarle puntos.

Es sabido que en el país no hay separación de poderes y que es el Ejecutivo quien lleva la marcha de las acciones luego de violar la separación de poderes y la Constitución.

Hay que recordar que luego de tener una mayoría en la Asamblea Legislativa, el primer paso del gobernante fue sacar de su cargo a los miembros de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general,  una acción que le dio a Bukele todo el poder.

En opinión de Bernal la idea de la separación de poderes estuvo enunciada y establecida constitucionalmente, pero en la práctica hay una tradición recurrente de darle mayor protagonismo y poder al presidente, pero la concentración excesiva de poder en una persona tendrá consecuencias negativas para el resto de la sociedad.

"Al menos hasta hoy el mayor esfuerzo de este gobierno estuvo en la línea de concentrar la mayor cantidad de poder político, obviamente, le está redituando económicamente, mientras tanto, se trabaja una agenda de comunicación pública que distrae la atención de la gente hacia cosas como la reducción de municipios que no son temas prioritarios para el país", enfatizó.

Al abordar esta crisis en la detentación del poder Ruth E. López, jefa Anticorrupción y Justicia de Cristosal opinó que ahora de cara a los comicios electorales en El Salvador en 2024 las reglas del proceso no son muy claras.

A eso, sin dudas, contribuyó la acción de Nuevas Ideas en el Parlamento, o al menos esa es la imagen que dejaron sus diputados en el Parlamento cuando eliminaron el artículo que funcionaba como un candado.

Ahora, no hay límite para modificar las reglas electorales y todo transcurrirá en un escenario donde las cosas deben marchar a la medida de los deseos del gobierno para evitar que el juego político se tranque.

Se puede cambiar cualquier cosa del proceso luego de la eliminación del artículo y cuando usted cambia algo eso indica que todo no va bien, puntualizó la activista. A 10 meses de las elecciones, agregó, cualquier cosa puede cambiar, en este caso, por ejemplo, la reducción de los municipios o la reducción de los diputado, aseveró  López.

Al respecto de esta aproximación al tema, voces críticas señalan que NI con mayoría en la Asamblea Legislativa impone las reglas de su juego rumbo a las elecciones de febrero de 2024.

Sostienen que la justificación del oficialismo para la derogatoria fue decir que el artículo obstaculizaba la posibilidad de generar reformas que garantizaran el derecho ciudadano a ejercer el voto, pero sin mencionar ejemplos de qué tipo de reformas.

Una aproximación al asunto realizada por el diario La Prensa Gráfica (LPG) aseguró que la aprobación exprés de la supresión activó la alerta en la oposición y en organizaciones de la sociedad civil ya que lo vieron como el primer paso para la aprobación de normativas destinadas a favorecer al oficialismo en los procesos electorales de 2024.

"Con la eliminación de la medida, ahora la posibilidad de reducir el número de municipios, así como de diputados, vuelve a ser posible; así como cualquier otra iniciativa electoral que se le ocurra al oficialismo, sin importar cuánto tiempo falte para las elecciones", señaló la LPG.

  • El Salvador
  • Presidente salvadoreño
  • Nayib Bukele
  • Constitución
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

  • x

Leer más de este autor

América Latina

Cuba: cuando lo pequeño se hace grande en Estados Unidos

Trump no podrá atacar a Biden de cambiar la política hacia Cuba, pues las 243 medidas aplicadas...

  • 27 Junio 2024 03:59
América Latina

ALBA-TCP por impulsar y consolidar estrategias en América Latina

Las naciones que integran este grupo buscan reafirmar los valores de la diplomacia multilateral...

  • 25 Abril 2024 01:29
Medio Oriente

Seguridad: herramienta electoral en América Latina

América Latina experimenta uno de los momentos más complejos de su historia reciente en términos...

  • 12 Febrero 2024 12:14
América Latina

El Salvador abrirá la carrera electoral en América Latina

Todo apunta, además, a que en 2024 se interrumpirá la tendencia predominante desde 2018 del voto...

  • 2 Febrero 2024 20:12
América Latina

Bukele y una reelección cantada en El Salvador

Nayib Armando Bukele Ortez (San Salvador, 24 de julio de 1981), el actual presidente de la...

  • 30 Enero 2024 21:38
América Latina

El Salvador y el dolor de ser mujer

Miles de mujeres salvadoreñas son víctimas de la desigualdad, en especial las mayores de 60...

  • 25 Enero 2024 18:29

Mas Vistos

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco
Política

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 05:06
  • 799 Visualizaciones
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado
Política

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
  • 603 Visualizaciones
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.
Deportes

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto 21:17
  • 240 Visualizaciones
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.
Política

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 09:42
  • 194 Visualizaciones
Reuters informó el 19 de agosto que tres destructores estadounidenses, USS Gravely, el USS Ja-son Dunham y el USS Sampson estarían en aguas cercanas a Venezuela.
Política

Reuters acusada de difundir desinformación sobre Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 11:44
  • 186 Visualizaciones

Otros artículos

Un nuevo intento de tergiversar la historia libanesa: Distorsionar la Resistencia y ocultar a los mártires

Un nuevo intento de tergiversar la...

  • 30 Agosto 19:08
¿Cómo opera el Estado profundo en Estados Unidos? El senador Lindsey Graham como caso de estudio

¿Cómo opera el Estado profundo en Estados...

  • 29 Agosto 17:54
La paz regional con la ocupación, una receta para el desastre

La paz regional con la ocupación, una...

  • 28 Agosto 15:41
La rabieta imperial de Tom Barrack en Beirut: Cuando los derechos hablan

La rabieta imperial de Tom Barrack en...

  • 27 Agosto 19:31
Por qué la ocupación israelí de Gaza no funcionará

Por qué la ocupación israelí de Gaza no...

  • 26 Agosto 17:34
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024